El Twitter de Pedro Martínez ha sido un filón en las últimas horas. A través de esta herramienta hemos conocido de primera mano la odisea vivida por Gran Canaria 2014 en su desplazamiento a Bilbao para enfrentarse a Bizkaia Bilbao Basket. El equipo grancanario llegó a su destino, pero sin equipaje. No tuvieron otro remedio que disputar el encuentro con una equipación prestada por el conjunto local. Con mucha sorna, el técnico catalán, además de agradecer al equipo vasco el trato recibido, afirmaba que "Hoy ganamos. Les he dicho que jugamos en casa…" Palabras premonitorias, pues Gran Canaria 2014 hizo frente a todos los contratiempos y rompió una racha de encuentros perdidos fuera de su inexpugnable CID.
Gran Canaria 2014 planteó un partido muy serio ante un Bizkaia Bilbao Basket que funcionó a tirones, siempre dependiente del acierto individual de sus jugadores. Tal y como le ocurrió al equipo local ante DKV Joventut, los de Katsikaris salieron dormidos y recibieron un parcial inicial de 0-10 (8 puntos de Jayce Carroll). La entrada de Josh Fisher, que regresaba a la disciplina del equipo bilbaíno tras su paso por el Real Madrid, fue fundamental para el despertar local. Con él en pista, Bizkaia Bilbao Basket logró cerrar la hemorragia, primero (15-20, min. 10), y consiguió alcanzar el descanso con 3 puntos de ventaja merced a un triple final del propio Fisher (37-34, min. 20).
Tras la vuelta de vestuarios, se vivieron los mejores minutos de Bizkaia Bilbao Basket en el encuentro. Fuertes en defensa y jugando con rapidez y acierto en ataque, los de Katsikaris estuvieron cerca de poder romper el partido (42-34, min. 23). En esos momentos críticos fueron clave los triples de Taurean Green y Judson Wallace, que mantuvieron vivo a su equipo de cara a la disputa de los últimos 10 minutos de partido (57-55, min. 30).
En los instantes decisivos fueron los de Pedro Martínez los que supieron mantener la cabeza más fría. Jugando en estático, con paciencia y encontrando a un inconmensurable Xavi Rey en el ejecutor perfecto, contrarrestaban el juego más revolucionado de los locales, que buscaban la chispa de sus hombres calientes (3 triples de Blums entre el final del 3º periodo y el comienzo del 4º) para poder sacar el partido en adelante. A 2 minutos del final, un enorme despiste en defensa de los bilbaínos permitió lanzar en posición cómoda a Taurean Green desde la línea de 6.75, que no falló y puso 4 arriba a Gran Canaria 2014 (70-74, min. 39). Aún tuvo tiempo Bizkaia Bilbao Basket para reaccionar, pero gestionó mal sus ataques. Hervelle lanzó un tiro de 2, que no tocó ni aro, que de haber entrada hubiera supuesto el empate. Tras un tiro libre anotado por Green, los locales tuvieron en sus manos la posibilidad de llevar el partido al tiempo extra. Un triple lanzado en mala posición de Blums y otro agónico, tras rebote ofensivo, de Fisher no lograron su objetivo. Al final de los 40 minutos, la victoria, por 72-75, era para el conjunto grancanario.
Paso atrás de Bizkaia Bilbao Basket en su lucha por una plaza para la disputa de la Copa del Rey. Los de Katsikaris defendieron con intensidad durante varias fases del encuentro (con un Axel Hervelle poniendo toda la carne en el asador) y pudieron conectar varias transiciones eléctricas. Pero en estático, se volvió a dejar la suerte del equipo en manos de las acciones individuales y de los sistemas en busca del tirador de turno. Kostas Vasileadis (13 puntos y 5 rebotes) y Janis Blums (13 puntos y 3 asistencias) se turnaron para ejercer de estilete ofensivo, bien secundados por Josh Fisher (15 puntos), que ofreció una muy buena imagen en su regreso a Bilbao, alternando las posiciones de 1 y 2. Por contra, el juego interior estuvo durante muchas fases del encuentro infrautilizado. En general, el rendimiento que está ofreciendo esta plantilla parece poco bagaje para la calidad objetiva que atesora. Ah, y por cierto, Chris Warren 0 minutos de juego. El club debe encontrar una salida satisfactoria al jugador norteamericano y encontrar un sustituto que ocupe su plaza de extracomunitarios (¿otro exterior o un interior para reforzar la posición de 5?).
Por su parte, Gran Canaria 2014 ha dado un ejemplo de profesionalidad para hacer frente a los contratiempos encontrados por el camino y ha ofrecido una lección de seriedad en la pista. Además, esta victoria supone un paso de gigante en pos de la clasificación para la disputa de la Copa del Rey. Con un Jayce Carroll (18 puntos, pero 6/16 en tiros de campo) sobremarcado tras su brutal inicio, ha sido Taurean Green (20 puntos y 5 rebotes) el que ha llevado la voz cantante en ataque, abriendo la defensa bilbaína con sus certeras bombas desde el 6.75. El norteamericano, con pasaporte georgiano, ha demostrado estar completamente asentada en el equipo grancanario tras un primer mes de competición realmente nefasto. Este Green está muy lejos de aquel base jugón pero poco organizador que pasó por el CAI hace un par de temporadas. Ha madurado en su juego y ha sabido mover a la perfección a sus hombres en la pista, convirtiéndose en la extensión de su entrenador en la cancha. Otro jugador que merece una mención especial es Xavi Rey. MVP del partido con su 25 de valoración merced a los 14 puntos y 7 rebotes sumados. El catalán ha sido una roca inexpugnable en defensa y se ha mostrado muy resolutivo en ataque. Se le ha buscado mucho en el último periodo y ha optimizado todos los balones que le han llegado, sacando algo positivo en cada una de sus acciones.
Audio de Pedro Martínez en Sala de Prensa (proporcionado por el Dpto. de Prensa de Bizkaia Bilbao Basket)
Fotis Katsikaris en Sala de Prensa (video proporcionado por Dpto. de Prensa de Bizkaia Bilbao Basket):