Una vez finalizado con rotundo éxito el Eurobasket de Polonia, con el oro colgado en los cuellos de la selección española, es tiempo para la reflexión. Antes del despertar de España en el torneo, todas las miradas críticas caían sobre el nuevo seleccionador Sergio Scariolo y, una vez enderezando el rumbo, sigue habiendo quien no está satisfecho con su forma de liderar a este gran equipo. Así pues, nos preguntamos:

¿Debe continuar Sergio Scariolo al frente de la selección española?

ÁLVARO MARTÍNEZ

Álvaro Martínez

SI

Pablito, Pablito, Pablito… Qué ganas de incendiar tienes, ni que fueras valenciano… Un poco de estabilidad para el cuerpo. Ya han sido suficientes los paseos de entrenadores durante los últimos años. Sólo una mente retorcida como la tuya puede pensar que el cambio continuo de entrenadores, estilos y modos de entender el baloncesto puede ser beneficioso.

Reconozco ser de los que dudaban del cambio hacia Scariolo, pero una vez ha llegado, se ha estabilizado todo y se ha dado con la tecla, no debiéramos cambiar. Y la tecla llegó despertando la voracidad de la selección, y con una agresividad defensiva realmente encomiable. Les reconozco que hace tiempo que no veía a Navarro ser tan agresivo sobre el contrario. Yo ese mérito, el de defender como nunca, se lo voy a colgar a Sergio.

Se podrán tener quejas sobre la elección de jugadores, sobre el rol de Llull, sobre los minutos de Claver o sobre los bases, pero está claro que al final Scariolo ha sacado jugo de lo que tenía, y que de cara a la próxima cita habrá ganado en experiencia para no cometer esos fallos. Ahora que el becario ha aprendido, queremos tirarlo a la calle para instruir a otro.

Esta nave no la lleva cualquiera, uno puede llegar a pensar que si él fuese entrenador, medalla segura. No lo creo. Si esta nave ha llegado a buen puerto con Pepu, Aíto y Scariolo es, en gran parte, porque estamos hablando de tres de los grandes entrenadores que han pisado la ACB en los últimos tiempos. ¿A alguien se le ocurre un digno sucesor en esa lista y que no esté entrenando en la ACB? ¿Por qué empezar de nuevo con todo el proceso si acabamos de dar con la solución?

Vs.

Pablo romero

Pablo Romero

NO

Querido Don Álvaro, difícil papeleta la mía de defender el no tras el oro.

El ser humano es oportunista por naturaleza y tiene una facilidad asombrosa para apuntarse a caballo ganador. Hoy todos somos fans acérrimos de la roja, los medios se vuelcan, Zapatero recibe a la plantilla, Facebook se llena con imágenes del equipo… Pero yo me pregunto: ¿Qué hubiese pasado si en la prórroga ante Eslovenia nos hubiese salido cruz?

Dejando los triunfalismos a un lado, es hora de ser críticos con el italiano y analizar detalladamente el devenir de una selección que Scariolo tomó como campeona del Mundo y subcampeona del Eurobasket y los JJOO: Permíteme para ello acudir al refranero español: “cuando algo funciona, es mejor no tocarlo” y creo que después de lo acontecido, el bueno de Scariolo se ha unido a este modo de pensar…

Scariolo ha entrado en la Selección como elefante en cacharrería, buscando la dosis de protagonismo que siempre le ha acompañado al querer imponer un estilo de sargento de hierro que chocó con el buen ambiente reinante en el equipo en anteriores citas y que tan brillantes cotas nos había hecho alcanzar. El equipo no funcionaba, el vestuario estaba quemado y eso se reflejaba en un gran bajón de juego, y así nos lo hizo saber Marc Gasol con sus explosivas declaraciones. Eso por no hablar de una lista de convocados en la que se prescindió de un gran jugador como Sergio Rodríguez (por algo está en la NBA) sustituyéndolo por un agotado Raúl López, que sin lugar a duda tuvo tiempos mejores.

Todo esto sin olvidar que estamos ante un entrenador que realiza su trabajo a más de 4000 kilómetros de la sede de su Federación y que puede ver en contadas ocasiones a sus jugadores debido a que compatibiliza su cargo con el de entrenador de otro conjunto, motivo por el que precisamente la FEB controvertidamente decidió prescindir de Pepu Hernández.

¿Acaso no tenemos suficientes entrenadores libres y de calidad en nuestro país como para poder ostentar el cargo de seleccionador?

No debemos olvidar que el mérito de este éxito es de los jugadores y del puñetazo dado sobre la mesa por un Pau Gasol que hace días tomó el mando de un grupo muy bien encauzado por aquel que nos enseño el significado de la palabra BA-LON-CES-TO, el siempre admirado Pepu Hernández.