Aunque con un cierto retraso en la entrega, un mes más analizamos lo acontecido en la competición doméstica española. Llegamos en un mes corto, con la interrupción de una apasionante Copa del Rey en Vitoria, y muchos protagonistas. ¡Arrancamos!

BASE DEL MES Y MVP: SHANE LARKIN (BASKONIA)

Shane Larkin ya se ha convertido en uno de los fijos por éstas líneas, es uno de los jugadores más regulares del Baskonia y una pieza elemental en el ritmo de juego de los de Sito Alonso. En febrero su juego ha sido una maravilla, su electricidad y su vertiginosa velocidad sobre el parquet hacen las delicias del Buesa Arena y las pesadillas de sus rivales; además, su sacrificio defensivo marca el camino a seguir.

Larkin ha firmado un febrero brillante, ha pedido que los focos le alumbrasen y ha demostrado toda su valía para promediar 25.5 puntos, 3.5 rebotes, 7.5 asistencias y 2.5 robos para un total de 33.5 de valoración promedio.

Otro base destacado:

Sergio Llull (Real Madrid): 21.3 puntos, 1.0 rebotes y 5.3 asistencias para 21.0 de valoración promedio.

Febrero era un mes marcado en rojo en la agenda del Real Madrid, y su líder no podía faltar fiel a su cita. Su juego en la Liga Endesa, su sublime competición en la Copa del Rey y esa sensación de que controla el ritmo de partido como y cuando quiere, hacen del base del Madrid la pieza más importante del Madrid de Laso.

ESCOLTA DEL MES: EDWIN JACKSON (MOVISTAR ESTUDIANTES)

[[{“fid”:”100690″,”view_mode”:”formato_ancho”,”type”:”media”,”attributes”:{“height”:360,”width”:640,”class”:”media-element file-formato-ancho”}}]]

Sigue el periplo del francés en Madrid, Edwin tiene entre ceja y ceja alzarse con el trofeo de máximo anotador de la competición y va rumbo a conseguirlo. Confianza, liderazgo y muchos puntos para un Movistar Estudiantes que parece levantar cabeza y resurgir de sus cenizas, con Jackson como adalid y principal artífice de la causa.

En febrero ha seguido derrochando talento anotador, su cuerpo supura más puntos que sudor y ha conseguido firmar unos espectaculares 31.3 puntos, 2.0 rebotes y 3.3 asistencias para un total de 32.0 de valoración media.

Otro escolta destacado:

Scott Bamforth (RETAbet Bilbao Basket): 15.7 puntos, 3.0 rebotes y 3.0 asistencias para 18.7 de valoración promedio.

El tirador de Albuquerque ha vuelto a mostrar su mejor versión, y nuevamente ha coincidido con el mejor momento de juego de los de Carles Duran que han firmado un invicto febrero. Los Hombres de Negro necesitan del talento de Scotty B, y él necesita del juego más coral de los bilbaínos para poder brillar. Una simbiosis necesaria para ambos.

ALERO DEL MES: IAN O´LEARY (MONTAKIT FUENLABRADA)

Se cuela por primera vez en estas líneas el estadounidense con pasaporte irlandés, Ian ha vivido un mes soberbio en su juego, y los de Jota Cuspinera lo han agradecido. O´Leary es uno de esos jugadores que todos queremos en nuestro equipo, sacrificado, trabajador y muy intenso. Su juego le convierte en una pieza de rol muy interesante, y Cuspinera lo sabe.

Si además, le entran los tiros y le crece la confianza automáticamente se convierte en un jugadorazo, en febrero lo ha demostrado firmando 15.0 puntos, 6.7 rebotes y 1.0 asistencias para un total de 20.7 de valoración media.

Otro alero destacado:

Adam Hanga (Baskonia): 15.0 puntos, 5.0 rebotes y 1.7 asistencias para 18.7 de valoración promedio.

Hanga es el all-around player por excelencia de la Liga Endesa: defensa, trabajo y un físico descomunal que marca diferencias. Con el húngaro en Baskonia están tranquilos, saben que Adam puede cambiar cualquier partido, y que además está progresando en su juego y cada vez es más regular en la fase ofensiva del juego. 

ALA-PÍVOT DEL MES: SHAYNE WHITTINGTON (RIO NATURA MONBUS)

En el conjunto gallego las noticias positivas se acogen con un especial agrado, dado lo complejo de su situación. Con Rosco Allen fuera de juego, Whittington se ha alejado un poco más del aro y ha empezado a dejar buena cuenta de su capacidad de tiro, así como de sus posibilidades en las inmediaciones de la zona. El de Paw Paw ha dado un paso adelante, y está dispuesto a comandar a los suyos hacia la salvación.

Su mes de febrero ha sido realmente positivo, ha devuelto a Moncho la confianza que ha depositado en él con 19.3 puntos, 6.7 asistencias y 0.3 asistencias para promediar 21.7 de valoración.

Otro ala-pívot destacado:

Isaac Fotu (Tecnyconta Zaragoza): 13.7 puntos, 6.7 rebotes y 1.0 asistencias para 20.7 de valoración promedio.

El neozelandés está ante la temporada de su consagración, su regularidad le está convirtiendo, junto con Jelovac, en una máquina de tortura para los rivales. Su intensidad de juego es contagiosa, y ejerce de catalizador para sus compañeros, que necesitan de la inspiración de Isaac para rendir a su mejor nivel.  

PÍVOT DEL MES: GIORGIO SHERMADINI (MORABANC ANDORRA)

Otro de los fijos en estas líneas, es quizás el interior más dominante de la liga. Impone su juego partido tras partido, y se ha erigido en el bastión andorrano. Desde Giorgio se inician las mayores esperanzas de juego de los del Principado, y su capacidad de rebote permite controlar a los de Peñarroya el ritmo de partido.

Un mes más ha sentado cátedra allí por donde ha pasado, y ya no le extraña a nadie, su febrero ha sido impecable una vez más: 19.0 puntos, 8.5 rebotes y 1.0 asistencias para 27.5 de valoración media.

Otro pívot destacado:

Ante Tomic (FC Barcelona Lassa): 10.7 puntos, 9.7 rebotes y 2.7 asistencias para 21.0 de valoración promedio.

No está viviendo “El Faro de Dubrovnik” su mejor temporada en Barcelona, y pese al vaivén que está generando el mal juego de los suyos, Ante sigue teniendo una asombrosa capacidad para sumar estadísticas de manera sencilla. Sigue siendo pieza angular del juego blaugrana, y sin él los suyos se tambalean. 

ENTRENADOR DEL MES: PEDRO MARTINEZ (VALENCIA BASKET)

Este ha sido el mes en el que más nos ha costado a los redactores elegir al mejor entrenador, la votación ha estado verdaderamente reñida con nombres como Luis Casimiro, Moncho Fernández o Carles Duran, muy cercanos a la pizarra del mes que en febrero le corresponde a Pedro Martínez.

El entrenador de los taronja sigue demostrando porque es uno de los entrenadores más longevos y exitosos de la liga, y su discurso en rueda de prensa es, siempre,  merecedor de ser escuchado. Valencia ha firmado un mes realmente espectacular: tres victorias e invictos en Liga Endesa y finalistas de Copa del Rey. Chapó.