
Lleida ya tiene tres nombres más: Corey Brewer, Marc Rubio y Alhaji Mohammed
- El norteamericano ex de Caja San Fernando y Estudiantes vuelve a España de la mano del Josep María Raventós que también incorpora a un Marc Rubio que conoce bien de su paso por la Penya y C.B. Prat y al alero Alhaji Mohammed que ha devuelto a la Pro-A a Limoges
14464_0.jpg
El primero de ellos es el de Corey Brewer de 1,86 metros de altura y 35 años de edad (2 de enero de 1975). El base estadounidense, que también puede jugar de escolta, no ocupa plaza de extracomunitario al estar casado con una española.
Formado en la Universidad de Oklahoma, inició su periplo profesional en las ligas comerciales americanas antes de dar el salto a Europa de la mano de Marco Crespi en la 2000-01 en la Legadue con Biella (máximo asistente de la competición con 4,3 pases de canasta a los que añadió 17,3 puntos y 3,8 rebotes). El técnico transalpino lo trajo a Caja San Fernando, equipo al que guió hasta la Fase Final de la Copa del Rey junto a Antonio Granger con buenos números: 19,1 puntos, 4,7 rebotes, 3 asistencias y 1,6 robos de balón.
1111_10.jpeg
La temporada 2008-09 Brewer la inició en el ASK Riga de Letonia, con el que alcanzaba 13 puntos, 4 rebotes y 3.5 asistencias en su campeonato de liga y 19 puntos, 4.3 rebotes y 2 asistencias en la Eurocup para acabar volviendo a España a Estudiantes como sustituto de Cummings promediando 9,8 puntos, 2,2 asistencias, 1,6 rebotes y 1,3 robos de balón. La pasada campaña militó en Pinar Karsikaya SK Izmir de la TBL turca ‘sin hacer demasiado ruido’.
14306_0.jpg
Fijo en las categorías inferiores de la Selección Española, formó parte de la Sub’16 en España’03 (cuarto clasificado) y Grecia’04 (quinto clasificado); de la Sub’18 (con la que participó en el Torneo de Mannheim y se colgó el bronce en Amaliada con 11 puntos, 2,6 rebotes, 1,4 robos de balón y 1,3 asistencias de promedio); de la Sub’19 con la que participó en el Mundial de Novi Sad y de la Sub’20 con la que fue bronce en 2008 en el Europeo de Riga ayudando al equipo con 7,5 puntos y 2,1 rebotes.
10094_0.jpg
Marc Rubio es un jugador exterior con muy buena mano, tirador de rachas que se define asimismo como un “ganador nato” y que aporta su garra en todas las acciones. No es mal defensor, destacando especialmente en el control de las líneas de pase.
Estadísticas de la temporada 2009-2010 en la LEB Plata: 7,6 puntos (47,1 % en tiros de dos puntos, 37 % en triples y 62,2 % en tiros libres), 2,2 rebotes, 1 asistencia y 0,6 robos de balón para 5,7 puntos de valoración en 18 minutos y 44 segundos.
Historial:
Categorías inferiores de El Masnou y Joventut de Badalona
2004-2005 Júnior Joventut de Badalona
2005-2006 Júnior Joventut de Badalona
2006-2009 LEB2 y LEB Plata CB Prat Joventut
2009-2010 LEB Plata Fundación Adepal Alcázar
24171_0.jpg
Formado en la Universidad de Louisville, tuvo un fugaz paso por las ligas comerciales americanas, concretamente por la CBA en las filas de Idaho Stampede en la temporada 2004-05.
Su primera experiencia europea fue en Holanda, en las filas de Matrixx Magix Nijmegen en 2005-06, llevando al equipo hasta las semifinales gracias a sus 18,1 puntos, 5,1 rebotes, 2,3 asistencias y 2,3 robos de balón, siendo elegido participante del All Star. Dejó tan buen sabor de Copa que renovó por dos temporadas. El siguiente curso se superó a sí mismo, mejorando su aportación para llegar a ser el máximo anotador de la competición con 23,2 puntos por partido, consiguiendo a título individual ser el MVP del All Star y a título colectivo ser Campeón de Copa y finalista de Liga.
Pese a tener contrato con Matrixx Magix probó suerte en octubre de 2007 con Paderborn Baskets 91 de la Bundesliga alemana sin demasiado éxito para volver en diciembre a su equipo holandés para volver a ser el ‘leading scorer’ de la competición y llegar de nuevo hasta semifinales.
24173_0.jpg
Estadísticas de la temporada 2009-10 en la PRO-B: 15,8 puntos (64,4 % T2, 32,2 % T3 y 61,7 % TL), 4 rebotes, 3,3 asistencias y 1,6 robos de balón en 29 minutos de juego los 38 partidos disputados.
- Inicie sesión o regístrese para comentar
- 11686 lecturas
Comentarios
Es la primera vez que se habla de Marc Rubio como jugador sin tener que poner la coletilla "el hermano mayor de Ricky Rubio".
Parecen buenos fichajes, sobretodo Alhaji Mohammed que puede traer gente al Barris Nord con su espectacularidad. Esperemos que frutifique el retorno a la elite en Lleida
hay que recuperar al Lleida y la ciudad de Lleida para el baloncesto de mayor nivel, se lo merecen. Visca la terra ferma!!!
no se porque pensaba que Brewer habia colgado las botas...Bueno me alegro por el, nunca fue mi ideal de base, pero si un buen profesional y jugador comprometido
¿Es Marc Rubio hermano de Ricky?siempre me lo había preguntado
gran primer partido de liga se presenta entre el lleida y el cáceres
Me alegro por Marc pero no creo que juegue mucho no creo que sea un jugador de oro, en AEPAL no tubo buenos numeros pero se entrega bastante. Buena suerte Marc nos vemos en Alcazar.
Excelentes fichajes del LLeida! Esto sí que es empezar un nuevo proyecto a lo grande. Si Brewer está en forma y Alhaji se siente cómodo pueden ser una pareja letal en la LEB. Entiendo que Rubio será un suplente con ganas de demostrar que puede jugar en LEB Oro. Aún falta ver los otros fichajes pero de momento buen inicio!