Se ha completado el tercer mes de 2015 en la Liga Endesa. Solobasket te trae lo mejor de marzo de una liga que comienza a atisbar el playoff. Estos son el MVP, el Entrenador del mesQuinteto Ideal, además de otros jugadores destacados por posiciones de marzo.

En otras temporadas utilizamos únicamente la valoración media de los jugadores a la hora de elaborar los quintetos y añadir los otros jugadores destacados del mes. A partir de esta temporada, la valoración media lograda durante el mes será ponderada con otros elementos como la aportación por minuto, el PER y otras estadísticas avanzadas, además de tener en consideración los resultados del equipo al que pertenece cada jugador y el +/- logrado.

BASE DEL MES: RAFA LUZ (Rio Natura Monbus)

El base de Rio Natura Monbus ha promediado 9.6 puntos, 3.8 rebotes, 5.4 asistencias y 2.6 robos (15.6 de valoración) durante el mes de marzo.

Rafa Luz ha completo el mejor mes de su carrera ACB, aportando en todos los aspectos de juego en un mes muy positivo para Rio Natura Monbus. Cinco actuaciones muy sólidas este mes, incluyendo un coqueteo con números cercanos al triple-doble ante GBC en la J23 (13 puntos, 8 rebotes y 6 asistencias). Además, este mes ha superado a Andrés Rodríguez como máximo anotador de la historia del club gallego.

Otros bases destacados del mes:

  • Jared Jordan (Gipuzkoa Basket): 10 puntos, 1.4 rebotes y 7.4 asistencias de media en marzo (14.6 de valoración)

De menos a más, Jared Jordan ha ido creciendo en importancia en Gipuzkoa Basket según han pasado las jornadas. Comenzó la temporada algo timorato de cara al aro, destacando en la dirección. Ahora, continúa líder de la competición en pases de canasta (algo meritorio defendiendo los colores de uno de los equipos menos anotadores de la liga), pero es que además alcanza el doble dígito en anotación, firmando dos partidos con pleno acierto en el triple (5/5 en la J23 ante Rio Natura Monbus y 3/3 ante Laboral Kutxa en la J25). 

  • Mike James (Laboral Kutxa): 13.4 puntos, 3.4 rebotes, 3.8 asistencias y 1.2 robos de media en marzo (14.4 de valoración)

Uno de los descubrimientos de la presente temporada. Pocos podían esperar que un jugador con tan poco nombre tuviera un impacto inmediato en todo un grande como Laboral Kutxa. Aunque le queda mucho por madurar en su juego y a veces puede desquiciar con sus decisiones en la cancha, ha levantado los asientos del Buesa en muchas ocasiones ya con su magia y su capacidad atlética.   

  • ​Sergio Rodríguez (Real madrid): 14.5 puntos, 2 rebotes, 3.75 asistencias y 1.25 robos de media en marzo (14.25 de valoracion)

Un mes singular para "El Chacho", en el que ha anotado más que asistido. Ha sido uno de las principales referencias anotadoras del Real Madrid en los últimos partidos, superando el doble dígito en anotación en los cuatro compromisos que disputó durante marzo.

ESCOLTA DEL MES: FERNANDO SAN EMETERIO (Laboral Kutxa)

El jugador de Laboral Kutxa ha promediado 13.4 puntos, 5 rebotes, 2.8 asistencias y 1.2 robos de media en marzo (18.2 de valoración).

Más alero que escolta, hemos hecho un hueco a Fernando San Emeterio en este quinteto ideal por méritos propios. El cántabro fue el MVP de la última jornada de marzo merced a sus espectaculares 14 puntos, 6 rebotes, 6 asistencias y 6 robos (30 de valoración) ante Valencia Basket, pero es que el resto del mes ha brillado con luz propia liderando la segunda unidad baskonista (con la única mancha del derbi ante Bilbao Basket, donde fue secado por Dejan Todorovic).  A destacar también sus 6 triples ante Gipuzkoa Basket en la Jornada 25.

Otros escoltas destacados del mes en Liga Endesa:

  • Fabien Causeur (Laboral Kutxa): 11.8 puntos, 4.4 rebotes, 3.2 asistencias, 2.4 robos de media en marzo (17.4 de valoración)

Uno de los grandes beneficiados por la llegada de Ibon Navarro al banquillo baskonista. El galo ha hecho de todo este mes de marzo, demostrando ser pieza clave, por fin, en este Laboral Kutxa.

  • Alberto Corbacho (Rio Natura Monbus): 20 puntos, 2.8 rebotes, 2.2 asistencias y 1.6 robos de media en marzo (17 de valoración)

Este ha sido el mejor mes del cañonero de Obradoiro en la presente campaña. Alcanzó los 20 puntos de media en marzo lanzando nada menos que 53 triples (una media de 10.6 por choque) para anotar 24. En la Jornada 23 le endosó 32 puntos al GBC.

