
Dominio absoluto del rebote. Más allá de las cifras totales, cada rebote ofensivo que cogían los blancos en la zona taronja minaba la moral de Valencia Basket. Ya es complicado defender al Real Madrid por su talento en ataque, pero si coge su rebote cada vez que falla se convierte en imposible. Tavares fue el mejor en esta faceta y también el jugador más importante del partido tras el Facu, al aportar puntos en la zona y su habitual intimidación que condicionó el juego de Valencia. Con sus tres tapones se pone a uno solo de empatar con Fran Vázquez como máximo taponador histórico de la Copa.
Valencia…todo mal. Al igual que tocó alabar el gran trabajo de Valencia Basket en su victoria contra el Barça, hoy no queda otra que destacar que los taronja realizaron un partido horrible. Ya hemos hablado de su problema con el rebote, pero es que además no acertaban en ataque, perdían balones y no apareció ninguna de sus estrellas con la regularidad suficiente como para al menos amagar con la remontada a base de talento individual.
Campazzo fue el amo y señor del partido. Viendo jugar a Campazzo cuando está bien físicamente entran ganas siempre de gritar eso de ¿por qué eres tan bueno Facu? El pequeño base argentino dominó absolutamente el partido hasta sentarse para recibir la ovación del público a falta de ocho minutos y medio. Le llegó para hacer unos números de 15 puntos, 5 rebotes, 9 asistencias, 31 de valoración y quedarse a una sola recuperación de igualar el récord en un partido de Copa que es de 8.

En la semifinal de los equipos Euroliga, Ponsarnau comenzaba sorprendiendo al meter a Vanja Marinkovic en el quinteto cuando el serbio no había jugado ni un minuto contra el Barça. Los de Laso comenzaban dominando en la zona con canastas de Deck y Tavares, que completaba el Facu con cinco puntos seguidos para el 9 a 0. Doornekamp estrenaba el casillero de Valencia con tres tiros libres cuando ya se habían jugado más de cuatro minutos y veinte segundos más tarde era también el encargado de meter la primera canasta en juego. Valencia había tirado solo cuatro tiros de campo por doce de los blancos, pero ahora conseguía imponer su defensa y eran los madrileños los que no conseguían anotar, mientras Marinkovic acercaba a los taronja. Randolph rompía la racha con un triple desde la esquina y Causeur lo acompañaba también desde detrás de la línea para volver a distanciar al Real Madrid. Abalde anotaba dos libres pero a falta de un minuto para el final del primer cuarto Valencia solo había anotado dos canastas en juego. El alero gallego sumaba la tercera al contraataque pero Campazzo respondía con el cuarto triple merengue en este período y los primeros diez minutos terminaban con 18 a 11. Facundo Campazzo había dominado este primer cuarto y sus cinco robos de balón destacaban por encima de todo.
De tres Campazzo y de salida un 7-0 para un Real Madrid que ve el aro muy grande. #CopaACB pic.twitter.com/mAHEMEmZ1h
— #Vamos de Movistar+ (@vamos) February 15, 2020
El segundo cuarto comenzaba con un 10 a 2 para el Madrid gracias a Taylor y Randolph, que anotaban cinco puntos cada uno. Abalde y Dubljevic acercaban a los suyos y el Madrid entraba en una fase de desacierto en el que fallaban todos sus triples liberados pero Valencia no lo aprovechaba al no ser capaz de cerrar el rebote. Los blancos dominaban dicha faceta por 20 a 13, con 8 de ellos ofensivos. Precisamente con el noveno, Thompkins volvía a poner la diferencia en la decena. Y tras unos tiros libres de Reyes, Causeur ponía el marcador definitivo al descanso en 34 a 20. Los de Laso cogieron tantos rebotes ofensivos como defensivos el Valencia (11), siendo 27 a 15 los totales. El 5 de 20 en triples del Real Madrid es lo único que impedía que los blancos ya hubieran dejado sentenciada la final con su dominio en la zona y con Valencia anotando solo 20 puntos por los robos de Campazzo y la intimidación de Tavares.
Esos largos brazos de Tavares…#CopaACB pic.twitter.com/sjskbUMow7
— #Vamos de Movistar+ (@vamos) February 15, 2020
Valencia salió dispuesto a remontar buscando a sus interiores y con Dubljevic y Ndour anotando en la zona blanca, pero ahora los tiradores madridistas volvían a estar finos y además Tavares devolvía los golpes a base de mates. Campazzo volvía a robar, Tavares a taponar y Randolph y Carroll a anotar. Aunque Vives intentaba animar a los suyos con cinco puntos seguidos, la sensación en el Carpenas es que la semifinal estaba prácticamente decidida a falta de quince minutos con el 55 a 34. Tras un triple valenciano, un nuevo parcial de 7 a 0 comandado por un inconmensurable Campazzo confirmaba esas sensaciones al poner la máxima en 25. Valencia bajaba los brazos y recbía hasta mates solo debajo del aro de Thompkins. El 67 a 44 era significativo pero aún así insuficiente para describir la sensación clara de que ya teníamos el primer finalista.
