Zona fría
| Valencia Basket Club | VS | Cajasol | |
|---|---|---|---|
| 6º | 14ª | ||
Cuotas![]() |
- El protagonista: Tomas Satoranski es sin duda una de las pocas alegrías del Cajasol esta temporada. Sus buenas actuaciones y sus espectaculares acciones le han llevado a levantar en muchas ocasiones a los aficionados andaluces de sus asientos. Ha encontrado este año la regularidad en su juego y es el jugador que más valora de su equipo (con la excepción del lesionado Latavoius Williams). Además reparte 4.1 asistencias por encuentro.
- El duelo: Bojan Dubljevic vs Ondrej Balvin. Presente y futuro de la Liga Endesa. El montenegrino es pieza clave en los esquemas de Perasovic y de sus actuaciones depende buena parte de los resultados del equipo. En la última victoria de los valencianos ante el CB Canarias fue el más destacado. El checo, con sólo un año menos que Dubljevic, está comenzando a realizar sus primeras actuaciones destacadas aprovechando la baja de Latavoius Williams y con sólo 20 años ya se le comienza a vislumbrar una carrera más que prometedora.
- El precedente: los sevillanos cayeron 73-82 a pesar del gran partido de John Holland que se fue a los 29 de valoración con 24 puntos. El acierto bajo los aros de Doellman y Faverani fue demasiado para los de Aíto que no supieron cómo frenarles. Entre los dos anotaron 31 puntos y capturaron 18 rebotes.
- El dato: el Valencia Basket quiere poner fin a su mala racha de resultados en la Liga Endesa en que ha perdido cinco de los seis últimos encuentros, el último ante el CAI Zaragoza en el Principe Felipe donde perdieron también el basketaverage. Esta semana disputará tres importantes encuentros en la Fonteta que les deben servir para dar la vuelta a la situación del equipo. Cajasol sigue tan irregular como en toda la temporada y la semana pasada rompió una racha de tres derrotas consecutivas tras vencer al Asefa Estudiantes.
- El pronóstico: jugándose en Valencia el encuentro y con toda la presión que tiene el club taronja para salir volver a subir posiciones en la tabla, podemos decir que los de Perasovic son claros favoritos para llevarse el choque. Los de Aíto saben que una victoria aumentaría sus posibilidades de salvación que tienen practicamente aseguradas.
youtube://v/ZCh_-p7OW0g
| Real Madrid | VS | UCAM Murcia CB | |
|---|---|---|---|
| 1º | 12º | ||
Cuotas![]() |
- El protagonista: Rudy Fernández viene de firmar un gran partido (9 puntos, 11 rebotes, 4 asistencias y 3 robos) en la victoria de su equipo en Euroliga ante Brose Baskets. Además, su presencia en la cancha aumentará debido a la lesión que mantendrá out a Pocius durante casi dos meses. Cuando Rudy dispone de cerca de 25 minutos en juego su valoración no baja de 17 en lo que va de liga.
- El duelo: Berni Rodríguez-Rudy Fernández. Dos campeones del mundo frente a frente. Si Rudy es una de las principales amenazas ofensivas del Real Madrid, el antídoto que presenta UCAM Murcia será la capacidad defensiva de Berni. Por su labor defensiva ante el potente perímetro madridista pasarán gran parte de las opciones de que el equipo murciano pueda sorprender al líder en su cancha.
- El precedente: En el partido de la primera vuelta el equipo de Pablo Laso no dio ninguna opción a los murcianos y dejaba sentenciado el partido al descanso (24-44). Laso aprovechó la segunda mitad para dosificar los minutos de sus jugadores. UCAM Murcia maquilló el marcador en el último cuarto, dejando en 15 puntos una desventaja que había llegado a ser de 28 puntos. La superioridad de los interiores madridistas fue una de las claves de su clara victoria 64-79.
- El dato: UCAM Murcia no ha conseguido vencer nunca en sus catorce visitas al Real Madrid. La vez que más cerca ha estado de romper esa racha fue la pasada temporada cuando caía por 80-79 en la jornada 32ª, en plena lucha por evitar el descenso.
