Llegó la primera victoria a Sevilla para templar los ánimos tras un partido en el que Cajasol, ante un equipo más rodado como es el que dirige Pedro Martínez, ofreció dos caras: la del desánimo tras sentirse superado y la de la voluntad que supone competir para vencer. Con la pareja Buckman y Bogdanovic intentaba cambiar Aíto la dinámica de los últimos encuentros. Los sevillanos, espoleados por la necesidad, no tardaron en adelantarse a pesar del brío de Newley, volador y matador (09-03). La defensa local logró parar durante el primer cuarto un ataque canario que se saldó con un puñado de faltas personales, suficientes para mantenerse en el partido al final del primer cuarto (17-15). Descartado Tepic para la dirección, Cajasol se confío al checo para hacer frente al poderío de Nelson, que puso a los visitantes por delante. Los sevillanos seguían ahora el ritmo de Gran Canaria y vivían de las canastas de talento y ritmo de John Holland, pero fueron perdiendo fuelle: el juego interior improvisaba mientras Buckman tenía sus más y sus menos con los árbitros y faltas personales, Balvin y Burjanadze cedían a un rival con más cuerpo y la defensa en zona local se rompía entre triples. Newley, Toolson y Beirán apagaron el ánimo local, intermitente (30-40).

Como una bala en la recámara, entró Radicevic para dirigir con desparpajo, penetrar y ordenar a sus compañeros. Su 2+1 fue la primera piedra de un parcial de 13-04 entre triples y rebotes de garra con los que Cajasol regresó al partido (46-44). Los de Pedro Martínez se enfrentaban ahora a otro equipo, más puesto en defensa y dispuesto a competir (51-54). Anulados los canarios, completamente atascados en ataque, sin acierto en el tiro y acumulando pérdidas, cedieron ante un rival que ahora corría para herir, Bogdanovic y Sastre mordían desde 6.75 y Asbury voló para no dejar opciones y cerrar la victoria local.

 

El partido, en cinco claves:

  • El mermado juego interior del Gran Canaria: sin Xavi Rey ni Slokar, y con Prestes perjudicado (su participación fue poco más que testimonial), los de Pedro Martínez perdían una baza como era su superioridad en la zona. Cajasol no supo aprovecharlo, al menos totalmente, y tardó en parar el juego veloz y perimetral de los visitantes. 
  • Para ganar hay que querer: cuestión de actitud para el Cajasol. En la primera parte, el arreón inicial fue cediendo al desánimo, ataques precipitados y sólo pequeñas carreras y destellos de Holland para un regreso a los vestuarios llegados al descanso con una desventaja de 10 puntos. En la segunda parte, los de Aíto pusieron actitud para cortar balones, despistar, trabar y castigar los errores que Gran Canaria empezó a sumar, y llegó el acierto de referentes de la temporada anterior como Bogdanovic, al que ya echaba en falta su equipo.
  • Nikola Radicevic: entró en el 3º cuarto y revolucionó el choque. Los números (5 puntos y 2 asistencias en 13 minutos para 1 punto de valoración) no reflejan su verdadera aportación, la apertura y lectura del juego, el ánimo y hasta la arenga a sus compañeros, mucho más experimentados que él. Aíto manifestó su confianza en la promesa cajista durante la rueda de prensa tras el partido, y si bien señaló que todavía queda mucho por pulir, parece que le dará más de una oportunidad a lo largo de la temporada. Verdadero protagonista por activar a sus compañeros.
  • Atasco canario: la facilidad de Newley para dinamitar defensas y las muñecas de Toolson y Scheyer se atascaron, y pasaron de un acierto castigador a lo incomprensible. Con 14 y sobre todo 9 puntos en los dos últimos cuartos, Gran Canaria tenía muy difícil quitarse de encima a un Cajasol lanzado al abordaje. 
  • John Holland: merece un capítulo aparte. Un jugador que empezaba a ser cuestionado por su inicio de temporada pero que estuvo tanto en la primera parte como la remontada del segundo periodo. Creó sus propias canastas, corrió e imprimió ritmo, y también dirigió, con Satoransky ya desplazado por Radicevic al puesto de escolta. Terminaría el partido como el máximo artillero del equipo sevillano (16 puntos, 15 de valoración) pero también se precipitó y más de una vez se pasó de revoluciones. Mostró a su público lo que sabe hacer y recobró la confianza en sí mismo que parecía echar en falta.

