Tan sólo quedan 16 supervivientes. Entre los jugadores que forman parte de los roster oficiales de estos colleges encontramos caras internacionales, jugadores de fuera de los Estados Unidos, unos con mayor participación y protagonismo que otros. Aquí os los presento:
GARY BROWNE (WEST VIRGINIA MOUNTAINEERS)
| Cupey/Puerto Rico | Escolta | 1,85m | 24 Mar 93 | Senior |
Internacional absoluto con la selección boricua, llegó a Estados Unidos en su último año de high school. Jugó en Arlington Country Day, en Jacksonville, Florida para después comprometerse con los Mountaneers de West Virginia donde ahora intenta licenciarse en Sports Management. Es el capitán de los de Bob Huggins lo cual dice mucho de su carisma y liderazgo. El gran papel de este college está siendo la guinda al pastel como punto final a su carrera como jugador colegial. Sus números esta temporada son: 7,2 puntos y 1,5 rebotes en 20,2 minutos por partido.
KARL TOWNS (KENTUCKY WILDCATS)
| Piscataway, NJ/USA-República Dominicana | Ala-Pivot | 2,10m | 15 Nov 95 | Freshman |
Uno de los jugadores más deseados de la hornada high school del 2014, y ahora, tras sólo un año en NCAA, aspirante firme a ser elegido entre el puesto 2 y 3 del próximo NBA Draft. Aunque nacido y criado en los Estados Unidos, John Calipari se lo llevó en 2012 con la selección absoluta de la República Dominicana ya que su madre es nacida en la isla caribeña. Curiosamente fue Coach Cal el que logró que se comprometiese con los Wildcats por encima de grandes colleges que le pretendían como Duke, Florida o Kansas. Un perfil muy goloso para los scouts NBA y ahora claro aspirante a llevarse el título de campeón nacional con los de Lexington. Sus promedios como debutante son: 10,0 puntos, 6,8 rebotes y 2,4 tapones en 20,9 minutos por partido.
MARTINAS GEBEN (NOTRE DAME FIGHTING IRISH)
| Vilnius/Lituania | Ala-Pivot | 2,05m | 20 Oct 94 | Freshman |
No es uno de los jugadores habituales en los Fighting Irish en su temporada de debut en NCAA. Ya con experiencia en USA pues ha jugado en High School para St. Maria Goretti, en el estado de Maryland, en Hagerstown durante 3 temporadas. donde acabó con unos fantásticos 14,6 puntos, 11,6 rebotes y 2,4 tapones. Su momento con los de South Bend está por llegar ya que es un chico joven pero con mucho potencial. No está participando en los últimos encuentros con los Irish pero si en algún momento tienen problemas de faltas en el juego interior, seguro que acabará teniendo oportunidades. De todos modos es un jugador que ganará en protagonismo a partir de la próxima campaña. Hasta el momento, como freshman está promediando: 1,6 puntos y 1,6 rebotes en 8,8 minutos por partido.
ERIC KATENDA (NOTRE DAME FIGHTING IRISH)
| Paris/Francia | Ala-Pivot | 2,05m | 11 Sept 92 | Junior |
El caso del francés es diferente al de su compañero lituano. Ya en el tercer año de college, cuenta con poca o nula confianza de su entrenador, a pesar de tener un físico imponente. Jugador marginal dentro los Fighting Irish que sólo disfruta de minutos en contadas ocasiones y de manera muy puntual. También con pasado USA en su época de high school ya que pasó por el Prep Cheshire Academy, en Connecticut, para finalizar periplo de instituto en el mismo lugar por donde pasaron nuestros representantes españoles Ruben Guerrero y Sebas Saiz, la Sunrise Christian Academy, en Wichita, Kansas. Como freshman con los Fighting Irish no jugó, y como sophomore tan sólo vió minutos en dos encuentros. Gran parte de su no participación y de su irregularidad han sido las lesiones de rodilla que le han castigado durante los últimos años así como la pérdida de visión en su ojo izquierdo tras un accidente en 2011 jugando al baloncesto.
RAUNO NURGER (WICHITA STATE SHOCKERS)
| Koeln/Estonia | Pivot | 2,08m | 24 Nov 93 | Freshman |
Compañero de Ruben Guerrero la pasada campaña en la Sunrise Christian Academy e internacional con Estonia en el Europeo U20 de 2013, ahora intenta hacerse sitio en el baloncesto colegial. Tuvo su máxima participación en la parte inicial de la temporada con los Shockers y llegó a anotar en un encuentro ante Saint Louis 15 puntos. Sin embargo a medida avanzaba la campaña, sus minutos y participación ha ido a menos. Es joven y seguro que en próximas temporadas ganará protagonismo en el equipo de Frank Marshall, al cual precisamente no le sobran centímetros, sino todo lo contrario. Sus números por el momento: 2,3 puntos, 1,2 rebotes en 8,8 minutos por partido.
