74 – Adecco Estudiantes (20+15+15+24): Brewer (18), Loncar (12), Jimenez (8), Reyes (20) y Keefe (3) – cinco inicial- Azofra (4), Jasen (0), Gabriel (2), Iturbe (7) y Miso (0).

81 – TAU Cerámica (14+19+25+23): Bennett (7), Foirest (24), Nocioni (19), Scola (6) y Gadou (2) -cinco inicial- Sims (4), Palladino (8), Calderón (9) y Vidal (2).

Árbitros: Betancor, Arteaga y Pérez Pérez. Eliminado Scola por cinco faltas personales en el minuto 38.

Incidencias: Partido correspondiente a la segunda eliminatoria de cuartos de final de la 67 edición de la Copa del Rey de baloncesto que ha enfrentado a vigente campéon del torneo, el Tau de Vitoria, con el Adecco Estudiantes de Madrid. Esta eliminatoria decidía el rival del Pamesa Valencia para las semifinales del sábado. Calderón se ha recuperado a tiempo de su lesión para participar en la Copa.

Crónica

Foirest 6 – Estudiantes 0, así comenzaba el segundo partido de cuartos de final, en el que el alero galo asumía el protagonismo inicial. Muy pronto, no obstante, comenzaría Estudiantes a hacer gala de la intensidad defensiva a la que nos tiene acostumbradoy tras unas cuantas buenas defensas se metería en el partido (9-6 tras triple de Loncar en el minuto 5).

A partir de ahí parón en la anotación de ambos equipos que cometía demasiadas imprecisiones, hasta que Estudiantes volvió a pegar un tirón para irse a los 8 puntos de ventaja a menos de dos minutos del final del primer cuarto (18-10). Poo más sucedió en un primer cuarto con más intensidad que calidad en el juego lo que conllevó a innumerables imprecisiones.

Otros seis puntos consecutivos de un jugador vitoriano, esta vez de Nocioni, ponía la igualada en el electrónico al comienzo del segundo cuarto (20-20). De esta manera transcurriría el primer acto de este período, con más imprecisiones si cabe y un juego muy poco fluído y elaborado en los dos equipos, quizás algo precipitados en su intento de meterse en el partido y en la competición.

En esos momentos de máxima igualdad llegaba la inoportuna tercera falta de Scola que debilitaba el ya de por sí endeble juego interior vitoriano -recordemos que Grifith no disputa la Copa- en el que tuvieron que actuar Nocioni y Palladino de cuatro. Sin embargo no aprovecharían los de Pepu Hernández esta circustancia y el partido se mantendría igualado hasta el descanso, donde sólo contaban con dos puntos de ventaja los colegiales (35-33).

Sin duda lo apretado del marcador hizo que la segunda parte estuviera llena de emoción en todo momento y comenzaran a verse acciones de máxima tensión. El Estudiantes como siemrpre comandado por sus dos mejores jugadores, Jiménez y Reyes, conseguía mantenerse con ligeras ventajas por delante en el marcador. Mientras que en los vitorianos, Scola parecía empeñarse en no querer colaborar con los suyos para seguir vivos en la Copa y cometía la cuarta personal al poco de saltar de nuevo al parquet.

Fue, sin embargo, el alero galo, Foirest, quien con su gran acierto en el tiro desde más allá de los 6.25 ponía por primera vez en mucho tiempo a los de Ivanovic por delante (46-49, minuo 28). Esta circunstancia pareció dar alas a los jugadores del TAU y gracias a un par de acciones más de gran mérito defensivo acompañadas por eficaces ataques les daría la oportunidad de afrontar el último y decisivo cuarto con ventaja (50-58).

Como siempre Estudiantes no iba a rendirse y dos triples espectaculares de Brewer para comenzar el último cuarto dejaban claras sus intenciones. A todo esto se sumó la repentina lesión de Nocioni, hoy por hoy el mejor jugador del TAU, que se torció el tobillo tras taponar un tiro de Carlos Jiménez.

Pero los vitorianos no iban a permitir que los colegiales se les echaran encima y Bennet, Scola y Foirest mantenían a los suyos con ventaja a seis minutos del final (58-62) y además veían como Nocioni podía reincorporarse al encuentro.

Cuando el partido se había convertido en un duelo vibrante entre Scola y Reyes una polémica decisión arbitral dejaba Scola apartado de la contienda al serle señalada la quinta falta personal a tres minutos del final.

Aunque de nuevo el TAU se sobrepuso a esta circunstancia adversa y un triple de Nocioni acompañado de un tapón a Iturbe en la siguiente jugada defensiva más una canasta de Nocioni les daba 8 puntos de ventaja para los dos minutos finales. Ventaja que no sabrían aprovechar ya que perdieron balones por precipitación que acercaron a los colegiales y les dieron opciones a ganar el partido hasta que Nocioni logró zafarse de la presión rival y con un mate dejaba un 67-73 inalcanzable para los colegiales pese al triple de Iturbe desde la esquina.

Los tiros libres lanzados por las faltas provocadas por Estudiantes para parar el reloj fueron convertidos por Bennet, quien hizo muestra de su experiencia y veteranía, dejando el partido sentenciado y a su equipo en semifinales.

La clave: La calma mantenida por el Tau en los minutos finales y un triple de Foirest que puso a su equipo 6 arriba, 63-69, y les hizo convencerse de la victoria.

El mejor: Foirest. El alero galo fue crucial con sus triples y un gran tapón a Iturbe en los momentos clave del partido.