Hay ocasiones en que se necesita un contratiempo para que se menee el árbol y se pueda empezar a recoger los frutos. Y este caso parece ser que es el que ha ocurrido en Málaga para que Unicaja empiece a tener un patrón definido de rendimiento en algunos de sus jugadores.

La gran decepción de la Copa del Rey, donde el equipo cayó en cuartos ante el CAI Zaragoza, fue un jarro de agua fría para una afición que comenzaba a ilusionarse con su equipo pero que volvía a recibir otro chasco por parte de Unicaja, sumando demasiados en los últimos cinco años, donde acumula un fiasco tras otro.

Tras este mal partido, los nervios y las críticas señalaron en varias direcciones, ya sea hacia jugadores  e, incluso, al entrenador. Pero dentro de los hombres que saltan a la pista, la máxima preocupación se centraba en aquellos llamados a liderar al Unicaja, a ser las piezas claves.

Ryan Toolson salió muy pitado y criticado del encuentro ante CAI Zaragoza. El americano vino a Málaga para hacer olvidar la carencia de puntos desde la línea exterior que ha padecido Unicaja en los últimos años, pero una mala racha de lesiones no le ha permitido coger la forma y, lo que es más importante, la confianza necesaria para practicar su juego.

Las mayores críticas al jugador mormón no es que fallase, es que apenas miraba el aro. Costaba comprender que un jugador venido para ser el referente anotador apenas tirase a canasta. Como ejemplo, en el citado partido de Copa del Rey sólo hace un tiro de dos y un triple, y ambos porque se acababa la posesión. Ni sus compañeros le encontraban en posiciones cómodas ni él se generaba opciones de tiro, por lo que su paso por la cancha era totalmente testimonial.

Toolson ha logrado revertir la situación. Ante Panathinaikos y Cajasol se ha vuelto a ver un jugador ambicioso, que busca el aro rival, que se mueve para lograr tiros librados y que no rehuye a lanzar. Hasta 13 lanzamientos a canasta ante los griegos, con 8 triples intentados, le valieron para sumar 20 puntos y ser clave en la rutpura del encuentro a favor de Unicaja. Ante Cajasol Joan Plaza repartió más los minutos pero aún así tuvo 7 lanzamientos con buenos porcentajes de acierto para sumar 11 puntos. Toolson ha recordado cual debe ser su papel en el equipo y está en la senda correcta para ser clave en lo que resta de temporada.

Por su parte, Nik Caner-Medley está completando un buen año en cuanto a números, pero se le ha echado de menos en los finales de encuentro. Si bien ha obtenido buenos números, la mayoría de su anotación ha sido en los dos primeros cuartos, bajando mucho su aportación en las segundas partes, máxime cuando los partidos han sido igualados.

Como el mismo jugador aseguró en una entrevista en el programa Zona Verde, de 101TV, al ser preguntado por el arriba firmante, quizás le ha faltado la confianza necesaria para echarse el equipo a las espaldas en los momentos calientes, que era lo que se esperaba del ala-pívot, pues se le ha visto hacerlo muchas veces en Estudiantes o Valencia. Pero su mal año en Maccabi, con dos lesiones muy importantes, cortaron su trayectoria ascendente y parte de su confianza personal.

youtube://v/cgSqYOxfmEA

Y también hemos visto a Caner-Medley dar ese paso adelante en los dos encuentros posteriores a la Copa del Rey. Ante Panathinaikos y Cajasol ha sido el máximo anotador, con 21 y 18 puntos respectivamente, pero sobre todo ante los griegos se pudo observar al americano siendo clave cuando peor estaban las cosas.

Cuando Panathinaikos se puso con ventaja en el marcador finalizando el tercer cuarto, cinco puntos de Caner-Medley fueron vitales para que Unicaja encarase el último parcial en ventaja y arrancando una inercia positiva del equipo malagueño, que fue un vendaval en este último cuarto donde dos triples más del ala-pívot pusieron la ventaja por encima de los diez puntos y sellaron la victoria a favor de Unicaja.

Si Toolson empieza a mirar el aro con asiduidad y Caner-Medley se mantiene firme en su liderazgo en los momentos calientes, las acciones de Unicaja suben para hacer algo bueno en lo que queda de temporada. Los objetivos a corto plazo son superar el Top16 y mantenerse como cabeza de serie para el Playoff de la Liga. Ambas metas están en su mano, y si es con sus estrellas enchufadas, será más factible ver a Unicaja conseguirlas.