BUSH WAMUKOTA (WICHITA STATE SHOCKERS)
| Bungoma/Kenia | Pivot | 2,10m | 28 Sept 93 | Junior |
Podríamos decir que es una especie de "gemelo" de lo que fue Ehimen Orukpe en los Shockers: centímetros, intimidación y defensa pero calidad y talento justo o nulo. Llegado desde un JuCo esta campaña al equipo de Frank Marshall, en lo que parecía un lugar ideal para un center ante la falta de referentes interiores en los del estado de Kansas. Sin embargo, ni el africano ni el estonio, se han ganado la confianza del head coach. De nombre real Tom, en el equipo le conocen por "Bush". Su primera experiencia en USA llegó en su año universitario freshman donde jugó en la NAIA para Marshall, en Texas. Como sophomore no se movió del estado y jugó para Kilgore JuCo. Y en este, su tercer año, aprovecha el baloncesto para estudiar a la vez Sports Management. Promedia: 1,1 puntos y 1,5 rebotes en 6,1 minutos por encuentro.
DUSAN RISTIC (ARIZONA WILDCATS)
| Novi Sad/Serbia | Pivot | 2,13m | 27 Nov 95 | Freshman |
Recruit de 4 estrellas de los Wildcats. También salido de la Sunrise Christian Academy donde permaneció la pasada campaña. En 2013 jugó con el Estrella Roja el prestigioso Torneo Internacional junior que organiza Nike, promediando en 8 encuentros 17,3 puntos y 9,5 rebotes. También fue internacional U16 con Serbia en 2011 y en el mismo año hizo un doble-doble en el Jordan Brand Classic. Ahora, en un super equipo, tiene regularidad pero no abundancia de minutos. Al menos ha tenido oportunidad de hacer ya algún partido interesante. Talento balcánico indudable. Esta campaña con los de Tucson está promediando 3,6 puntos y 2,1 puntos en 8,9 minutos por encuentro.
MATZ STOCKMAN (LOUISVILLE CARDINALS)
| Oslo/Noruega | Ala-Pivot | 2,13m | 20 Ene 95 | Freshman |
Salido de la Canarias Basketball Academy, en 2013 jugó con la selección de Noruega el Europeo U18 promediando 7,7 puntos, 5,3 rebotes y 2,5 tapones. Según 247Sports.com entre los 200 mejores prospects en 2014, fue reclutado por los del estado de Kentucky, y de hecho, el propio jugador reconoce habese decidido por los Cards por su entrenador Rick Pitino. A nivel deportivo esta temporada ha sido de aprendizaje y adaptación a uno de los grandes colleges de la competición. Tan sólo ha participado en 4 encuentros en toda la temporada así que es de esperar que sea en futuras temporadas cuando nos muestre todo ese potencial que se le atribuye.
MANGOK MATHIANG (LOUISVILLE CARDINALS)
| Melbourne/Australia | Ala-Pivot | 2,08m | 8 Oct 92 | Sophomore |
Aunque nacido en Sudán, tiene pasaporte aussie ya que ha vivido en Melbourne la mayor parte de su vida. Llegó a USA en 2010 para jugar sus dos últimos años de high school primero en Carbondale Brehm Prep, en Illinois, y después en la IMG Academy en Florida. Aunque llegó a Louisville en 2012, tuvo que pasarse sentado esa campaña sin jugar, aunque sí pudo entrenar. Así que su temporada freshman oficial fue la 2013-14 y ahora cumple su temporada sophomore. Mathiang es un hombre clave en la rotación de Pitino. Un stopper con minutos importantes. Sus números esta campaña: 2,5 puntos, 4,6 rebotes y 1,3 tapones en 17,8 minutos por encuentro.
ANAS MAHMOUD (LOUISVILLE CARDINALS)
| El Cairo/Egipto | Pivot | 2,13m | 5 May 95 | Freshman |
Otro 7 pies de los Cards, en este caso podríamos decir que su jugador más exótico teniendo en cuenta su procedencia. Junto con el noruego Stockman, son los primeros 7 pies en jugar en Louisville desde que lo hiciese en el periodo 1986-90 Felton Spencer. El egipcio es todo un poliglota ya que domina 4 idiomas y en la universidad estudia ingeniería. Llegó a USA en 2013 para jugar su último año de high school en West Oaks Academy, en Florida. Tras un año le llovieron hasta 23 ofertas de becas deportivas de universidades de primera división. pero las que más cerca estuvieron de hacerse con sus servicios cuando firmó con los Cardinals fueron Georgia Tech, Minnesota y Cincinnati. Sus números esta temporada son discretos: 1,2 puntos y 1,4 rebotes en 8,1 minutos por encuentro.
