Estudiantes y Bizkaia BB comenzaron sumando errores. Desacertados ambos, con los azules eso sí, intensos atrás. Oliver no encontraba el ritmo en la fría mañana y los vascos tomaban las primeras ventajas. La insistencia local de jugar con un precipitado y desacertado Popovic no servía, y los de Vidorreta dominaban con Banic de líder y Seibutis de escudero.
Pero sería la intensidad defensiva local, unida a la endeblez visitante, lo que permitiría a Estudiantes tras un triple de Ahearn terminar el cuarto por delante (17-16). Y Conley condicionado ya con tres faltas.
Abría el segundo parcial Germán con triple dedicado a Rafa Vidaurreta. La intensidad del choque iba en aumento cuando Casimiro daba descanso a Oliver. Los locales con Gabriel – Caner de pareja interior funcionaron bien, el de Caracas, muy mejorado en defensa. Asistíamos a un choque equilibrado, con muchos errores, pero intenso. Y un duelo de aleros interesante: Suárez-Mumbrú. Hasta que el barcelonés caía lesionado. (No jugaría más y se retiraría de la cancha con muletas).
Con la puntería de Blake, la intensidad y aportación de Caner-Medley y el omnipresente Suárez, Estudiantes tras una técnica a Vidorreta enfilaba el vestuario 42-32. Solo Banic, y los pocos minutos de Alex Mumbrú destacaban en un Bizkaia BB donde –a excepción del croata- los interiores se mostraban muy blandos.
Tras el descanso, Salgado al mando y Conley de nuevo en cancha. Bilbao recuperó el terreno perdido ante un muy fallón Estudiantes, a la cabeza Marko Banic que destrozaba la zona colegial. Popovic no tenía su día, ni mucho menos, y Jasen se cargaba de faltas. Cuando los vizcaínos igualaron, apareció Caner y después Suárez para capturar un rebote ofensivo estratosférico (48-44) y encender al Arena. La zona mandaba en las defensas, y Banic seguía a lo suyo, con Salgado mandando y Seibutis sumando, los bilbaínos cerraban el parcial por delante.
Último cuarto, y apenas comienza, Jasen eliminado por faltas. Pero Estudiantes tenía y tiene ganas de Copa. La motivación de Caner Medley y la sapiencia de Oliver permiten a los colegiales recuperarse y con Ahearn desde lejos volver a recuperar el mando (65-63). Alternativas en el marcador, con Conley -demasiado protagonista cuando recibe en ataque- eliminado, y Carlos Suárez con ganas de comerse a todo alero que le pusieran por delante, Seibutis también fuera.
Minutos finales tensos, Estudiantes por delante y alternando defensas siempre intensas, pero con Bizkaia BB cerca, muy cerca. Sostenidos por Banic los vizcaínos no sucumben ante una gran canasta de Oliver, y solo tras un rebote de Gabriel y los posteriores tiros anotados por Blake, se desató la alegría en el Arena. 77-71
Gran partido de Suárez (15 puntos, 8 rebotes) de nuevo, también de Caner-Medley (17 puntos, 10 rebotes) ante jugadores de mayor talla y con un Germán crecido. Oliver aportando sabias decisiones en momentos clave y Ahearn acertado en el día de su despedida (18 puntos, con 4/7 en triples).
La Copa es posible. No es fácil, pero se puede.
Alegría en el Arena, hasta el jarro de agua fría de la noticia de Blake “Bombillo” Ahearn. El tirador deja Estudiantes por motivos personales y la dinámica del equipo queda ciertamente trastocada. El que venga, deberá acoplarse a un grupo con buena química. A Blake le faltaba defensa, cuerpo. Pero para una vez que Estudiantes encontraba un anotador solvente…los colegiales con una corta rotación deberán reaccionar y pensar en Donostia.
Marko Banic estuvo demasiado solo. Sus 28 puntos y 5 rebotes (33 de valoración) no fueron suficientes. Acompañado unicamente por el ímpetu e inteligencia de Javi Salgado, el croata fue lo mejor de un equipo que dió una sensación menor, y al que la desafortunada lesión de Mumbrú hizo mucho daño.