- El pronóstico: El Real Madrid parte como claro favorito en este encuentro, pero no deberá bajar su nivel de concentración ante un UCAM Murcia que cuenta sus últimas tres salidas como victorias, incluidas canchas complicadas como el CID, La Fonteta o el Fernando Martín.
| Asefa Estudiantes | VS | Blancos de Rueda Valladolid | |
|---|---|---|---|
| 8º | 15º | ||
Cuotas![]() |
- El protagonista: en esta ocasión no nos encontramos con un único jugador protagonista, sino con todo un club, el Blancos de Rueda. Con el caso Hunter a cuestas, la salida de Renfroe, la llegada de Porta y todos los problemas económicos que arrastra el club, para el equipo de Roberto González el partido ante Estudiantes es casi lo de menos. Todas estas cuestiones pueden haber herido gravemente a un Blancos de Rueda que llevaba bien encaminada la permanencia, pero que ha visto cómo esta quedaba relegada a un segundo plano. Está por ver cómo reaccionan sus jugadores ante tanto asunto extradeportivo.
- El duelo: Germán Gabriel vs. Nacho Martín. Se verán las caras en el parqué del Palacio de los Deportes dos de los más firmes candidatos a MVP de la presente temporada (2º Germán Gabriel y 5º Nacho Martín) y, por qué no, también a estar en la selección española el próximo verano. Ambos jugadores son el alma de sus respectivos equipos y probablemente veamos un emparejamiento directo por su estilo de juego y capacidad para tirar de 3. Sin duda alguna, uno de los principales atractivos del encuentro.
- El precedente: en el partido de ida disputado en el Polideportivo Pisuerga el equipo de Roberto González se impuso por 86 a 81con el dúo Hunter y Renfroe como principales protagonistas. Ahora las cosas han cambiado mucho y posiblemente (aún no se sabe qué pasa con Hunter) ninguno de estos dos jugadores estén en el partido. Sí estará Germán Gabriel que, junto a Kirksay, fue el mejor del equipo madrileño con 20 puntos, 8 rebotes y 22 de valoración.
- El dato: cuatro victorias separan a los dos equipos. 8 lleva el Blancos de Rueda que viene de caer en sus dos últimos encuentros ante Unicaja y Lagún Aro. Estudiantes, por su parte, suma ya 12 victorias, ocupa plazas de play-off, pero viene de perder ante el Cajasol en Sevilla.
- El pronóstico: vista la situación del Blancos de Rueda, parece lógico que haya provocado una cierta desestabilización en el vestuario y la moral de los pucelanos se haya visto mermada. No obstante, si por algo se caracteriza el equipo de Roberto González es por su capacidad de entrega y lucha. Aún así, acaban de perder a una de sus piezas más elementales (Renfroe) y sigue siendo una incógnita la situación de otra de ellas (Hunter), con lo que ganar en Madrid se antoja complicado.
Zona templada
| FC Barcelona Regal | VS | Caja Laboral | |
|---|---|---|---|
| 3º | 2º | ||
Cuotas![]() |
- El protagonista: Brad Oleson no guarda especial buen recuerdo de su primer partido en el Palau Blaugrana donde no estuvo inspirado de cara al aro pero sí lo tiene de su actuación en las semifinales de la Copa del Rey ante su exequipo, ya que ayudó al Barça a llegar a la final del torneo. Veremos qué cara mostrará esta vez el de Alaska ante el club que le ha ayudado a ser considerado uno de los mejores escoltas del continente. Si sigue con su rutina Xavi Pascual dará más descanso a Navarro para reservarle para la Euroleague aunque la importancia del encuentro quizás le haga cambiar de opinión.
- El duelo: Pete Mickael vs Andrés Nocioni. Saltan chispas en cada encontronazo entre los dos jugadores cada vez que se enfrentan. Jugadores de carácter, piezas claves de sus equipos y que no se arrugan ante ningún contacto. La temporada del argentino está siendo más regular que la del norteamericano pero Pete siempre aparece en los momentos importantes como en la pasada final de la Copa del Rey.
- El precedente: si nos remontamos al encuentro de la primera vuelta en la Liga Endesa recordaremos la victoria 80-69 del Baskonia que hacía saltar las primeras alarmas en Can Barça. Por entonces Carlos Cabezas fue el más valorado de su equipo y Oleson anotó 12 puntos en los locales siendo también de los más destacados. Mucho ha llovido desde entonces y queda más reciente las semifinales de Copa de Rey que curiosamente acabó con el resultado inverso, 69-80 y con Navarro en plan estelar. Ese día Carlos Cabezas ya no jugó y Olesón anotó 9 puntos para su nuevo equipo. Todo en una misma temporada.