BUDDY HIELD (OKLAHOMA SOONERS)
| Freeport/Bahamas | Escolta | 1,93m | 17 Dic 93 | Junior |
Sin duda, uno de los internacionales más determinantes de los que os presentamos. El jugador caribeño es uno de los mejores jugadores de la liga colegial a todos los efectos, y gran responsable de la excepcional temporada de los Sooners a los que lidera en anotación. Otro producto más de esa fábrica de sacar jugadores de fuera de USA que es la Sunrise Christian Academy. Licenciándose en Human Relations, se decidió por Oklahoma por encima de Colorado y Kansas. Sin duda, uno de los jugadores a seguir en estos Sweet 16. No ha estado muy fino cara al aro en estos dos partidos de la Madness que ha jugado ante Albany y Dayton, pero su mejor versión está por llegar. Sus promedios como junior son: 17,3 puntos, 5,4 rebotes, 1,9 asistencias y 1,4 robos en 32,3 minutos por partido.
DINJIYL WALKER (OKLAHOMA SOONERS)
| Scarborough/Canada | Base | 1,85m | 1994 | Junior |
Reclutado tras dos temporadas jugando en Junior College para Iowa Western Community College donde sobresalió y se ganó la oferta de beca para jugar sus dos años restantes de elegibilidad en Division I. Unos promedios de 16 puntos y 3,9 rebotes por encuentro fueron su carta de presentación en JuCo. Ha ido de más a menos esta campaña en cuanto a minutos e importancia y relevancia en los Sooners, pero su participación suele ser regular. En su primera temporada en Norman está promediando: 3,3 puntos en 10,8 minutos por partido. Espera poder licenciarse en Sociología.
LOURAWLS NAIRN (MICHIGAN ST SPARTANS)
| Nassau/Bahamas | Base | 1,78m | 6 Ago 95 | Freshman |
Más conocido como "Tum Tum", el base caribeño de primer año da respiro a los directores titulares de los Spartans. Otro jugador más salido de la Sunrise Christian Academy, es uno de los jugadores vitales en la rotación de los de Tom Izzo y a pesar de ser todavía su temporada de debut, ya ha tenido partidos destacados con los de East Lansing ya que sin ser un gran anotador, ha conseguido dar 4 o más pases de canasta en 8 partidos durante esta campaña. Sus promedios son: 2,2 puntos, 1,6 rebotes y 1,4 asistencias en 19,7 minutos por encuentro.
KENNETH OGBE (UTAH UTES)
| Munich/Alemania | Escolta | 1,97m | 16 Nov 94 | Sophomore |
Poco a poco y con mucho trabajo, el bávaro es un jugador que se está haciendo con la confianza de Larry Kristkowiak, una de las grandes sensaciones de la temporada. Un jugador muy fuerte que se dió a conocer en USA jugando con su instituto alemán en un torneo internacional celebrado en Tennessee y donde su equipo, el Ursping, ganó el torneo, primera vez que un equipo internacional consigue ganarlo en 30 años de historia. Además fue el MVP del mismo. Internacional con Alemania U20 en el Europeo de 2014. Sus promedios este año: 4,5 puntos y 1,4 rebotes en 13,1 minutos por encuentro.
JAKOB POELTL (UTAH UTES)
| Viena/Austria | Ala-Pivot | 2,13m | 15 Oct 95 | Freshman |
El austriaco ya ha sido protagonista en una de nuestras secciones del NCAA Action y ya lo presentamos en sociedad dibujando un perfil completo del europeo. Su impacto en la liga colegial ha sido bestial y ha llamado la atención de scouts NBA. Internacional en categorías inferiores de su país, ha jugado ya en la primera división austriaca con el Arkadia llegando a ser All Star. Un jugador muy largo, con mucha envergadura, y con calidad técnica y agilidad para su altura. Sin duda, uno de los grandes representantes europeos en tierras americanas. Es su año de debut en USA a todos los efectos y está haciendo unos números muy intersantes: 9,1 puntos, 6,7 rebotes y 1,8 tapones en 23,2 minutos jugados por encuentro.
GYORGY GOLOMAN (UCLA BRUINS)
| Szombathely/Hungría | Ala-Pivot | 2,08m | 2 Abr 96 | Freshman |
Llegó a USA para jugar en high school con The Sagemont School, en Weston, Florida. En 2013 fue internacional U18 con Hungría en el Europeo promediando 15,3 puntos y 8,5 rebotes por encuentro. Tiene la confianza de Coach Alford en los Bruins y suele participar con cierta regularidad, unas veces más minutos y otras menos, pero es habitual verle en todos los encuentros siendo su máximo de 28 minutos en un encuentro. En su temporada de debut sus números están siendo discretos pero siempre suele sumar: 1,4 puntos y 1,6 rebotes en 10,9 minutos jugados por encuentro, habiendo jugado en todos los partidos de los de Los Angeles.
