El equipo alicantino, visiblemente más concentrado que su rival, vuelve a superar a un grande en su pista, donde no pierde desde el 27 de octubre.

RESULTADO: LUCENTUM ALICANTE 85 – F.C.BARCELONA 75

FICHA TÉCNICA

LUCENTUM ALICANTE (23+21+21+20): Pablo Prigioni (15p, 5r, 9a), Velimir Perasovic (7p con 0/4 triples, 3a), Mario Stojic (12p, 4rob), Lou Roe (26p en 11/15, 4r, 8fp recibidas), Oriol Junyent (9p, 3r, 5a) -quinteto inicial-, Paul Burke (-), Manu Gómez (-), Héctor García (12p, 5rob), Víctor Baldo (4p, 6r, 3a). 13 robos por 9 pérdidas.

F.C.BARCELONA (19+19+19+18): Saras Jasikevicius (17p en 7/10, 5pér), Dejan Bodiroga (17p, 3a, 4pér), Rodrigo De la Fuente (9p, 3a), Gregor Fucka (17p, 10r, 3pér), Roberto Dueñas (-) -quinteto inicial-, Nacho Rodríguez (5p), Alfons Alzamora (2p), Patrick Femerling (3p), Juan Carlos Navarro (5p, 3a). 5 robos por 21 pérdidas.

Árbitros: Vicente Bultó, Miguel Ángel Betancor, Alfredo Ortega. Eliminado Mario Stojic (40′).

27/04/2003 18h00 – Centro de Tecnificación de Alicante. 19ºC. Asist: 5.605 espectadores.

CRÓNICA

Otro grande que cae en el Centro de Tecnificación

Tau, Pamesa, Unicaja y los dos grandes, Barcelona y Madrid. Casi nada. Todos ellos con algo en común: haber caído derrotados en la pista de un modesto que sólo aspiraba a mantenerse con dificultades. La presión del público se hace palpable, y como ocurre con la cancha de los Hornets en la NBA, se diría que los equipos visitantes llegan aquí a disfrutar del arroz -no confundir con la paella- y del sol (en Nueva Orleans disfrutan de los pubs y el jazz).

El F.C.Barcelona llegó desconcentrado y desmotivado, sin duda por el hecho de que no se jugaba nada y venía de ganarse su acceso a la final four. Por su parte, Lucentum tenía y tiene un calendario que deja su pase a playoffs como una utopía. Poco que perder y mucho que ganar, justo al revés que el Barcelona.

La defensa y el juego interior del Barcelona, pensando en otra cosa

Así las cosas, y en un más difícil todavía, Velimir Perasovic estaba fuera de onda. Pero Lou Roe y Oriol Junyent superaron fácilmente a toda la batería de siete-pies (más de 2m11) azulgrana, y Mario Stojic podía en ataque y en defensa con Dejan Bodiroga: el enfrentamiento serbo-croata estaba servido. Además, Pablo Prigioni también superaba a Jasikevicius y Nacho Rodríguez en la dirección.

La eficacia en defensa de los locales permitía rápidas transiciones, y la pintura barcelonista se convirtió en un colador. Con Velimir restringido a 7p, Lucentum se fue hasta los 85p, lo que habla de la poca concentración visitante. Bodiroga, Jasikevicius y Pesic se pasaron todo el partido protestando; la primera técnica se equilibró con un 0-12 y el público encima de cada decisión arbitral; la segunda fue signo de impotencia cuando el encuentro ya estaba decidido.

En el último cuarto, los visitantes llegaron a ponerse a 2p, pero un inmenso Pablo Prigioni robó una bola, anotó un triple y una bomba como las de Navarro, y dirigió con maestría para un 10-2. En ese punto, el F.C.Barcelona intentó de todo: placajes, protestas, golpes… ninguna canasta local era conseguida con claridad, ninguna jugada de 2+1. Betancor no se amedrentó y pitó una antideportiva (debieron ser dos) y una técnica (y debieron ser muchas más). El 80-70 a falta de 2′ puso el pabellón en pie, cantando y celebrando la inminente victoria.

Vestuarios

Julio César Lamas se quedó con el trabajo colectivo, como viene siendo habitual: "Ha sido nuestro mejor partido de la temporada porque todos los jugadores jugaron para el equipo. Para mí, jugó igual de bien Baldo con 4 puntos, que Roe con 26". También recordó el partido de Málaga: "Llegamos a estos cuatro partidos jugando el mejor baloncesto que podemos hacer, ya que en Málaga lo hicimos también muy bien, pero un triple de Bullock nos impidió ganar".

Svetislav Pesic reconoció la labor de los locales: "Hemos dado demasiadas facilidades al Lucentum y ellos tienen muy buenos jugadores, sobre todo en ataque. En la primera parte, Roe y Stojic jugaron muy bien, al igual que Prigioni en la segunda. Defendimos bien a Perasovic, pero se ha demostrado que no son sólo él y por eso está donde está".

LA CLAVE: Como es habitual, el balance robos-pérdidas: 5-21 el Barcelona, por 13-9 Lucentum. También la poca concentración y motivación de los azulgrana.

LA FIGURA: La pareja AllStar local, Pablo Prigioni y Lou Roe. Entre ambos sumaron 54 puntos de valoración, sólo 3 menos que todo el quinteto inicial barcelonista.