Jueves Santo, pero jueves de baloncesto. Partido de Euroliga que enfrentaba a los dos últimos clasificados del Grupo F de la Euroliga, y victoria que se marcha para Málaga. Muy buen partido de los de Plazas, que de haber mostrado este nivel y este juego en sus demás enfrentamientos europeos, se estaría hablando de otra cosa. En todo momento los de Plaza estuvieron por delante en el marcador, y finalmente se llevaron el partido con un resultado de 75-94.

Unicaja comenzó muy concentrado, y de la mano de Kuzminskas y de Golubovic ponían la primera distancia en el marcador, 2-6 en el minuto 3. El lituano continuó tomando decisiones, y de nuevo anotó; pero esta vez desde la línea de 6.75, y por partid doble, para el 5-16. Los de Plaza comenzaron muy metidos en el partido, dejando a los locales en muy pocos puntos. Toolson, Granger y Suárez contestaban desde el perímetro tras triple de Nizhny y para llegar al final del primer periodo, el marcador mostraba un 18-29, para los malagueños. 

El segundo cuarto comenzó como el primero, con buenos minutos de los de Plaza y buena conexión entre Vázquez y Toolson, que con varias canastas anotadas, ponían el 27-38 en el luminoso. Granger estaba dirigiendo a la perfección a los suyos, además de anotar con suma facilidad. Thompkins, Rochestie y Mekel tiraban de los suyos, para que la diferencia no fuera a más, pero los de Plaza carburaban muy bien como para mantener las distancias. Kuzmiskas volvía a pista tras descansar unos minutos en el banquillo, y suya fue la última canasta para cerrar el periodo, con ocho de ventaja para los malagueños, 42-50. El base uruguayo de Unicaja el mejor de los suyos con 12 puntos, y Rochestie, con 14 el mejor del partido hasta el momento. 

El tercer periodo empezó fuerte; triple de Thomas, al que contestaba  demostrando que los rusos querían mantenerse en el partido. Pero el islandés de Unicaja con una canasta y un triple tras robo de Kuzminskas, aumentaba la diferencia, logrando la máxima hasta el momento; 45-63. Mekel tiraba de los suyos, pero Kuzminskas estaba "on fire" y era muy difícil de parar; esta vez anotaba desde el 6,75. Mismo lugar que eligió Suárez para anotar, y ya iban 10 triples, y un +19 en el marcador. Para terminar el sublime periodo de Unicaja, Green se apuntaba a la fiesta del triple y dejaba el marcador en 55-81. 

Quedaba un cuarto por delante, y todo hacía presagiar que la victoria iba a ser verde. Los últimos 10 minutos fueron una continuación de anterior; canasta fácil de Green bajo aro, bandeja de Toolson… todas eran acciones fáciles para los malagueños que mantenían la diferencia lograda en el tercer cuarto. Baburin y Mekel anotaban en varias ocasiones intentando rebajar la diferencia, 68-85. Vázquez anotaba, y para cerrar el encuentro, triple de Kuzminskas18 puntos para el lituano, y 75-94 como resultado final del encuentro.