KEVIN PANGOS (GONZAGA BULLDOGS)
| Holland Landing/Canadá | Base | 1,88m | 26 Ene 96 | Senior |
Una de las sensaciones de la competición, jugando para uno de los colleges más internacionales de la liga. Su crecimiento como jugador está siendo exponencial y sobre todo ha madurado y ganado consistencia y confianza. Su punto fuerte es el tiro de tres desde donde es letal. Además es buen director y un jugador en el que poder confiar la jugada decisiva del encuentro. Se nota que esta temporada ha querido sacrificar a nivel ofensivo para crecer como base director, y aunque ha bajado su nivel anotador respecto a su año junior, ha mejorado sus porcentajes de tiro y el promedio de asistencias. En 2011 jugó el Jordan Brand Classic con la selección del Mundo. Sus números: 11,8 puntos, 2,9 rebotes y 4,5 asistencias en 33,4 minutos jugados por encuentro.
DOMANTAS SABONIS (GONZAGA BULLDOGS)
| Kaunas/Lituania | Ala-Pivot | 2,08m | 5 Mar 96 | Freshman |
Impresionante la temporada del ex-jugador de Unicaja de Malaga. La experiencia adquirida jugando en Liga Endesa y en Euroliga ha sido clave para que Domas esté destacando de la manera que lo está haciendo llamando la atención a Scouts NBA. Y eso que el lituano sale siempre desde el banquillo, pero ha estado siempre en los puestos más altos en cuanto a porcentajes de tiro ya que ha estado rondando toda la temporada un 70%, una auténtica bestialidad para el zurdo. Clave en muchas victorias de los Zags, como freshman está promediando para los de Spokane: 9,7 puntos, 7,1 rebotes y 0,9 asistencias en 21,8 minutos jugados por encuentro.
PRZEMEK KARNOWSKI (GONZAGA BULLDOGS)
| Torun/Polonia | Pivot | 2,16m | 8 Nov 93 | Junior |
Ha merecido la pena esperar estos 3 años en Gonzaga para ver una buena evolución de esta torre polaca. Center titular con los Bulldogs durante toda la temporada, este zurdo ha sido clave en multitud de encuentros esta campaña gracias a la gran cantidad de espacio que ocupa en la zona modificando cualquier penetración del equipo rival. Muchos centímetros y kilos que además han ganado movilidad y buenos movimientos al poste a pesar de no ser un jugador veloz, como es obvio con su altura y cuerpo. Internacional con Polonia en varias categorías inferiores: U16, U17 y U19. Sus números en su tercer año colegial están siendo: 10,9 puntos, 5,7 rebotes y 1,0 tapones en 24,4 minutos jugados por encuentro.
DUSTIN TRIANO (GONZAGA BULLDOGS)
| Vancouver/Canadá | Escolta | 1,90m | 1995 | Freshman |
Mítico apellido que delata su ascendencia. Hijo del actual seleccionador canadiense y con pasado en los Toronto Raptors, Jay Triano. No es un jugador habitual en la rotación de Mark Few y su temporada de debut está siendo muy discreta. Mucho nivel en este equipo y difícil hacerse un hueco. De hecho ha participado en tan sólo 11 encuentros en toda la temporada y cremos que será muy raro verle en cancha en lo que queda de Madness. Sus unicos puntos han llegado de dos triples. Sus estadísticas resumen muy bien su discreta temporada freshman: 0,8 puntos en 2,8 minutos jugados por encuentro.
KYLE WILTJER (GONZAGA BULLDOGS)
| Portland/USA-Canadá | Ala-Pivot | 2,08m | 20 Oct 92 | Junior |
Aunque nacido en el estado de Oregon, cuenta con la doble nacionalidad USA-Canadá pero se ha declarado oficialmente elegible por la selección canadiense. Hijo del ex jugador del Futbol Club Barcelona, Greg Wiltjer, comenzó periplo colegial con los Wildcats de Kentucky pero nunca congenió al 100% con John Calipari así que solicitó el transfer para estar más cerca de su casa y acabó en Spokane. Tras una temporada sentado por las reglas NCAA del transfer, esta temporada es su primera jugando para los Zags y está a un nivel tremendo. Típico PF que pisa poco la zona, con muy buena mano para tirar de tres y talento a raudales. Sus promedios son de: 17,1 puntos, 6,1 rebotes y 1,9 asistencias en 27,3 minutos jugados por encuentro. Su explosión llegó hace un mes en el partido que les enfrentó a Pacific y donde se fue hasta los 45 puntos anotados con 7/10 triples.