Uno de los grandes déficits que se han achacado a las plantillas de los últimos años de Movistar Estudiantes era la falta de un jugador interior que aportase seguridad en el rebote. Este verano, la dirección deportiva de la calle Serrano ha hecho un buen trabajo y ha traído a un jugador que destaca en este aspecto y que además es una antigua estrella del baloncesto universitario estadounidense como el dominicano Ángel Delgado.
Nacido y criado en la República Dominicana, Delgado marchó a Estados Unidos para intentar dedicarse profesionalmente al baloncesto y ya desde su llegada a Nueva Jersey, consiguió ser un jugador destacado de modo que se ganó el ser considerado un jugador cuatro estrellas considerado entre los 50 mejores de su clase, la de 2014. Esto provocó que recibiese ofertas de diferentes High Majors entre las que eligió quedarse en su nueva casa, Nueva Jersey, y jugar para los Pirates de Seton Hall.
Ya con los de South Orange fue fundamental desde el primer año, convirtiéndose en titular indiscutible y siendo un jugador que rozó el doble-doble de promedio (9.3 puntos y 9.8 rebotes) lo que le llevó a convertirse en el segundo jugador de los Pirates en ser nombrado como mejor rookie de la Big East tras el malogrado Eddie Griffin. En su temporada sophomore, logró mejorar algo sus números (10 puntos y 9.3 rebotes) pero no fue hasta su temporada junior en la que dio un gran paso adelante que lo puso como uno de los mejores jugadores de la competición, yéndose hasta los 15.2 tantos y 13.1 rebotes, números que le otorgaron varias condecoraciones como la de máximo reboteador de la NCAA, estar incluido en el mejor quinteto de la temporada y del torneo de la Big East, el Haggerty Award que se da al mejor jugador del área metropolitana de New York City y ser finalista del Kareem Abdul-Jabbar Award, premio al mejor pívot de toda la NCAA.
Tras esa genial temporada, se esperaba que el dominicano mejorase aún más en su año senior para poder ser seleccionado en una posición alta en el draft pero, aunque sus números fueron muy buenos, retrocedieron algo (13.7 puntos y 11.8 rebotes) y no salió elegido, aunque sí fueron suficientes para que se le otorgase el Kareem Abdul-Jabbar Award y para que fuese incluido en el segundo mejor quinteto de la conferencia.
Al no ser drafteado, Delgado eligió quedarse en la G-League y buscar una oportunidad, a través de esta liga, en la NBA jugando en el afiliado de los Clippers con el que hizo una fantástica temporada en la que fue capaz de promediar 18.6 puntos y 14.8 rebotes cifras que le hicieron ser incluido en el mejor quinteto de toda la competición, además de merecedor del premio al rookie del año. En esta temporada, el dominicano fue capaz de batir el récord de rebotes capturados en un partido con 31, registro que estaba en poder de un ex ACB como Jack Cooley.
Finalmente, no consiguió un contrato en la mejor liga del mundo por lo que Delgado decidió hacer las maletas y buscarse la vida en otros continentes firmando por los Beijing Royal Fighters pero en el equipo chino ni siquiera llegó a debutar en liga ya que se desvinculó en octubre. Tras ello, firmó por el Hapoel Holon israelí con los que tuvo su primera experiencia europea y con ellos fue capaz de promediar 8.7 puntos y 5.7 rebotes en 17.1 minutos por choque.
FORTALEZAS
Imán reboteador: Hablar de Ángel Delgado es hablar de rebote ya que el dominicano posee una gran capacidad de captura aunando intuición, capacidad para cerrar el rebote y ataque al aro. Esto le ha llevado a cosechar numerosos récords en su carrera, siendo en 2017 el máximo reboteador de toda la NCAA con más de 13 capturas por noche, además del de máximo reboteador de la G-League en un partido con sus 31 rechaces frente a Oklahoma City Blue. Estos números también quedaron refrendados en los 10 partidos que disputó con el Hapoel Umet Holon en el que logró un porcentaje de 20.7 rebotes totales, cifras que le hubieran hecho estar entre los 5 mejores reboteadores de la competición de haber disputado los partidos necesarios para entrar en la clasificación.
Resolución cerca del aro: Como se puede observar por todo lo que ya hemos comentado, el de Bajos de Haina es un jugador que desarrolla su juego eminentemente en las inmediaciones del aro, dónde es un jugador decisivo al ser capaz de finalizar jugadas de múltiples maneras como son un decente semigancho con la mano derecha y el levantarse tras contacto y apoyándose en el cristal, ambas tras postear a su par que suele ser más ligero que él, un buen floater desde 3 metros y también, por supuesto, una gran capacidad para acabar las jugadas por encima del aro.
angel_delgado_seton_hall.jpg

Roca defensiva: Otra de las grandes características de Ángel Delgado es su capacidad defensiva del pívot rival ya que el ex de Seton Hall es un jugador que soporta el contacto en el poste perfectamente, que se coloca y mueve muy bien lateralmente y que levanta los brazos sobre su cilindro, de manera que incomoda el lanzamiento del rival pero evita realizar personales innecesarias que penalicen a su equipo. Debe mejorar en la intensidad de la defensa de la línea de pase ya que en ocasiones deja recibir con demasiada facilidad a su rival en el poste pero, si consigue evitarlo, hablamos de un defensor de gran nivel para la Liga Endesa.
DEBILIDADES
Tendencia a perder balones: Uno de los grandes problemas que siempre se ha destacado en el juego del dominicano ha sido sus problemas a la hora de no perder el balón. Estas pérdidas son producidas en eneral por sus manos, ya que muchos de esos balones o los pierde en bote, tanto por culpa suya como porque algún rival le robe, como en algún pase en el que arriesga en exceso. Los números lo demuestran ya que en su último año en los Pirates hizo un 17.9 de ratio de pérdidas, un 17 en Agua Caliente y un 20 en Hapoel Unet Holon, en su debut en Europa, números demasiado elevados para un jugador que pretende ser referencia.
Altura e intimidación: Center puro que no juega más allá del arco y cuya zona de influencia es la pintura, pesa en su contra tanto la altura que posee como su capacidad intimidatoria para su posible triunfo en el viejo continente. La altura es debido a que es un 2.08 raspado, con no demasiada capacidad de salto vertical y que puede sufrir mucho ante pívots más grandes que él en defensa y que en ataque le puede costar mucho más anotar. El problema de la intimidación es que no es un jugador muy taponador lo que provoca que, no solo no haga fallar a su par intimidando, sino tampoco es capaz de cambiar tiros a los jugadores rivales que penetran y se acercan a él cuando salta a la ayuda.
Condición física y actitud: Estrella universitaria y fichaje verdaderamente ilusionante para los colegiales, Ángel Delgado ha suscitado dudas en sus primeros días en la capital debido a que ha llegado fuera de forma y pasado de peso, además de con una actitud que no ha gustado demasiado ya que no tenía claro su papel dentro del conjunto de la calle Serrano. Esto ha provocado rumores sobre su despido incluso antes de su debut en liga, pero desde la directiva han decidido darle una oportunidad a un pívot dominicano que, si vuelve a su forma y está concentrado, puede ser uno de los jugadores más sorprendentes de la liga y una de las grandes noticias de la temporada.
Para terminar, dejamos el vídeo con sus highlights en los partidos disputados la pasada temporada con Hapoel Holon: