Defensas, triples, sustos y emoción. Esas son las palabras que definen el partido disputado en Sevilla entre el Cajasol y el Unicaja correspondiente a la quinta jornada liguera. Finalmente el alumno, Plaza, se impuso a su maestro, Aito, venciendo el conjunto sevillano, lo que sirve a los locales para dar un paso al frente y tomar aire en este arranque de campeonato.
Una fuerte defensa local junto con Tyrone Ellis, con tres triples casi seguidos, hicieron que el Cajasol fuera a una velocidad más que los malagueños en el inicio del encuentro. Sólo el alero griego Printezis mantenía con su juego de pies interior, la claridad para anotar y no perder de vista a los sevillanos. El ritmo lo marcaron los hombre de Plaza hasta que Alejandro García Reneses cortó esa chispa mediante un defensa presionante. Aún así, un triple de Miso puso el 24-14 para concluir el primer cuarto.
En el segundo cuarto, Savanovic (acabó con 9 puntos y ocho rebotes) trataba de mantener la fluidez y el ritmo local del primer cuarto. Los chicos de Aito apretaban en defensa, aunque de poco les servía, ya que en ataque ni Cook, ni un desdibujado Jeter, daban con la tecla para jugar con claridad.
Despierta Dean
Casi al final del periodo fue cuando Taquan Dean despertó con varios triples (33-26) y enseñó el camino a seguir al Unicaja. El partido se paró con la tremenda caída de Printezis, hasta ese instante el mejor de los malagueños. En un bonito gesto, el público sevillano ovacionó al griego mientras abandonaba el pabellón en camilla. En la reanudación Dean seguía a lo suyo y puso el 33-32 con el que se llegó al descanso.
La defensa de Unicaja bloqueaba el ataque sevillano en el tercer cuarto, consiguiendo las primeras ventajas para los hombres de Aito, aunque serían efímeras, porque varios triples de Calloway (11 puntos, 3 rebotes y 3 asistencias) y Kirsay mantuvieron a flote a los de Plaza que, eso sí, bajaron la intensidad en defensa. Carlos Jiménez con 12 puntos era el mejor de los malagueños.
Ambos conjuntos se enredaron en una espiral de errores que hicieron del último periodo un correcaminos en el que el menos impreciso se llevaría el gato al agua. Ese fue el equipo de Plaza quien, a pesar de las dificultades que le creó la zona 3-2 impuesta por Aito, supo aprovechar mejor los ataques y los libres para conseguir su primera victoria en casa y la segunda de la temporada. Por su parte, los malagueños mejoraron, sin embargo, cinco derrotas consecutivas es un lastre que pesa cada vez más.
Lo mejor
La aportación de varios hombres del Cajasol (Miso, Calloway, Savanovic, Ellis, Kirsay) tanto en ataque como en defensa y el buen nivel defensivo mostrado por Unicaja.
Lo peor
El pobre juego ofensivo de un Unicaja que está lejos del ofrecido por Barça, Madrid o Caja Laboral.