Ben McLemore confiesa: “El baloncesto me permitió salir del barrio”
- Sergio Llebrés
La intensa competencia de la Liga Endesa no pasa desapercibida para ningún club, yRío Bregoán lo ha experimentado en esta temporada. Un equipo que impresionó en la campaña anterior y que ha destacado en los últimos años por atraer a jugadores de perfil reservado y que resultaron ser de alto calibre al ámbito nacional. No obstante, en esta temporada, los lucenses luchan por alejarse de los puestos de descenso y no han tenido la suerte deseada con sus adquisiciones.
En medio de este difícil comienzo de temporada y tras la salida de Justin Anderson hacia Valencia, el mercado brindó a Río Breogán un nombre al que aferrarse:Ben McLemore. El ex NBA estuvo apenas unos meses en Grecia antes de separarse del AEK Atenas y se unió al equipo gallego, convirtiéndose en uno de los traspasos más sorprendentes del año. McLemore atendió a Ignacio Meitín en una entrevista para La Voz de Galicia en el que habla de su pasado y presente.
MCLEMORE: “EL BALONCESTO ERA MI LUGAR SEGURO”
El talento, si está bien explotado, puede llevar a los desportistas a lugares insospechados. Y este podría ser el caso de Ben McLemore. El jugador, con un sólido bagaje NBA, cuenta cómo el baloncesto le ayudó a salir de un contexto personal muy complicado. “¿Penurias? Sí, así es. Pero, afortunadamente, esas dificultades que sufrí cuando estaba creciendo no me frenaron a la hora de alcanzar mis sueños. Me siento bendecido por haber estado tanto tiempo en la NBA e incluso por seguir ahora disfrutando del deporte que tanto amo”, explicó el jugador de Breogán.
ENTREVISTA | Ben McLemore: «En una infancia difícil y de penurias, el baloncesto era mi lugar seguro» El jugador del @CBBreogan define su etapa en Los Ángeles Lakers como «corta, pero muy especial» https://t.co/5Ovv9jrLvg
“El baloncesto forma parte de mi vida desde que era pequeño y en mi familia es una tradición. Mi padre, mis tíos, mis hermanas y mis hermanos también jugaron. En esa infancia difícil y de penurias, el baloncesto era mi lugar seguro. Además, me permitió salir del barrio y construir una vida buena para mí y para mi familia. Estoy muy orgulloso de todo lo que he conseguido a través del baloncesto”, explicó.
LA DURA INFACIA DE BEN MCLEMORE NO LE IMPIDIÓ TRIUNFAR
Ben McLemore nació en Wellston, Missouri, una ciudad marcada por la adversidad económica. Criado por una madre soltera que trabajaba incansablemente hasta altas horas de la noche para mantener a su familia, McLemore valoraba intensamente su sacrificio, como se reflejó cuando la abrazó con gratitud tras ser drafteado. Aunque muchos aficionados pudieran interpretar este emotivo gesto como una reacción común, para Ben McLemore y su madre tenía una connotación mucho más profunda.
De crecer en un entorno donde los jóvenes se dedicaban a la delincuencia para sobrevivir a tener la seguridad de recibir una nómina millonaria. Para darle perspectiva a su situación perosnal, McLemore asistía a la escuela secundaria principalmente para asegurarse de tener comida diaria a través del servicio de comedor.
Durante su etapa universitaria, McLemore se destacó como un anotador sobresaliente. Un estilo de juego que, a pesar de la oscuridad en la que vivió, ilumió a Kansas en el torneo de la NCAA de 2013. De hecho, las camisetas con su nombre se vendieron en cantidades industriales. Cada día, Adidas, la marca que patrocinaba a la Universidad de Kansas, recibía significativas ganancias por las ventas de las camisetas de McLemore.
No obstante, como universitario, no podía recibir compensaciones económicas, por lo que debía presentarse al draft de la NBA cuanto antes. Acabó siendo elegido en el séptimo lugar por los Sacramento Kings y ahora, una pieza fundamental para Veljko Mršić y Río Breogán.
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.