Nueva jornada de ventanas y varias sorpresas a destacar. Desde el triunfo abultado de Francia sobre Lituania (65-90) hasta la derrota contundente de Grecia frente a Letonia (60-80), pasando por las victorias in extremis de Georgia o España. No obstante, en este artículo vamos a repasar las actuaciones más destacadas de esta jornada, las de los más valorados: Kenan Kamenjas, Ludde Hakanson y Justus Hollatz.
En primer lugar, Bosnia se impuso a Hungría en un duelo bastante igualado que se decidió gracias al último parcial de 21-14 de los balcánicos. Y también gracias a uno de los protagonistas del día de ayer: Kenan Kamenjas. El pívot de 22 años se fue hasta los 20 puntos y 14 rebotes para 33 de valoración, dejando en nada la buena actuación del ex ACB Zoltan Perl, autor de 15 puntos. Kamenjas, que esta temporada milita en Buducnost y que no cuenta con mucho protagonismo, dio una auténtica exhibición en la zona con unos porcentajes casi inmaculados. Con este triunfo, Bosnia se mantiene con vida en un grupo en el que Wembanyama dejó para el recuerdo su primera gran actuación con la selección francesa.
Bosnia and Herzegovina proved too strong for Hungary in Sarajevo #FIBAWC x #WinForBIH
Watch live games and extended highlights on Courtside1891 https://t.co/bzlIOrnFkg pic.twitter.com/7GWo5HkCu5
— FIBA Basketball World Cup (@FIBAWC) November 11, 2022
El segundo jugador más valorado fue Justus Hollatz, que endosó 18 puntos a Finlandia para capitanear el triunfo de Alemania y consolidarse en la primera posición. Ante la ausencia de jugadores como Schroder, Wagner y compañía, el base de Río Breogán tomó las riendas del combinado teutón y se fue hasta los 28 créditos de valoración. Ambas selecciones ya están clasificadas para el próximo Mundial, pero aun así, Alemania quiso imponer su solidez en el grupo y el tercer periodo certificó la victoria.
Quien también llegó hasta los 28 de valoración fue otro jugador de la Liga Endesa: Ludde Hakanson. El base sueco llevó en volandas a su equipo (24 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias) y fue clave en el parcial del último periodo junto con Simon Birgander (17 puntos, 27 de valoración). Aunque lo tiene complicado para clasificarse, este triunfo mantiene a Suecia con vida en el mismo grupo en el que Alemania y Finlandia ya han obtenido el billete para la Copa del Mundo.
Hecho el repaso a los más valorados, cabe destacar el partidazo de Jaime Fernández que dio el triunfo a España en Pesaro frente a Italia en la prórroga. Sus 28 puntos y su exhibición -sobre todo en los minutos decisivos- fueron clave para que el combinado que dirige Sergio Scariolo certificara, de manera virtual, su clasificación para el gran evento del año próximo.