Arrancó la Copa del Rey de Baloncesto. La mayor fiesta del deporte de la canasta en Europa, sólo superado por la Final Four de la Euroliga, ya está en marcha. Pero la Copa no sólo es una excusa para viajar y poder convivir con otras aficiones unos días hablando de baloncesto, la Copa no es sólo una competición con un título en juego, la Copa también es un escaparate muy importante donde ponen sus vistas muchos equipos y muchos ojeadores de la NBA, que están muy pendientes de lo que pase en Málaga para anotar en sus libretas nombres de futuros jugadores que puedan cruzar el charco. Recuerden que en la Copa del Rey de 2001, precisamente en Málaga, destacó un tal Pau Gasol.

Por ello, aparte de los resultados y las victorias o derrotas que puedan tener los equipos, las actuaciones individuales toman mucha importancia. Hay jugadores que pelearán por el MVP de la competición, se habla de Mirotic, Sergio Rodríguez, Navarro, Doellman o Nocioni como posibles aspirantes a ese cetro, aunque más de un año ha surgido alguna sorpresa. Pero también están aquellos en los que, si bien tienen complicado ser el Jugador Más Valorado, se espera bastante de ellos y se le ponen muchos ojos encima.

En el primer encuentro de la competición, el Real Madrid era claro favorito ante Herbalife Gran Canaria. Máxime con la baja de Xavi Rey, que debilitaba la pintura canaria y le restaba rotación. Pero ahí destacó el partido de Walter Tavares. El caboverdiano aparecía en las agendas de ojeadores NBA como uno de los jugadores con proyección a seguir y no decepcionó. Se fajó en la pintura con todos los pívots que le puso Pablo Laso a bailar. Fue superior a Bourousis en bastantes fases que coincidieron y tuvo un bonito duelo de fajadores con Marcus Slaughter.

Tavares terminó con la nada desdeñable cifra de 16 puntos, 12 rebotes y 4 tapones para 31 de valoración. Pero un dato muy destacable nos lo encontramos en el +/- con él en pista. Jugó casi 29 minutos, y en ellos Herbalife Gran Canaria sólo perdió por 6 puntos. En el balance de 11 minutos en los que el pívot de Cabo Verde estuvo sentado por un merecido descanso, la diferencia ascendió a +17 para el Real Madrid.

Si Tavares fue el hombre más destacado del Herbalife Gran Canaria, el jugador que quedó en boca de todos del otro equipo eliminado fue Mindaugas Kuzminskas. Pero en este caso, no fue en las libretas de los ojeadores, que sí pudieron tomar nota de su juego, por qué no, si no en los aficionados malagueños, que se miraban unos a otros desconcertados durante el último cuarto diciendo: “¿Cuándo sale Kuzminskas?”.

El jugador lituano no viene siendo de los jugadores más destacados en la plantilla de Unicaja esta temporada. Partidos con poca presencia y algunos donde siquiera ha jugado se han alternado con algunos destellos de calidad, pero sin continuidad. Pero su rendimiento en este encuentro de cuartos ante CAI Zaragoza estaba siendo espléndido. 18 puntos sin fallo en el tiro, con una gran confianza y hasta con ese punto de suerte que se tiene cuando uno está iluminado, como muestra un triple que anotó tras corbata del balón en el aro y posterior vuelo hacia arriba para terminar cayendo dentro. Sin embargo, Joan Plaza le sentó a doce minutos del final del encuentro y Kuzminskas no volvió a saltar a la cancha, ante el asombro y desconcierto de todos.

En Rueda de Prensa, la primera pregunta al técnico catalán era obligada sobre la ausencia del lituano y Plaza lo argumentó diciendo que todo lo que ha aportado ofensivamente no lo ha hecho en defensa. Cuando el CAI ha jugado con tres pequeños, él ha podido 'postear' a un rival pequeño, pero no defenderlo”. Pero los números muestran algo distinto a lo expuesto por el entrenador de Unicaja.

Observando aportación ofensiva y el resultado de +/- con los jugadores en pista, se puede ver que Kuzminskas anotó los 18 puntos ya mencionados y que, con él en la cancha, Unicaja ganó el partido por 8 puntos, algo totalmente contrario a su compañero en la posición de alero, pues Carlos Suárez no llegó a anotar y, con él en pista, el balance es negativo para Unicaja (-14). Y en cuanto a jugar con pequeños, de los escoltas sólo se salvó Dragic (que curiosamente se sentó junto al lituano cuando peor se le iban poniendo las cosas a Unicaja al término del tercer cuarto). Toolson no sumó ningún punto y tuvo un +/- de -10 y Urtasun sólo anotó dos puntos teniendo un balance de -11.

Por tanto, dos nombres que destacaron en la primera jornada pero que se quedan fuera de la competición, Tavares y Kuzminskas, dos jugadores que se llevaron el amargor de la derrota pero sensaciones personales totalmente contrarias, ambos satisfechos con su trabajo pero el lituano con más dudas sobre la posibilidad de poder convencer a Plaza para que confíe en él en los momentos importantes de los partidos.