El jugador vallisoletano pasó el pasado sábado por los micrófonos del programa de radio Pasos de Salida para hacer balance de la temporada con Herbalife Gran Canaria y habló de su cambio de rol con respecto al que tenía en CB Valladolid, de la salida de Pedro Martínez del equipo pío-pío y especialmente de su próxima aventura en el Preeuropeo 3×3 que se celebrará en Hungría y donde representará a la selección española.
La temporada del Gran Canaria ha sido muy buena, haciendo historia con el número de victorias como han hecho equipos como Real Madrid o Valencia Basket, y ha servido para que muchos de sus jugadores crezcan este año. Nacho Martín fue uno de sus fichajes estrellas para esta temporada, después de su gran año en Valladolid y de haber sido considerado como el verdadero MVP por gran parte de la afición y del periodismo especializado. "Ha sido un cambio de rol para mí. Lógicamente no he tenido la importancia que tuve en Valladolid, pero es totalmente lógico: el equipo no tiene nada que ver", explicó Nacho Martín en su paso por los micrófonos de Metroradio. "He jugado con el equipo que quedó quinto en la Liga ACB y eso queda muy lejos de lo que fue la temporada pasada en Valladolid. Sinceramente estoy muy contento. Creo que los minutos que he jugado, lo he hecho bien. Sí que es verdad que se puede mejorar y me habría gustado haber sido más regular y que mi rendimiento no haya sido con altos y bajos"
El equipo pío-pío ha desplegado un juego vistoso, muy guerrero e intenso los 40 minutos y con el estreno del nuevo pabellón para el Mundial el final de temporada fue más que atractivo por tierras canarias. La eliminación en la primera ronda de los playoffs a manos de Unicaja quizás no sea el mejor de los finales, pero el balance es bueno y así nos lo contó Nacho Martín. "La temporada en general, bien, muy bien. Jugamos la Copa del Rey y los playoffs que es lo que queríamos. Es verdad que en playoffs no acabamos de jugar bien. Málaga fue superior a nosotros y nos habría gustado llegar un poquito más lejos. Hay que quedarse con que ha sido buena temporada, que hemos batido el récord de victorias en liga regular y a ver si el año que viene podemos mejorar un poquito"
Aunque hay un verano por delante y se espera un nuevo proyecto, Nacho Martín tiene muy seguro dónde quiere estar la próxima temporada. "Yo quiero continuar sí o sí porque estoy super a gusto, así que si no pasa nada raro y la cosa no se tuerce, seguiré el año que viene en Las Palmas", dice rotundamente el jugador. "Tengo contrato 1+1 y siempre que las dos partes estemos de acuerdo, pues continuaré en el equipo"
El equipo amarillo renunció a participar en Eurocup el pasado verano y por ahora es uno de los equipos que participarán en la edición 2014-15. Pese a sus gran rendimiento en los últmos años, Nacho Martín no ha debutado aún en una máxima competición europea como es la Euroliga. ¿Es esto una espinita en su carrera? "Te voy a decir la verdad: no. Si juego la Euroliga, bien, y si no la juego, me da un poco igual. Lo primero que cuenta para mí es estar a gusto en el sitio que estoy, estar bien, estar contento y feliz", explicá el pucelano. "Lo de la Euroliga me gustaría, ya que es algo que nunca he jugado y que me haría ilusión jugarla, pero no es algo que me obsesione. Sin ir más lejos, este verano tuve ofertas de equipos de Euroliga, lógicamente extranjeros, y lo estuve pensando, pero la oferta de Gran Canaria, el equipo era mejor, el entrenador era mejor, mis compañeros eran mejores y mi prioridad es estar a gusto en el sitio, así que me da igual la competición que se juegue"
Pedro Martínez ha sido el buque insignia del proyecto, uno de los entrenadores del año y la próxima temporada habrá borrón y cuenta nueva tras su ruidosa e injusta no-renovación. "Nos pilló de sorpresa y la decisión fue muy rápida, porque justo fue después de acabar el último partido, a los pocos días", explica el ala-pívot. "Nos chocó que echen al entrenador después del récord de victorias. Suena un poco raro, como que no era esperado, pero bueno supongo que desde el club lo han hecho con su intención de crecer o de mirar los mejores intereses del club. Yo lo desconozco y es algo en lo que no me voy a meter ni voy a preguntar. Es algo que no lo esperamos, que hizo mucho ruido y que fue muy sonada"
La próxima cita de Nacho Martín es el Preeuropeo 3×3, que se celebrará en Hungría a mediados del mes de julio. El ala-pívot representará a España, junto a los jugadores Sergio de la Fuente, Alejandro Ros y José Rojas y con Jaume Comas como responsable técnico. "La gente todavía no se lo toma muy en serio y se ve el 3×3 como algo del verano para echarte unas risas con tus colegas y que no se juega muy profesional ni muy en serio. La gente está muy equivocada. Yo llevo años dando guerra con esto del 3×3, me he recorrido medio mundo jugando 3×3 y 5×5 en la calle. La gente que no está al tanto y no conoce las noticias del streetball, pues les pilla a lo mejor como algo de risas y para sudar un rato pero es algo serio. Hay Europeos, hay Mundiales e incluso se dice que se quiere llegar a las Olimpiadas, así que hay que tomarlo en serio. Los campeonatos son mejores cada año, se apuntan jugadores cada vez de más nivel y ya veremos que si se llega a las Olimpiadas, la gente va a alucinar con este deporte"
Lo que está claro es que mantienen cosas en común, pero que el baloncesto tal y como lo conocemos tiene muchas diferencias con el streetball: "La diferencia más notable es el juego físico, el contacto. En la calle se permite mucho más el contacto, los empujones y ganar la posición. Se permite un poco más que en el juego profesional, que a veces los árbitros te amargan un poco y no te dean mucha libertad. También el talento de cada jugador: si no defiendes bien o si no atacas bien, se nota mucho más que en 5×5 que se pasa un poco más desapercibido"
"La mayoría o muchos de los que juegan streetball juegan en baloncesto profesional o federada o como lo quieras llamar, baloncesto, pero luego en verano juegan streetball", sigue explicando con gran pasión el ala-pívot del Granca. "Jugadores que sólo jueguen streetball que pueden jugar en máxima categoría en España son pocos, aunque alguno habría, está claro. La gente que se dedica a esto es porque no tiene tiempo para estar en un equipo, porque trabaja por la mañana… Alguno sí que habría para jugar en máxima categoría, pero el jugador de streetball que sólo se dedica a eso es porque sus horarios no se lo permite o porque está más limitado que los demás"