RESULTADO: TAU CERÁMICA 85- CACERES CB 65

TAU CERÁMICA: Scola (10), Vidal (6), Calderon (2), Foirest (22), Wolkowyski (12) – cinco inicial – Nocioni (21), Palladino (3), Gadou (3), Sims (4), Corrales (2)

CACERES CB :Hansen (5), Mouneke (15), Eslava (8), Thompson (21), Beechum (4) – cinco inicial – Orenga (0), Ferrán L.(2), D.García (10)

CRÓNICA

Con el triunfo del TAU Cerámica, el conjunto vitoriano se mete de lleno en la pelea por una de las cuatro de las plazas vacantes que aún quedan para disputar los playoffs por el título. Si la memoria no me falla el partido del sábado ha sido el primero de toda la temporada "cómodo" para el cuadro de Dusko Ivanovic, al estilo a la gran mayoría de los del año pasado, en los que se ganaba con suficiencia.

No obstante que nadie se crea que las cosas han cambiado desde la semana pasada. Todo lo contrario. Los defectos del TAU actual siguen siendo los mismos, lo que pasa que ante equipos más débiles se notan menos o tienen menos influencia en el marcador, y el equipo de Manuel Hussein demostró ayer con creces el porqué se encuentra donde se encuentra en la tabla clasificatoria. Mucho va a tener que mejorar el Caceres sino quiere perder la categoría, ya que de todos los equipos que han pasado por Vitoria, ha sido el que peor sensación de equipo ha mostrado.

Respecto a los defectos del TAU, más de lo mismo y para muestra un botón: El Cáceres capturó la friolera de 26 rebotes ofensivos, lo que da una idea, del poderio del juego interior del TAU Cerámica… Scola anda bastante lejos del nivel que cautivó a los ojeadores de la NBA, Wolkowyski no es ni la sombra del Wolkowyski del año pasado, Tierry Gadou como cuarto pivot cumple y Sims pues…

Los primeros minutos del encuentro fueron un mano a mano entre Laurent Foirest – fantástico durante toda la tarde, 22 puntos 6/7 en tiros de 2 , 3/4 en tiros triples, 1 rebote y 6 asistencias- y Kevin Thompson que campó a sus anchas en la zona local – 21 puntos y 15 rebotes, 11 de los cuales ofensivos. El cuadro extremeño mantuvo el tipo justo el tiempo que tardó el técnico montenegrino del Tau en ordenar la entrada en pista de Andrés Nocioni por un desacertado Sergi Vidal. Nocioni tomó el relevo anotador de Laurent Foirest y se convirtió en una pesadilla para la defensa del Cáceres.

Manuel Hussein encomendó, sin éxito, a varios defensores (Hurl Beechum, Ariel Eslava y Dani García) la difícil tarea de frenar al alero argentino. Excepto en los primeros compases del segundo cuarto, donde el equipo cacereño colocó un esperanzador 27-23, el duelo se convirtió en un monólogo del Tau.

Después del descanso todo siguió igual, con un TAU muy superior, con la sensación de no forzar la máquina en ningún momento y un Cáceres apático que no dió en ningún momento la impresión de poder levantar el partido o por lo menos poner en algún aprieto a la escuadra vitoriana. A partir del minuto 25, con el TAU 15-17 puntos arriba, el resto del partido sobró. Mucho fallo por las dos partes, innumerables pérdidas, mucho
correcalles…15 "minutos de la basura".

LA CLAVE DEL PARTIDO:Los aleros del TAU, Foirest y Nocioni fueron una pesadilla durante toda la tarde para la defensa visitante y pese a que el Cáceres dominó el rebote , los desastrosos porcentajes de tiro 40% de 2, 20% de 3 y 42% en tiros libres pusieron en bandeja el partido al TAU .

EL HOMBRE DEL PARTIDO: Laurent Foirest mientras estuvo en pista (25 minutos) fué la referencia ofensiva del TAU. Lleva ya unas semanas como el jugador más destacado de la escuadra de Dusko Ivanovic, y el equipo lo agradece.