TODOS LOS PROYECTOS LIGA ENDESA 2013-14
Tras una temporada exitosa en la que UCAM Murcia ha desplegado un juego vistoso, que se ha traducido en el aumento del número de aficionados durante al temporada, y de abonos al inicio de la misma, toca el año de la consolidación. Es el año de confirmar las apuestas (Antelo, Tillie o Servera) y de hacer otras nuevas (Wood, Davis, Orupke o Romdhane).
Ha habido cambios en la cúpula, pero el sanedrín de José Luis Mendoza no es nuevo en club, ni mucho menos en el deporte murciano. El traspaso de poderes a la UCAM supone un cambio de directiva, de escudo, cambia la equipación pero no del cuerpo técnico del equipo, en el que únicamente varía la entrada de Jorge Siscar como nuevo preparador físico. En el plano de la dirección deportiva sale Paco Guillem y entra Pablo Rosique, si bien Alejandro Gómez sigue siendo el director general.
Dos son los cambios sustanciales en la confección del equipo. El más relevante es que tras dos años en los que la plantilla ha contado con tres interiores y medio en nómina, pasa a tener cinco jugadores en posiciones de zona.
El segundo es el cambio de jugadores extracomunitarios, dado que ninguno de los cinco interiores ocupa plaza, dos americanos entran en las posiciones exteriores: Scott Wood que por su rol de tirador sutituye operativamente a Matt Gattens y el multiusos Dwayne Davis.
Como viene siendo habitual, el club se reservará una ficha libre, bien para futuros ajustes como ocurrió en 2011-2012 o bien para dejar espacio a la cantera.
Dijo Óscar Quintana en su presentación que la intención es "dar un paso más e, incluso, dos" y éste el plantel con el que UCAM Murcia cuenta para ello.
BASES: RODRIGO SAN MIGUEL / MIKI SERVERA
Fuerte apuesta en el puesto de base. Se confía plenamente en Rodrigo San Miguel (1’96/28 años) base con experiencia en ACB, que vio drásticamente reducida su aportación en minutos el pasado año en Valencia, y del que se espera que vuelva a ser el jugador de que destacó en Manresa. En el equipo catalán tuvo de media en su mejor temporada 9’9 puntos y 3’2 asistencias para 9’9 de valoración. Bastante lejos de estos números estuvo la pasada campaña 4’6 puntos, 2’1 rebotes y 2’5 asistencias con lo que promedió 5’4 de valoración
En la misma línea Miki Servera (1’97/21 años) dará un salto en cuanto a minutos disputados y relevancia en el equipo, respecto a su nuevo papel el jugador decía en rueda de prensa:“El rol es diferente al de la pasada temporada. Yo estoy con muchas ganas de tomar responsabilidad y devolver al club la confianza que han depositado en mí. Tengo que estar intenso en defensa y jugar como sé. Es un año muy importante para mí. El año pasado no tuve muchos minutos, pero este sí que estoy preparando para dar minutos de calidad”.
Valoración Solobasket: Con el fichaje de de Rodrigo San Miguel se gana en dirección de juego, algo de lo que adoleció la pasada temporada con Josep Franch y Joe Ragland. Así mismo dar la alternativa a Miguel Servera era el paso lógico si de verdad se confía en el jugador. Lo malo que sobre el papel no son precisamente la pareja con mejores números de la liga. Cierto es que puede echar una mano en la posición el todoterreno Dwayne Davis.
ESCOLTAS-ALEROS: DWAYNE DAVIS / JORDI GRIMAU / BERNI RODRÍGUEZ / SCOTT WOOD
Berni Rodríguez (1’97/33 años) será el capitán de un equipo en el que está viviendo una segunda juventud 10’7 puntos, 1’8 rebotes y 3 asistencias para 8’7 de valoración el pasado curso, llegando a su máxima anotación en un partido (25 puntos). Berni ha sido el alma del equipo, su mejor asistente y máximo recuperador. Y a pesar de sus 33 años, sólo tres jugadores de la Liga Endesa disputaron más minutos que el malagueño.
Vuelve tras cesión Jordi Grimau (1’97/30 años).su balance final en Valladolid ha sido de 7’6 puntos, 3 rebotes y 1’5 asistencias por partido, con lo que su valoración media es de 7’7. Unos números levemente superiores a los de su anterior participación con los murcianos, si bien este año su papel en el equipo va a ser diferente ya que en principio es el cuarto alero de la rotación, si bien con un cuadro tan justo en estas posiciones todos dispondrán de minutos.