- El dato: cuatro son las victorias que separan al Baskonia de Barça en la clasificación y 11 los puntos de los que vencieron los de Vitoria en el encuentro de ida. Con 12 jornadas por disputarse parace complicado que los de Xavi Pascual puedan optar por la segunda plaza si no hay un descalabro del conjunto de Zan Tabak. Pero de este partido depende que aún sea posible un intercambio de posiciones en la clasificación.
- El pronóstico: la buena marcha de resultados del Barça Regal y los momentos de intranquilidad que se viven en Vitoria dan al Barça como favorito por lo que se puede ver en las casas de apuestas. Aún así un duelo entre dos equipos de este nivel hacen que el resultado sea muy incierto. El Factor Palau será importante si se llena.
| FIATC Joventut | VS |
Mad-Crod Fuenlabrada |
|
|---|---|---|---|
| 9º | 16º | ||
Cuotas![]() |
- El protagonista: Esta vez no será un jugador. Para el duelo del domingo el hombre destacado será Salva Maldonado. Y es que el entrenador del FIATC Joventut se reencuentra con el que fue su ex equipo durante temporada y media. Además, el técnico catalán deberá volver a buscar las mejores rotaciones para su equipo, tarea nada fácil ante la irregularidad de muchos de sus jugadores, o las apariciones intermitentes de un Àlex Barrera que reclama minutos en el primer equipo. Su manejo del partido será determinante para amarrar la victoria.
- El duelo: Manny Quezada vs James Feldeine. Junto con Troy DeVries, los tres grandes escoltas que dominaron la Adecco Oro el año pasado. Con Feldeine ya consolidado como uno de los nuevos cañoneros ACB y líder anotador del Fuenla, el dominicano del Joventut debe dar un paso adelante en su juego y conseguir la regularidad que su equipo necesita en esta segunda vuelta. ¿Y qué mejor momento para la redención que ante su antagonista en LEB Oro?
- El dato: 20/20 es la estadística que acumula Albert Oliver en tiros libres en los últimos dos partidos. Especialmente en el último ante Manresa, dónde los de Salva Maldonado ganaron en el tramo final con el egarense como referente. Además es el segundo mejor tirador desde los 4.20 de Liga Endesa. Sin duda, su saber estar y mente fría en los momentos clave serán claves contra un Mad-Croc Fuenlabrada al borde del descenso.
- El precedente: el partido de ida en el Fernando Martín estuvo marcado por un claro dominio verdinegro durante 30 minutos, aunque un apretón final del Fuenla estuvo a punto de darle la vuelta al encuentro (80-82). Feldeine (21 puntos 6 asistencias) y Sergio Sánchez (13 puntos 4 asistencias) fueron los mejores locales, mientras que por los catalanes destacaron Corey Fisher (22 puntos) y Ognjen Kuzmic (11 puntos 5 rebotes).
- El pronóstico: la moral que da ganar un partido como el de Manresa, el jugar en el Olímpic y la opción de entrar en Playoffs son factores mentales que dan al Joventut como teórico favorito del duelo. Pese a todo, si la defensa exterior no mejora y no se encuentra un defensor solvente para Sené (aquí se echará de menos a Kuzmic), sumado a la necesidad de ganar para alejar los fantasmas de los dos últimos puestos, podría hacer que los madrileños den la sorpresa en Badalona.
youtube://v/8oe1A-yGxTU
| Herbalife Gran Canaria | VS |
CB Canarias |
|
|---|---|---|---|
| 7º | 13º | ||
Cuotas![]() |
- El protagonista: Spencer Nelson es el jugador más destacado del Herbalife Gran Canaria en su segunda temporada en el equipo isleño y junto con Ryan Toolson y Brad Newley forman un perímetro temible. El de Idaho viene de realizar una muy buena actuación ante Caja Laboral en la que sin embargo su equipo no consiguió la victoria por lo que querrá, está vez sí, ayudarles a escalar en la tabla.
