RESULTADO: TAU CERÁMICA 98 BARCELONA 108
FICHA TECNICA
TAU CERÁMICA (22-22-19-35): Bennet (13), Palladino (10), Nocioni (25), Gadou (14), Wolkowyski (6) cinco inicial Scola (6) , Foirest (12), Vidal (10), Calderon (-), Hernandez (2)
BARCELONA (23-24-26-35): Jasikevicius (14), De la Fuente (17), Bodiroga (22), Alzadora (2), Dueñas (12) cinco inicial Fermerling (4), Navarro (26), Rodríguez (10)
CRÓNICA
Precioso partido el celebrado ayer en el Buesa Arena entre un necesitado y correoso TAU Cerámica y un Barcelona plagado de estrellas. Hubo de todo, muchísimos puntos (206), un elevadísimo porcentaje de aciertos por ambas escuadras, juego muy dinámico, jugadas espectaculares, cracks ejerciendo de estrellas, un pabellón lleno y entregado…y un penoso arbitraje indigno de un partido de tan alto nivel.
En una liga que presume de tener los mejores árbitros de Europa, es lamentable que un trío de árbitros como el que se presentó ayer en Vitoria, a saber Ramos, García y Perea, pueda desequilibrar un encuentro de la forma que lo hicieron hacia el lado culé. Dos técnicas increíbles, una a Nocioni y sobretodo una a Dusko Ivanovic y un severísimo criterio a la hora de juzgar la defensa del TAU, siempre en momentos cruciales del partido y siempre a favor del Barcelona, terminaron de dar la puntilla a un TAU que intentó jugar de cara a cara ante un espectacular Barcelona y que no le dejaron.
Como más de una vez ha comentado Dusko Ivanovic, los partidos los tienen que decidir los jugadores, no los arbitrajes, y lo que ocurrió ayer fue todo lo contrario y ante un Barcelona al que no le hacen falta este tipo de regalos. Como muestra un botón: el Barcelona llegó a tirar 37 veces desde la línea de tiros libres, para convertir un total de 31 puntos que en un partido normal hubiera supuesto poco menos de un tercio de la anotación total.
Durante la primera mitad del encuentro el partido discurrió con constantes alternativas en el marcador, con un ritmo trepidante y con dos protagonistas principales: el Chapu Nocioni por parte del TAU, espectacular tanto en ataque como en defensa y muy probablemente el más sobrado físicamente de la ACB y Bodiroga por parte del Barsa, increíble en todas las facetas del juego, dirección , tiro, asistencias, claramente el jugador más determinante de la Liga.
Estaban enfrente dos tipos de juego totalmente distintos, el aguerrido, de casta, de fe , de presión y de querer ganar y mantenerse a toda costa en el partido del TAU y el antagónico del Barcelona, de clase, de calidad, plagado de cracks, y con ese fondo que tienen los equipos campeones de saberse superiores. Hubo para todos los gustos en el partido de ayer.
Todo esto hacía del partido de ayer uno de esos partidos que gusta ver al espectador, encima en un noche en el que los protagonistas parecían que tenían la mano tonta y metían dos de cada tres tiros, llegando al descanso del encuentro con tres puntos abajo para los locales.
Pero, como en todo buena historia, siempre hay un pero y en este caso fueron los señores de negro (naranja y negro en este caso) lo que también se quisieron sumar a la fiesta y con una serie de faltas más que discutibles y una técnica a Dusko terminaron por estropear el espectáculo, dejando al Barcelona con una renta de 10 puntos que ya se antojaba inalcanzable para el actual TAU.
No obstante, una serie de ramalazos de casta del cuadro local, lograron en más de un par de ocasiones acercar el marcador a 6 puntos, pero unas veces los árbitros y otras alguna de las estrellas de un Barcelona llamado a hacer cosas grandes en el baloncesto europeo, volvía a poner las cosas en su sitio.
Para desgracia del TAU, uno de sus buques insignia, Luis Scola, anda muy lejos de aquel jugador que se lo rifaban en la NBA y en estos momentos es un jugador al que la escuadra vitoriana necesita mucho, ya que en el juego interior, Gadou bastante está haciendo y Wolkowyski, aunque se le va notando mejoría, está muy lejos de aquel jugador que el año pasado acabó en las filas de los Celtics de Boston.
LA CLAVE DE PARTIDO: Las decisiones arbitrales del tercer cuarto. El trío arbitral se encargó de romper el partido y del resto se encargó el Barcelona.
EL HOMBRE DEL PARTIDO: Dentro de la pléyade de estrellas que alumbran al Barcelona, ayer destacaron Navarro con 26 puntos y 9 rebotes y Bodiroga con una soberbia lección de cómo leer un partido, dirigir un equipo y tomar responsabilidades. Ayer también Rodrigo De la Fuente se sumó al festín culé.