Como decíamos, cambio en los americanos Scott Wood (1’98/23 años) es el nuevo tirador de los pimentoneros, y si bien no estuvo acertado en el pasado concurso de triples, durante la pretemporada ha dado muestras de que su muñeca puede decidir partidos. Sus estadísticas la temporada anterior fueron 12’6 puntos, 2’9 rebotes y 1’1 asistencias por partido, destacando su 44% en tiros de tres.
El multifunción Dwayne Davis (1’96/23 años) es una pieza nueva en el tablero. Destaca por su habilidad en la penetración a canasta y la facilidad para jugar el “pick and roll” si bien no deja de tener buena mano (41% en triples). Sus números el año pasado ascendieron a 16 puntos, 4’8 rebotes y 2’6 asistencias de media por partido.
Valoración Solobasket: Combinan veteranía con juventud, garra con técnica y hambre con experiencia. Parece que la aportación anotadora del perímetro va a aumentar este año. En lo negativo la falta de centímetros y que los dos americanos ya llegaron alertando en la rueda de prensa de su presentación que la defensa no era lo suyo, ya se sabe que “el que avisa…”.
ALA-PÍVOTS: JOSÉ ÁNGEL ANTELO / BEN ROMDHANE
La posición de cuatro es la mejor cubierta con José Ángel Antelo (2,04/26 años), Ben Romdhane (2'04/24 años) y la polivalencia de Augusto César Lima (2'06/22 años).
Antelo no ha desaprovechado su nueva oportunidad en la Liga Endesa y ha firmado una excelente temporada que le ha llevado incluso para sonar para la selección nacional.
Además es el ídolo de la afición lo que le convierte en un referente, respecto a su liderazgo el gallego comenta:“personalmente no me gusta pensar si tengo que ser más líder o no. Es una cosa más de la prensa. Mi intención es mejorar como jugador, crecer. Intentaré ponerme al cien por cien, que aún no lo estoy y conseguir hacerlo lo mejor posible”.
Por su parte Ben Romdhane llega con muy buenas referencias a falta eso sí de refrendarlas en un campeonato que sea a la vez largo y competitivo, veremos como es su adaptación, en este sentido el jugador afirma: “parto con la experiencia de haber jugado muchas competiciones diferentes y peleado por finales. Tengo el respeto máximo, pero espero adaptarme pronto”.
Valoración Solobasket: Tanto el club como el jugador han hecho un esfuerzo importante en la renovación de Antelo. Por otra parte, no cabe duda que el estilo de juego de UCAM Murcia le viene como anillo al dedo al internacional tunecino que tendrá oportunidades de sobra para sus famosos “costa a costa”. La posición mejora respecto a la temporada pasada.
PÍVOTS: CÉSAR LIMA / KIM TILLIE / EHIMEN ORUPKE
En esta nueva temporada se cambia la facilidad anotadora de Marcus Lewis por capacidad defensiva y centímetros. César Lima tendrá en UCAM la oportunidad que no tuvo o no pudo aprovechar en Unicaja. Sus números en la pasada campaña no son los mejores de su carrera (2’5 puntos y 2’2 rebotes en una media de diez minutos por partido). Pero ilusión no le falta prueba de ello es que se puso a trabajar con el equipo desde el día siguiente de su firma.
Quien si ha demostrado que tiene un sitio entre los grandes pívots de esta liga es Kim Tillie (2’11/25 años), la pasada temporada fue creciendo en su juego hasta acabar preseleccionado con Francia. El galo fue de menos a más durante la temporada y acabó promediando 10 puntos, 4 rebotes y media asistencia para 9 de valoración, saliendo casi a mate por partido.
Ehimen Orupke (2’13/24 años) es una incógnita, sabemos que destaca por su capacidad defensiva y su intimidación, sin embargo el jugador ha afirmado que “definitivamente quiero sorprender mucho más en ataque de lo que se espera”.
De momento en pretemporada no ha destacado por su anotación, en el pasado curso consiguió 2’6 puntos, 4’4 rebotes y 1’6 tapones en 15 minutos de juego por partido.
Valoración Solobasket: Dado el agujero defensivo que la zona murciana tenía la pasada temporada, los cambios deben valorarse como positivos. La consolidación de Tillie será clave para ver hasta dónde puede llegar este equipo pero lo cierto es que el juego interior de UCAM pinta bastante bien.