Rueda de prensa de Pedro Martínez.

Rueda de prensa de Aíto García Reneses.

 

 J 4 | 20/10/2012 | 20:00 | Palacio Municipal Deportes San Pablo | Público:3700   1 2 3 4
 Árb: J.C García González, Oscar Perea, Andrés Fernández   17|15 13|25 21|14 23|9
CAJASOL 74 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Tepic, Milenko 5:33 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 -2 -2
5 Triguero, J. 19:40 4 2/3 67% 0/0 0% 0/0 0% 5 3+2 0 2 0 0 0 0 1 2 2 6 10
6 Asbury, Brian 22:52 9 4/5 80% 0/2 0% 1/1 100% 3 3+0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 7 10
7 Burjanadze, Beka 3:3 2 1/1 100% 0/1 0% 0/0 0% 0 0+0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 2
8 Satoransky, T. 30:18 9 2/6 33% 0/2 0% 5/6 83% 7 4+3 5 2 4 0 0 0 0 4 5 3 13
12 Balvin, Ondrej 3:39 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 -2 -1
15 Sastre, Joan 18:38 11 1/2 50% 3/4 75% 0/0 0% 2 2+0 1 1 0 1 1 1 1 0 0 15 13
21 Bogdanovic, L. 31:35 18 2/6 33% 4/9 44% 2/2 100% 3 2+1 1 0 0 0 0 0 0 2 1 11 12
22 Buckman, Bradley 22:3 0 0/2 0% 0/1 0% 0/0 0% 2 1+1 0 1 0 0 2 0 0 4 2 7 0
23 Holland, John 29:20 16 6/9 67% 1/4 25% 1/2 50% 2 1+1 2 1 1 1 0 0 0 4 6 -4 15
45 Radicevic, Nikola 13:19 5 2/6 33% 0/0 0% 1/1 100% 0 0+0 2 0 1 0 0 1 0 2 2 14 1
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2
Total 200:0 74 20/42 48% 8/23 35% 10/12 83% 26 18+8 12 9 8 3 4 3 3 19 19 11 75
E  G. Reneses, A.
5f  
HERBALIFE GRAN CANARIA 63 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
4 Guerra, Roberto 9:4 0 0/2 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 2 0 0 0 0 0 0 0 0 -4 0
8 Newley, Brad 33:40 14 5/9 56% 1/4 25% 1/2 50% 6 5+1 2 2 2 1 0 1 2 4 2 -7 11
10 Toolson, Ryan 16:42 11 3/6 50% 1/5 20% 2/2 100% 1 0+1 1 0 2 1 0 1 0 2 2 -9 3
11 Bellas, Tomás 14:25 5 2/5 40% 0/1 0% 1/2 50% 1 0+1 0 0 0 0 0 0 0 0 2 -21 3
12 Domínguez, S. 26:54 0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 5 4+1 0 0 2 0 1 0 0 3 3 -26 4
13 Báez, Eulis 18:47 2 1/4 25% 0/0 0% 0/0 0% 5 1+4 0 0 3 0 1 1 0 4 2 9 -1
16 Prestes, Paulo 3:4 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 -1
17 Nelson, Spencer 26:32 10 3/4 75% 1/2 50% 1/2 50% 1 0+1 0 0 5 0 0 1 0 3 2 -12 1
19 Alvarado, Óscar 5:8 3 0/0 0% 1/1 100% 0/0 0% 2 2+0 2 0 1 0 0 0 0 1 0 9 5
30 Scheyer, Jon 23:6 8 2/5 40% 1/3 33% 1/2 50% 5 5+0 2 2 4 0 1 0 0 1 3 -1 10
33 Beirán, Javier 22:38 10 1/1 100% 1/1 100% 5/6 83% 9 8+1 1 1 1 1 0 0 0 1 3 6 21
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 2+2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 4
Total 200:0 63 17/37 46% 6/17 35% 11/16 69% 39 27+12 10 5 20 3 3 4 2 19 19 -11 60
E  Martínez, Pedro
5f