- El duelo: Xavi Rey vs Blagota Sekulic. Dos pívots de 2.10 que están en un buen momento de forma. Sobre todo el jugador montenegrino del CB Canarias que en sus últimos cinco encuentros está promediando 15 puntos y más de 18 de valoración por encuentro. Además su equipo ha logrado tres victorias en esos cinco choques dando aún mayor valor a sus números. El español por su parte brilló en la Copa del Rey pero sigue combinando grandes actuaciones como la lograda ante el Fuenlabrada hace tres jornadas, con otras más discretas.
- El precedente: emocionante fue el recuperado derbi canario en la primera vuelta. 71-76 venció Herbalife Gran Canaria en un partido que no se decidió hasta los instantes finales. Un dominador Spencer Nelson (19 puntos, 7 rebotes) fue pieza clave en la victoria del equipo de Pedro Martínez. El buen encuentro de Levi Rost y Jakim Donaldson no sirvió para evitar la derrota del equipo lagunero.
- El dato: 1-5. Esa es la racha negativa que lleva Herbalife Gran Canaria y que le ha hecho perder varias posiciones en la tabla clasificatoria. El equipo de dirigido por Pedro Martínez ha encadenado también dos derrotas en su cancha y puede ver peligrar su clasificación para los Playoff.
- El pronóstico: cuando se trata de un derbi siempre es difícil dar un claro favorito a la victoria. Herbalife Gran Canaria no puede fallar en su cancha si quiere seguir manteniendo la lucha por entrar en Playoff y tendrá esa presión por ganar. CB Canarias, por su parte, llega con una situación tranquila en la tabla y con la ilusión de vencer en un derbi en la cancha del conjunto amarillo, algo que no llegó a conseguir en los duelos que tuvieron allá por comienzos de los años 90.
youtube://v/00TGizKJKL4
youtube://v/-M0xELNSAmg
Zona caliente
| Lagun Aro GBC | VS | Bàsquet Manresa | |
|---|---|---|---|
| 18º | 17º | ||
Cuotas![]() |
- El protagonista: Sito Alonso y Jaume Ponsarnau. Dos técnicos de primera fila cuyo prestigio continúa intacto a pesar de los malos resultados de sus equipos en esta campaña. Tienen ante sí una batalla de ajedrez en un partido decisivo que enfrenta a los dos equipos en puestos de descenso.
- El duelo: Manos Papamakarios vs Troy Devries. Los dos llegan en un estado de forma espectacular. Los 34 puntos y 35 de valoración que logró Devries la semana pasada, sirvieron al americano para coronarse como Jugador de la Jornada. Con 15’5 puntos, el escolta es el tercer máximo anotar de la Liga Endesa, pero Devries no lo tendrá fácil en esta ocasión; si hablamos de Manos Papamakarios hablamos probablemente de uno de los mejores defensores de escoltas de toda la liga. El griego llega además en un momento on fire con 2’7 triples y un 47% de acierto en los últimos tres partidos.
- El precedente: El Lagun Aro GBC hizo de la conquista del Nou Congost su primera victoria de la temporada. Los donostiarras remontaron en los instantes finales del último cuarto para forzar la prórroga y llevarse un partido que terminaría con un ajustado 88-89 con un triple en el último segundo de Adam Hanga que recortaría la diferencia de cuatro puntos a uno, dejando abierta la batalla por el average.
- El dato: Las bajas. La enfermería tiene varias visitas para la cita de este sábado. Los manresanos acaban de perder a Charles Ramsdell y Javi Rodríguez para toda la temporada; dos piezas clave en una plantilla modesta que va a sufrir para paliar su ausencia. Del lado blanquiazul la posibilidad de la baja de Qyntel Woods (que se encuentra en cama con un dolor de garganta por determinar) complicaría las cosa a un Lagun Aro que viene contando con la mejor versión del de Memphis en las últimas semanas.
- El pronóstico: con las bajas de Manresa y la visible mejora del equipo de Sito Alonso la apuesta de inicio debería tener color donostiarra. El Lagun Aro empieza a recuperar la sensación de fortín en el coso taurino de Illumbe y no parece dispuesto a dejar escapar ninguno de sus partidos con ventaja de campo.
youtube://v/gM6VcdAf4IM
| Unicaja | VS | Uxue Bilbao Basket | |
|---|---|---|---|
| 11º | 4º | ||
Cuotas![]() |
- El protagonista: Jasmin Repesa. El técnico lleva varias semanas muy discutido por Málaga. Habrá que ver como es su reencuentro con los aficionados ahora que el equipo malagueño ha cosechado una buena racha de resultados, aunque bien es cierto que sin mostrar un buen juego, por lo que hay dudas tanto con el conjunto como con el recibimiento que puede tener su técnico.