El último período solo fue una tortura para los taronja y para su afición y un disfrute de un Real Madrid que llega muy reforzado a la final.
Periscopios Campazzo. #CopaACB pic.twitter.com/wfi98rcHkZ
— Basket en Movistar+ (@MovistarBasket) February 15, 2020

JORNADA 2 | 15/02/2020 | 18:30
Palacio de Deportes Jose Mª Martin Carpena| Público: 10.437 |
|---|
| Árb: Hierrezuelo,Daniel, Peruga,Carlos, Oyón,Juan de Dios |
|---|
| 18|11 16|9 33|24 24|24 |
|---|
Real Madrid 91
| REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 1 | Fabien Causeur | 09:28 | 8 | 1/2 | 50% | 2/2 | 100% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 2 | 7 |
| *3 | Anthony Randolph | 20:29 | 16 | 2/2 | 100% | 3/4 | 75% | 3/3 | 100% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 24 | 15 |
| 5 | Rudy Fernández | 08:45 | 0 | 0/0 | 0% | 0/4 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 3 | -4 |
| *7 | Facu Campazzo | 22:46 | 15 | 3/5 | 60% | 3/6 | 50% | 0/0 | 0% | 5 | 5+0 | 9 | 7 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 24 | 31 |
| 8 | Nico Laprovittola | 02:56 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -1 | 0 |
| 9 | Felipe Reyes | 13:08 | 4 | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 6 | 4+2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | -10 | 12 |
| *14 | Gabriel Deck | 24:09 | 7 | 2/4 | 50% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 4 | 4+0 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 20 | 9 |
| *20 | Jaycee Carroll | 20:17 | 12 | 4/5 | 80% | 1/4 | 25% | 1/1 | 100% | 1 | 0+1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 4 | 2 | 21 | 9 |
| *22 | Walter Tavares | 26:51 | 9 | 4/6 | 67% | 0/0 | 0% | 1/1 | 100% | 10 | 4+6 | 1 | 1 | 1 | 0 | 3 | 0 | 1 | 1 | 1 | 33 | 21 |
| 23 | Sergio Llull | 17:13 | 6 | 0/1 | 0% | 2/7 | 29% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 1 | -1 | 2 |
| 33 | Trey Thompkins | 19:30 | 9 | 3/3 | 100% | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 5 | 2+3 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 0 | -1 | 9 |
| 44 | Jeffery Taylor | 14:22 | 5 | 1/2 | 50% | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 4 |
| Equipo | 1 | 1+0 | 3 | 0 | -2 | |||||||||||||||||
| Total | 200:00 | 91 | 21/33 | 64% | 14/35 | 40% | 7/7 | 100% | 40 | 26+14 | 18 | 9 | 12 | 2 | 4 | 3 | 2 | 14 | 13 | 115 | 113 | |
| E | Laso, P. | |||||||||||||||||||||
| 5f | ||||||||||||||||||||||
Valencia Basket 68
| REB | TAP | FP | ||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 1 | Quino Colom | 17:34 | 9 | 3/6 | 50% | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 5 | 1 | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 2 | 2 | -12 | 8 |
| *2 | Vanja Marinkovic | 07:11 | 2 | 1/1 | 100% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -5 | 0 |
| *5 | Maurice Ndour | 18:16 | 4 | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -15 | 5 |
| 6 | Alberto Abalde | 23:05 | 12 | 5/9 | 56% | 0/1 | 0% | 2/3 | 67% | 6 | 2+4 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2 | 5 | -9 | 17 |
| 7 | Louis Labeyrie | 21:43 | 5 | 1/1 | 100% | 1/2 | 50% | 0/0 | 0% | 4 | 4+0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 1 | -8 | 11 |
| 9 | Sam Van Rossom | |||||||||||||||||||||
| 10 | Mike Tobey | 20:31 | 11 | 4/10 | 40% | 1/3 | 33% | 0/1 | 0% | 4 | 2+2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | -13 | 5 |
| *14 | Bojan Dubljevic | 19:28 | 7 | 2/5 | 40% | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 6 | 6+0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | -10 | 3 |
| *16 | Guillem Vives | 16:07 | 8 | 1/2 | 50% | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 3 | 0 | -15 | 1 |
| 19 | F. San Emeterio | 15:41 | 0 | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | -11 | 0 |
| 30 | Joan Sastre | 16:02 | 3 | 0/1 | 0% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 5 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | -5 | 6 |
| *42 | A. Doornekamp | 24:17 | 7 | 2/4 | 50% | 0/0 | 0% | 3/3 | 100% | 1 | 1+0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | -12 | 6 |
| Equipo | 3 | 1+2 | 0 | 1 | 3 | |||||||||||||||||
| Total | 200:00 | 68 | 21/42 | 50% | 7/20 | 35% | 5/7 | 71% | 26 | 18+8 | 15 | 4 | 12 | 1 | 3 | 4 | 0 | 14 | 14 | -115 | 65 | |
| E | Ponsarnau, J. | |||||||||||||||||||||
| 5f | ||||||||||||||||||||||