¿Qué le atrajo del baloncesto?
Que es un deporte muy emotivo. Te mantiene todo el tiempo en tensión; yo soy muy pasional y creo que la pasión en el baloncesto es básica. Hay pocas cosas comparables a los últimos minutos de un partido vibrante.
Disfruta usted entonces en una cancha de baloncesto.
Y siguiéndolo por televisión también. Disfruto y sufro. Mi familia a veces me dice que deje de verlo porque piensan que me va a pasar algo.
¿Qué recuerdos asocia usted al baloncesto?
Tantos
Aquellos partidos de la Copa de Europa, cuando jugaban Sainz, Emiliano, Sevillano, Burges
Y claro, aquellos enfrentamientos entre Fernando Martín y Audie Norris. Los duelos épicos contra el Barcelona de Epi y Solozábal. Había ocasiones en las que casi no podía mirar el televisor de la tensión y los nervios. Épicas inolvidables, con una ventaja añadida: que el Real Madrid ganaba siempre.
El Real Madrid que ganaba casi siempre
¿Cuál es su proyecto para que vuelva a ser así?
Apoyo máximo a la sección y potenciar muchísimo la figura de Antonio Martín, director de nuestro baloncesto, porque Antonio Martín cumple dos requisitos fundamentales: capacidad y madridismo; y en nuestro proyecto de la importancia y trascendencia del Real Madrid de baloncesto, que tiene siempre que competir para ganar todas las competiciones en las que participe, tener a una persona que ha vivido con tanta intensidad el baloncesto y que ha dado tanto al Real Madrid es una suerte para nosotros y algo que debemos aprovechar. Hay que construir un equipo para ganar donde participemos.
¿Habrá alguna otra persona de la junta directiva entre usted y Antonio Martín o despacharán ustedes directamente?
Claro y meridiano: Antonio Martín tiene que potenciarse y estar a la altura de las circunstancias. Tenemos que depositar nuestra máxima confianza en él; cuenta con todo mi apoyo, será mi interlocutor y su misión será poner al Real Madrid a la altura de su prestigio.
¿Quién va a fichar?
Primero, informes de los responsables de la sección; segundo, información a la junta directiva; y tercero, la decisión de la junta es vinculante para todos. Por tanto, la decisión hay que colegiarla.
El club que preside, no sólo juega en las canchas, sino que ha de moverse también en los despachos, con las distintas instituciones.
Ya he visto a Eduardo Portela, presidente de la ACB, en el partido que jugamos ante el Fuenlabrada y ya le dije que el Real Madrid tiene que ser un ejemplo en la relación con las instituciones y por supuesto, en la ACB queremos el mismo trato. No vamos a consentir que al Real Madrid, con su historia y prestigio, no se le reconozca en los sitios donde esté. Colaboración máxima, pero defensa de los intereses del club por encima de todo.
Debo reconocer que la primera vez que oí su nombre asociado al baloncesto ha sido muy recientemente: cuando negoció usted con Fernando Bermúdez, presidente de Estudiantes, la posible incorporación de Carlos Jiménez a su equipo. Y ahora aprovecho para preguntarle: ¿Qué faltó para que Jiménez fichara por el Real Madrid?
Voluntad del Estudiantes para traspasarlo.
¿Si hubiera sido en ese momento usted presidente del Real Madrid, Carlos Jiménez jugaría el domingo ante el Estudiantes con la camiseta blanca?
No, en ese momento ya no era posible. A mí me gusta ser muy sincero. Antonio Martín presenció la conversación del primer minuto al último y yo creo que la decisión del Estudiantes estaba tomada muy firme y sin posibilidad de que se flexibilizara y el último día las posibilidades de llegar a un acuerdo por parte del Real Madrid fueron cien por cien y por parte del Estudiantes, inflexibles.
Comparando al Real Madrid de este año con el del año pasado, ¿está usted contento?
El año pasado ganamos la Liga ACB, pero ni del año pasado ni del de éste estoy contento. El Real Madrid tiene que ser mejor que el del año pasado y mejor que el de este año. Tenemos que aspirar a hacer el equipo que este club merece. El Real Madrid nunca puede tener un proyecto de futuro; siempre tiene que tener uno de presente, sin dejar de pensar en el futuro.
Y eso, ¿cómo se articula?, ¿cambiará cosas de aquí al año que viene?, ¿seguirá con el mismo proyecto?, ¿hay fichajes en perspectiva?
Ante todo, queremos ser muy respetuosos con el entrenador que tenemos, con los jugadores que tenemos. La exigencia tiene que ser la máxima con los que están en este momento en nuestro equipo, ya que hoy por hoy podemos aspirar a todo. Hoy, todas las posibilidades existen, tanto en la Euroliga, donde hemos ganado los tres partidos de esta fase, como en la ACB, donde todo está por batallar. Lo que sí he notado es que el equipo cada día va mejor.
Siempre hemos tenido la gente del baloncesto la tendencia a mirar con lupa la presencia de los presidentes de los clubes de fútbol en el palco de las canchas de baloncesto, aunque pienso que no tiene tanta importancia como el mínimo o el interés que se tenga por nuestro deporte.
Si todo lo que tengo que hacer por el Real Madrid de baloncesto es ir a presidir los partidos, eso quiere decir que no haría nada. Lo importante es despachar, enterarse de cuáles son los problemas, buscar las soluciones, dialogar, entender, comprender y ejecutar.
Una curiosidad, ¿quién ha sido su jugador favorito?
He tenido unos cuantos y no querría decir uno sobre los demás. Uno ha sido Emiliano, otro ha sido Fernando Martín, con el que tengo la suerte de compartir nombre y apellido, y sobre esa coincidencia le contará que entonces, cuando a veces llamaba por teléfono y decía mi nombre, la otra persona decía, creyéndose que podía ser el fabuloso jugador: Anda, Fernando Martín. Y yo le contestaba: Si me viera no habría ninguna posibilidad de confundirnos. También Sabonis me gustó. Y Petrovic.
¿Y qué jugador le gusta ahora?
Todos los del Real Madrid.
Fuente: Realmadrid.com