- El duelo: Fran Vázquez – Lamont Hamilton. Dos de los pívots más intimidadores de la Liga Endesa, uno de ellos está al alza mientras que el otro parece pasar un bache después de los rumores que han estado a su alrededor en los últimos días. Se encontrarán el mejor Fran de la temporada, el más entonado, con un Hamilton algo distraído pero que querrá empezar a recuperar el nivel mostrado durante la temporada. Ya le hizo un destrozo a Unicaja en la ida y querrá repetir en el Carpena.
- El precedente: el año pasado hubo dos visitas del Bilbao Basket a Málaga. En la habitual, la de la Liga, los malagueños lograron la victoria inmersos en una primera vuelta que fue muy buena del equipo entonces dirigido por Chus Mateo. Precisamente tras este encuentro llegó la caída de Unicaja, que volvió a recibir en el Carpena en la última jornada del Top16. Los malagueños no se jugaban nada mientras que los vascos tenían en su mano pasar a los cuartos de final, que lo lograron gracias a una victoria en un encuentro muy poco vistoso.
- El dato: tercer peor ataque contra el tercero mejor. Unicaja lleva toda la temporada con muchos problemas para ver el aro rival, todo lo contrario que el Uxue Bilbao Basket, que sólo se ve superado en puntos anotados por Real Madrid y Caja Laboral, aunque los vitorianos únicamente con tres puntos anotados más que los bilbaínos. Será importante ver que marcador se lleva en el encuentro, si bajo, que interesará a Unicaja, o alto, favorable para el visitante.
- El pronóstico: dos equipos imprevisibles, interesante ver como recibe el Carpena a su equipo después de un mes sin verse tras el parón de la Copa y la racha de cuatro encuentros consecutivos jugados lejos de casa. Unicaja se ha mostrado muy confundido cuando su afición no le ha apoyado
youtube://v/0JSi21ubrls
Partido BOMBA
| Blusens Monbus | VS | CAI Zaragoza | |
|---|---|---|---|
| 10º | 5º | ||
Cuotas![]() |
- El protagonista: Pedro Llompart se ha convertido en piedra angular del equipo maño. El jugador está dirigiendo magistralmente el juego del CAI y su aportación al juego colectivo es cada vez mayor. En sus dos últimos partidos ha valorado 27.5, anotando solo una canasta de dos. 8.5 faltas recibidas, 3.5 rebotes, 3.5 asistencias y 14 puntos son sus promedios en las dos últimas victorias zaragozanas. Además está de enhorabuena porque está a punto de ser padre por lo que querrá dedicarle una nueba buena actuación a su hijo.
- El duelo: Levon Kendall-Henk Norel. Dos de los jugadores más mejorados de la competición frente a frente. Referencias claras en sus equipos y que serán uno de los factores determinantes para el desenlace del partido. Otro duelo interesante será el de la dirección de juego: Rafa Luz y Pedro Llompart, excompañeros el año pasado en el Lucentum, lucharán por imponer su ritmo al partido.
- El precedente: CAI Zaragoza solventó con claridad el enfrentamiento entre ambos equipos en la primera vuelta (76-58). El equipo maño dominó de principio a fin el encuentro gracias a la gran aportación de la pareja Norel-Aguilar y a un acertado Roll que fue el máximo anotador. Por parte del equipo gallego el buen partido de Kendall no fue suficiente y el equipo pagó su debilidad defensiva.
- El dato: Blusens Monbus lleva una racha 1-4 desde que se lesionó el base Andrés Rodríguez. El base ultima su recuperación pero todavía es duda su participación ante el CAI, y en cualquier caso no estará al 100%, lo que unido al fin de la cesión de Iñaki Sanz por parte de Planasa Navarra deja a la dirección obradorista en cuadro.
- El pronóstico: La dinámica positiva de CAI Zaragoza le da un punto de favoritismo ante un Blusens Monbus apurará sus opciones de seguir luchando por los Playoff. El factor cancha puede ser importante, y jugar a favor de Blusens, si el partido discurre igualado.
