¿Qué pasó el martes?

Fue una sorpresa negativa para todos, sobre todo para mí mismo. Es una vergüenza haber empezado así al inicio de la temporada. No se puede jugar todo, ni malo ni bueno aún y creo que el martes tenemos que limpiar nuestra imagen.

¿Cuando el equipo termine de acoplarse, cómo pretende que juegue?

Será como en los minutos que fueron buenos contra Estudiantes o Valladolid. No somos un equipo grande y ganar de más de 10 en esta liga es algo muy difícil. El equipo tiene una idea y que, en los minutos buenos que hemos tenido, que no han sido más del 40 ó 50% del total, y han bastado. Habrá que ver el juego cuando haya más trabajo hecho, pero aún hay mucho espacio para mejorar.

Pero es evidente que falta algo. ¿veteranía o talento?

Este año sí tenemos talento, sobre todo en el quinteto inicial. Nos falta consistencia porque mucho depende de De Colo. Cuando él juega bien se nota. De Marshall, Marinovic y Lischuk esperamos más porque hemos visto más de ellos

Lischuk precisamente tiene muchos problemas de faltas…

No puedo hablar de árbitros, pero sí de él. Está acostumbrado a ser una estrella en su país y a no tener un arbitraje tan estricto como aquí. Está jugando poco, por las faltas, de lo que queremos de él. Estoy seguro que acabará adaptándose y ayudándonos, porque la capacidad de correr, anotar rebotear y taponar, la tiene.

Su sustituto es Perovic, y usted no parece muy contento con él…

Trabajamos mucho con él. Tuvimos una conversación muy honesta y necesitamos tiempo. El año pasado descubrimos su trabajo, pero apenas tuvo vacaciones, luego jugó el EuroBasket y, tras cinco días, volvió a Valencia para trabajar.

¿Esperaba que Rafa tuviera un papel tan importante?

Si no lo creyese, hubiéramos fichado a otro escolta. Además, con el presupuesto que hay este año, no podemos permitir que Rafa sea un jugador de banquillo. Tenemos una línea exterior muy fuerte con él, víctor y Nando.

Con la lesión de Marinovic, ¿está prepado Simeón para ser el segundo base?

Para un club no basta con hacer resultados, tiene que dejar espacio para los jóvenes. Él no jugó a baloncesto el año pasado y en su paso a un equipo de una liga tan grande es complicado y hay que ir poco a poco. Ahora es un momento muy interesante porque tienen que jugar sí o sí.

Si durante este mes, con la baja de Marinovic, Simeón da un rendimiento superior, ¿qué pasará después?

Juega el que lo merece. Ojalá pase eso, pero cuando un jugador vuelve de su lesión tiene que pelear por sus minutos.

Siempre que gana, felicita a los jugadores, pero cuando pierde las críticas rozan lo ofensivo, ¿le funciona esa táctica?

No creo que sea malo. Cada uno tiene una filosofía de trabajo. Cuando perdemos es siempre culpa del entrenador, pero quiero más de mis jugadores, no quiero que se sientan cómodos y no me gusta que la gente a mi alrededor estén cómodos. Todo lo que he dicho lo mantengo, no se puede permitir contra un equipo como el Dexia jugar así. Al menos yo, cuando ganamos, felicito a mis hombres.

Por contra, siempre habla de lo buen entrenador que es y de lo mal que lo hacen los jugadores…

No. Lo que pasa es que me defiendo. No he dicho nunca que soy buen entrenador, pero estoy convencido que puedo sacar esto adelante porque sé lo que he hecho en el pasado. El entrenador no se defiende con palabras, sino con trabajo. Pero sólo es una defensa contra los periodistas que me atacan.

Sin embargo, la cosa no funciona del todo por momentos. O falla usted, o fallan ellos…

Esta conversación dentro de seis meses será diferente. Hay pocas cosas para opinar. Es cierto que hemos tenido dos partidos muy malos y dos victorias y yo, como entrenador, no puedo decir todavía qué nos pasa.

¿Es verdad que en su contrato hay una cláusula de despido de más de 200.000 euros?

No. Es una mentira muy grande.

¿Qué tal el cambio del club?

Yo tengo mucha responsabilidad y lo que tengo que hacer es trabajar. Hay una comunicación diaria y son ellos los que juzgan.

Este año le da mucha importancia a la cantera, ¿qué piensa de la del Valencia Bc?

Cuando llegué se acordó que yo pusiera mi experiencia en la cantera, pusimos a Pere Romero de entrenador del EBA. Luego llegaron Paco y Vicente lo cambiaron todo. Para mí es muy difícil decir quién es jugador para futuro y quién no, eso lo tiene que decir el entrenador del EBA.

¿Qué pasa con Avramov?

Si tuviéramos pasaporte para que él jugase lo haría, pero no lo tenemos. Es bueno, pero no tanto como para ficharlo como extranjero. Ahora estará unas semanas con el equipo, esperemos que nos ayude.

¿Está satisfecho con su trabajo?

No. Como entrenador, cuando entiendo mis errores, los resuelvo. En este momento tengo dudas sobre el tema táctico. No dudo de mis jugadores. Nuestro mayor problema es el tiempo para acoplarnos. Siempre quiero más, así que imagínate en esta situación.

Fuenlabrada, que ha cambiado nueve jugadores, está haciéndolo muy bien desde el primer día…

No hay una fórmula exacta. Hay equipos que funcionan, otros que tardan más y otros que no lo hacen nunca. Hay que felicitar al cuerpo técnico del Fuenla, pero ellos tienen una gran ventaja ya que ninguno de sus jugadores ha competido con su selección este verano.

Entrevista publicada originalmente por Aitor Pilán en el Diario As, edición Valencia.