  • Adam Waczynski (Rio Natura Monbus): 15.8 puntos, 2 rebotes y 2 asistencias de media en marzo (15.2 de valoración)

Si los puntos de Corbacho en el perímetro hubieran sido pocos, los de Santiago de Compostela han contado con otro francotirador con la mira afinada. El polaco Waczynski ha sumado 13 de 26 dianas desde la línea de tres puntos, superando en dos ocasiones la veintena de puntos.

ALERO DEL MES: ANDY PANKO (Montakit Fuenlabrada)

El jugador de Montakit Fuenlabrada ha promediado 17.4 puntos, 4.4 rebotes, 3.8 asistencias y 1.2 robos para 19.8 de valoración en el mes de marzo.

MVP de diciembre y febrero, este mes se ha quedado sin galardón por un suspiro. Otros tres encuentros por encima de la veintena de puntos, solo falló ante Rio Natura Monbus en la J25. Desconocido, solo pudo anotar 6 puntos con 1/8 en tiros de campo ante los gallegos. 

Otros aleros destacados del mes:

  • Rudy Fernández (Real Madrid): 13.4 puntos, 3.6 rebotes y 2.8 asistencias en marzo (16.8 de valoración):

El alero del Real Madrid comienza a ponerse a tono de cara a los momentos importantes de la campaña. Aunque siempre parece capaz de ofrecer más, su rendimiento este mes es de lo más destacado en el conjunto blanco.

ALA-PÍVOT DEL MES: FELIPE REYES (Real Madrid)

El jugador del Real Madrid ha firmado 14 puntos, 5.8 rebotes, 1.2 asistencias y 1.8 robos (19 de valoración) por actuación durante el mes de marzo.

Recién cumplido los 35 años, Felipe Reyes sigue rindiendo a un nivel excepcional. Celebró su cumpleaños a lo grande, fue el MVP de la J24 con 20 puntos, 7 rebotes y 6 robos ante Baloncesto Sevilla. Durante marzo, ha valorado prácticamente un punto por cada minuto en pista.

Otros ala-pívots destacados del mes en la Liga Endesa:

  • Maxi Kleber (Rio Natura Monbus): 14.6 puntos, 7 rebotes, 1 robo y 1 .4 tapones de media en marzo (18.2 de valoración)

El germano está siendo uno de los nombres propios de la temporada. Firmó la mejor actuación del año con sus 36 puntos y 45 de valoración en la J25 ante Montaki Fuenlabrada

  • Stevan Jelovac (CAI Zaragoza): 14.8 puntos y 5.4 rebotes de media en marzo (15.2 de valoración)

Silencioso, sin hacer ruido, el serbio del CAI Zaragoza firma actuaciones muy sólidas partido tras partido con aparente facilidad.

  • Pablo Aguilar (Valencia Basket): 13.6 puntos y 3.4 rebotes de media en marzo (15 de valoración) 

Una inoportuna lesión le hizo retirarse del juego a los pocos segundos ante Laboral Kutxa. Esa circunstancia ha impedido que el granadino pudiera firmar números aún más destacados en el mes de su redención. Sublime ante el CAI en la J23 con 29 puntos y 6 triples. 

PÍVOT DEL MES: MARKO TODOROVIC (Dominion Bilbao Basket)

El jugador de Dominion Bilbao Basket ha alcanzado los 11.6 puntos, 8.6 rebotes, 1.6 asistencias, 1.8 robos y 1.4 tapones (20.6 de valoración) de media en marzo.

El montenegrino cedido por el FC Barcelona a Dominion Bilbao Basket está en su temporada de explosión como jugador de elite. A las órdenes de Sito Alonso está teniendo minutos y confianza para desarrollar su juego, lleno de clase y de IQ. Seguro (22/30 TC en marzo) y sobrio, su mes de marzo ha brillado por una regularidad a prueba de bombas que le ha convertido en el MVP del mes

youtube://v/j14gRmW29OY

Otros pívots destacados del mes en la Liga Endesa:

  • Walter Tavares (Herbalife Gran Canaria): 10 puntos, 8.8 rebotes, 1.2 robos y 2.2 tapones de media en marzo (18.6 de valoración)

El gigante caboverdiano es cada vez más importante en Gran Canaria y en la Liga Endesa en general. Dominante en la zona, ha superado la decena de rebotes en tres ocasiones durante marzo y ha intimidado con más de dos gorros por partido.

ENTRENADOR DEL MES: PEDRO MARTÍNEZ (La Bruixa d'Or)

En un mes en el que también han destaco Moncho Fernández (Rio Natura Monbus), Joan Peñarroya (MoraBanc Andorra) e Ibon Navarro (Laboral Kutxa), nos hemos decantado por nombrar al veterano Pedro Martínez como técnico del mes en Liga Endesa. El entrenador de La Bruixa d'Or ha sido capaz este mes de sacar a los manresanos de puestos de descenso logrando tres victorias en el presente mes. Su equipo logró batir en casa al líder Unicaja, también al Iberostar Tenerife y el entrenador catalán también pudo consumar una dulce venganza, venciendo a Herbalife Gran Canaria en su vuelta a las islas.