Volver al índice de la Guía Euroleague Solobasket

La verdadera revelación del año pasado. Llegó a la final de la Euroliga tras varios partidos agónicos, incluyendo el de vuelta de cuartos de final ante la Benetton, o la revancha ante el CSKA en semifinales ante su propia afición. Este año, habiendo cambiado parte de la columna vertebral de la plantilla (adiós a Calderón y Macijauskas), y sobre todo, a un entrenador identificadísimo con la filosofía del club y la afición como Dusko Ivanovic, su objetivo es consolidarse como uno de los mejores equipos de Europa.

Bases
Pablo Prigioni, el nuevo estilo de juego que impone Pedro Martínez le viene como anillo al dedo, ya que es uno de los mejores de Europa (si no el mejor) leyendo las situaciones de juego provocadas tras un bloqueo directo. Este verano se operó para solucionar la bursitis que le provocó terribles dolores en su rodilla durante toda la temporada pasada, y comenzará la temporada asumiendo los mandos de la nave baskonista con todos los galones.

Roko Leni Ukic, partirá como base suplente, es muy joven pero posee un talento y una técnica asombrosos. Rápido, sin miedo a penetrar y siempre atentos a cortar las líneas de pase, es uno de los jugadores que más atención centrará en sus minutos en la pista. Si todo transcurre con normalidad, pronto estará en la NBA.

Perímetro
Serkan Erdogan, tras la marcha de Arvydas Macijauskas, uno de los máximos anotadores del pasado año en la Euroliga le sustituyen. Es inteligente, conoce el juego, y además de poder anotar con facilidad, también se aplica en labores defensivas. Un killer que además de incisivo es completo y consistente.

Travis Hansen, después de un año de altibajos en su juego, renovó con el equipo y esta temporada contará con más libertad. Más adaptado al juego con reglas FIBA, es una amenaza complementaria en la zona, ya que si algún equipo descuida su defensa lo coserá a triples. Su capacidad de salto le permite ayudar en el rebote.

Sergi Vidal, uno de los jugadores perimetrales más completos de Europa: defiende, asiste, rebotea… y cuando el equipo lo necesita es capaz de romper las defensas con penetraciones acrobáticas. El año pasado creció mucho como jugador, pero este año puede hacerlo aún más y seguir siendo una pieza clave.

Casey Jacobsen, su sitio estaba en la NBA; donde era un jugador importante para cualquier equipo. Es un asesino desde la línea de tres. Si se adapta a la distancia y consigue añadir más aspectos a su juego para dejar de ser un especialista puede ser una de las estrellas más brillantes de esta Euroliga.

Jordi Grimau, llegó al equipo para completar el cupo de jugadores nacionales impuesto en la ACB. Es un escolta joven y con talento que estaba formándose en el CB Tarragona de LEB. Ahora no contará con los minutos necesarios, pero si es capaz de absorber toda la experiencia que hay en su nuevo vestuario recibirá un aprendizaje que le puede ser muy útil.

Juego interior
Luis Scola, posiblemente el mejor cuatro que juega en Europa. Si está motivado es imparable, capaz de anotar en la pintura delante de quien se ponga. Está desarrollando un tiro de 3-4 metros muy interesante por efectivo. Esta temporada no juega en la NBA por culpa de su cláusula, pero sin duda su nivel de juego es superior al de muchos jugadores de la mejor liga del mundo. Como capitán del equipo, será su referente en todos los aspectos.

Predrag Drobnjak, uno de los fichajes estrella del verano, dejó un lugar relevante en la NBA para volver a Europa. Aunque le ha costado coger el ritmo de juego, ya está demostrando el gran jugador que lleva dentro. Defensa dura, conocimiento del juego y tiro de media distancia serán sus señas de identidad sobre el parquet.

Kornel David, ya no es un jovencito, pero es uno de los jugadores con más calidad que existen en la ACB. Sabe en todo momento donde debe estar situado y cumple con su papel a la perfección. Si es necesario es capaz de asumir la responsabilidad anotadora. El pick’n’roll con Prigioni provee al ataque de miles de opciones, dada la visión de juego de ambos. Además, si recibe el balón a 5 o 6 metros del aro y su par le deja uno de distancia, clavará la suspensión.

Tiago Splitter, el año pasado rayó a gran nivel, convirtiéndose en un jugador muy importante, y este debe consolidarse. Hay pocos pívots con una combinación de envergadura, fuerza y velocidad como las del brasileño. Ya se ha ganado un respeto y su presencia intimida en las pinturas europeas, pero ahora tiene que demostrar que realmente es una amenaza ofensiva por sí mismo. La NBA está al acecho.

Óscar García, tras entrar en el equipo, en principio para ayudar en la pretemporada dados los pocos jugadores que podían estar a las órdenes de Martínez, se ha ganado el duodécimo lugar en la plantilla, para ayudar en los entrenamientos y dar profundidad a uno de los mejores juegos interiores de toda Europa.

Entrenador
Pedro Martínez, llega al Baskonia para dirigir a una plantilla con la que soñaría cualquier entrenador. Es exigente y basa su juego en una defensa que no permitirá que muchos equipos le metan más de 70 puntos. Los ataques basados en el bloqueo directo a Prigioni serán la referencia para el inicio de muchas jugadas, y el entrenador tiene plena confianza en el base argentino.