Un día para la historia en el Bilbao Arena. Bizkaia Bilbao Basket había logrado la machada de vencer en la Fonteta al todopoderoso Power Electronics Valencia de Pesic (la primera victoria en el playoff ACB en la historia de los Hombres de Negro en la elite del baloncesto español) y quería certificar la sorpresa ante su público. Todo estaba preparado para una cita que iba a ser inolvidable, pasara lo que pasara. La afición respondió, dando el calor necesario a su equipo durante los 40 minutos de juego. Y tampoco falló el equipo. Tras 2 horas de partido de alta tensión y en los que reinó la épica, Bizkaia Bilbao Basket acabó venciendo por 79-75 a un Power Electronics Valencia que echa por tierra la gran labor realizada durante la fase regular. Un día que será difícil de olvidar por los aficionados de Bizkaia Bilbao Basket.

El partido tuvo un comienzo frenético. Llevado en volandas por su público, el dueto Jackson (5 puntos y 3 asistencias en el primer periodo) – Warren (10 puntos y 2 robos) salió a la pista a mil revoluciones por minuto, completamente desatados. Ante la baja de Edu Hernández-Sonseca (uno de los mejores en el partido de Valencia), el guion de Fotis Katsikaris se había vuelto a modificar. Bizkaia Bilbao Basket apostó por la rapidez en las transiciones y le dio resultado en un primer momento (16-7, min. 6). Tras la primera oleada de los locales, Power Electronics Valencia fue asentándos en la cancha. Percutiendo con sus hombres interiores y subiendo varios enteros la presión defensiva, fueron limando las diferencias.  Tras un gran número de faltas personales cometidas (19) y gran cantidad de tiros libres lanzados (21) entre ambos equipos, los visitantes lograron alcanzar el final de un primer periodo largo e intenso con tan solo 4 puntos de desventaja (27-23).

Los de Pesic habían acabado con la frescura en el juego ofensivo de Bizkaia Bilbao Basket. Con su rival corticurcuitado, Power Electronics Valencia aprovechó la tesitura para, con 3 triples consecutivos, ponerse por delante en el marcador por primera vez en el partido (31-32, min. 14). Desquiciados y dejándolo todo a la suerte del tiro de 3 puntos, los de Katsikaris perdían el norte. Los visitantes llegaron a situarse hasta 7 por delante (33-40), pero la heróica local, con un titánico Axel Hervelle omnipresente, permitía a Bizkaia Bilbao Basket llegar vivo al descanso (41-45).

El 7º de caballería de Bilbao volvió con fuerzas renovadas a la vuelta de vestuarios. Un 10-0 de parcial inicial a favor de Bizkaia Bilbao Basket volvía a situar a los de casa por delante en el marcador (51-45, min. 22). Sin embargo, coincidiendo con la 4º personal de Mavroeidis, la efervescencia de los de Katsikaris se esfumó. Volvían las imprecisiones y la búsqueda incesante del lanzamiento exterior como única opción en ataque. Power Electronics Valencia imponía nuevamente su defensa y castigaba una y otra vez el juego interior de los locales. Con todo, Bizkaia Bilbao Basket logró alcanzar los 10 minutos finales con una renta favorable de un solo punto (57-56).

El periodo definitivo comenzó con los de Pesic dando primero. Los triples de Cook, Rafa Martínez y Savanovic (el mejor jugador taronja con 16 puntos y 6 rebotes) situaban por delante del marcador a los visitantes, mientras que Bizkaia Bilbao Basket aguantaban en el partido a base coraje y fe. Una canasta de De Colo ponía a Power Electronics 7 puntos por delante a falta de tan solo 2 minutos por jugarse (67-74). El partido parecía prácticamente visto para sentencia, pero los locales no hincaron la rodilla. Iban a ofrecer resistencia hasta el último segundo. Y se obró el milagro para Bizkaia Bilbao Basket. Alex Mumbrú, muy gris durante el resto del encuentro, apareció en el momento preciso para anotar 5 puntos que, unidos a los tiros libres consecuencia de una falta antideportiva señalada a Claver, lograban situar uno por delante a los locales a falta de un minuto de juego (75-74). Un imposible 8-0 en 60 segundos para el éxtasis del público local. En el tiempo restante, los taronjas se vieron completamente desbordados por la situación. Errores en el tiro, indecisión, pérdidas de balón… Todo perfectamente aprovechado por un equipo local que sumaba punto tras punto a través de un Kostas Vasileiadis al que no le flojeaba el pulso desde la línea de tiros libres. Al final, explosión de alegría en las gradas ante el 79-75 que marcaba el luminoso. El pase a semifinales de Bizkaia Bilbao Basket era un hecho.

Bizkaia Bilbao Basket escribe así la página más bella de su historia como club ACB. Un club en crecimiento que ha vuelto a dar un paso adelante esta temporada. Gran labor la de un Fotis Katsikaris, que se reivindica como entrenador de primera fila y hace buena la decisión de renovarle por 3 campañas más. Nunca llueve a gusto de todos, pero sus detractores han ido perdiendo argumentos con el paso del tiempo y con los resultados sobre la mesa. En cuanto a los jugadores del equpo bilbaíno, un sobresaliente para todos ellos, con especial mención en la jornada de hoy a un Axel Hervelle (12 puntos, 9 rebotes y 5 robos) inconmensurable. Siempre al 110% de intensidad, su defensa bordeando la perfección y su actitud logran contagiar a todos sus compañeros. Tras un inicio de temporada marcado por los problemas físicos, el belga llega al final de campaña a un nivel excelso. Mención especial también para Janis Blums (16 puntos). Los puntos del letón ha mantenido en muchos momentos al equipo dentro del encuentro cuando peor pintaban las cosas.

El otro lado de la moneda es un Power Electronics Valencia que se despide de la temporada marchándose por la puerta de atrás. Inesperado final para un equipo que ha completado una fase regular ACB sobresaliente y que a punto estuvo de alcanzar la F4 de la Euroliga ¿Injusto? Puede ser, pero así es el playoff, en el que todo es posible y nada puede darse por hecho. Y es que playoff es sinónimo de baloncesto en estado puro.

Svetislav Pesic en sala de prensa (cortesía del Dpto de Prensa de Bizkaia Bibao Basket):

Fotis Katsikaris en sala de prensa (cortesía del Dpto. de Prensa de Bizkaia Bilbao Basket):