Jose Manuel González Martínez, de Zaragoza, ha sido el triunfador de la edición de este año de nuestro LOS CINCO NUMEROS UNO ha totalizado 2960 puntos, siendo, además, líder mensual en octubre y marzo. Charlamos con él, para que nos detalle el secreto de su éxito.

Jose Manuel, felicidades por la victoria. ¿Cómo conociste nuestra Cyberliga? ¿Cuántas ediciones has disputado y cual ha sido tu clasificación en ellas?

Me gustaria en primer lugar felicitar a Solobasket por estos juegos que tanto nos entretienen a los aficionados al baloncesto aunque dada la posibilidad que se me da, haré alguna pequña "critica", haciéndome tambien eco de las palabras de otros compañeros de juego, que puede hacer mejorar el juego.

En primer lugar conocí el juego por casualidad al visitar la página de solobasket. La verdad es que al inicio de las temporadas se publicita muy bien el comienzo de los juegos (cyberleb,cyberliga, cyberseleccion….) y cualquiera que entre en la pagina acaba leyendo acerca de ellos con la suficiente antelacion como para poder formar equipos y participar. Esto lo considero positivo ya que hay otros juegos similares en la red, pero hay que estar en alerta permanente para poder inscribirse.

Mi participacion en este juego comienza en el año 2006, con un segundo puesto en la CyberLEB y desde entonces he participado en todas las ediciones y juegos que Solobasket nos ha proporcionado. En este periodo ha habido de todo, aunque cabe destacar el primer puesto en la Cyberseleccion en 2008, el segundo puesto del año pasado, empatado a puntos con el primero, si no recuerdo mal con Sergio (un gran conocedor de este juego); y ganador de clasificaciones de puntos, rebotes y asistencias en CyberLEB, con la victoria en las tres clasificaciones a la vez el año pasado. 

¿Cuántos equipos formaste para esta temporada? ¿Tu equipo ganador con que quinteto comenzó y con cual acabó la temporada? ¿Realizaste muchos cambios durante la campaña?

Este año, al igual que otros, comencé con bastantes equipos, alrededor de una veintena, pero como ocurre casi siempre, en cuanto han pasado cuatro o cinco jornadas, me centro en los dos o tres mejor clasificados.

El equipo lo comence con Shammond Williams, Rakocevic, Andy Panko, Haislip y Borchardt y lo finalicé con Lakovic,Vidal, Stojic,Vazquez y Woods. Por el camino quedaron un centenar de cambios, que en realidad pueden parecer muchos para este tipo de juegos, donde lo ideal es conseguir un quinteto de garantias que vaya sumando puntos todas las jornadas y solo hacer cambios por lesiones, baja forma del jugador o una carga excesiva de partidos al participar en diferentes competiciones (Liga, Copa, Europa…..).Aun asi este año tenia una particularidad a la que no estabamos acostumbrados y es el descanso de un equipo por jornada, al ser impares los participantes.Ante este hecho la disyuntiva era no cambiar al jugador que descansa y perder un número importante de puntos o cambiar al jugador y perder dinero para volver a ficharle. El dilema que se planteaba era importante, ya que si no cambiabamos a los jugadores que descansaban podiamos perder alrededor de 200 puntos y me explico:

Jugadores como Ricky, Oleson, Quinteros, Navarro, Rako, Reyes o Splitter pueden perfectamente estar en una media de 20 de valoracion por partido, multiplicado por dos partidos que descansan hacen unos 200 puntos y eso son muchos puntos para remontar si se aspira a estar arriba. Por el contrario, vender a alguno de estos jugadores que nos ha podido costar 15-18 millones al inicio del juego nos hace imposible volver a ficharlo por 22-25, sin descompensar el presupuesto. Yo aposté por vender, aunque mi gran acierto fue el riesgo asumido con algunos fichajes de ultima hora como Woods o Tucker.

 ¿Qué jugador ha sido el más rentable y cual te ha decepcionado por su pobre bagaje?

Por lo que respecta a la rentabilidad de jugadores, creo que Reyes ha sido con diferencia el que más alegrias nos ha dado este año, aunque tambien destacaria al sempiterno Rakocevic y a los debutantes en la categoria Oleson y Quinteros. En el polo opuesto, creo que la mayor decepcion ha sido Mensah-Bonsu, del que todos esperabamos que fuera uno de los grandes dominadores en las zonas y no solo no lo fue, sino que acabó como todos sabemos. 

¿Has seguido mucho el rendimiento de los jugadores durante la temporada para conocer su estado de forma de cara a comprar y vender jugadores?  

Durante el desarrolo del juego mi seguimiento de los jugadores ha sido exahustivo; lo cierto es que durante la semana pensaba en posibles cambios y seguia la evulucion de mis jugadores y sus posibles cambios a traves de diferentes publicaciones (sobre todo periodicos provinciales) de la red y hasta el ultimo momento no realizaba los cambios para evitar no puntuar con jugadores lesionados o que habian estado tocados durante la semana.

 ¿A qué jugador te gustaría poder ver en la ACB y, por lo tanto, poder elegir en nuestro juego?

De todos los jugadores que tienen posibilidades de jugar en ACB, hay uno por el que tengo una especial simpatia y seguro que formaría parte de mis equipos la próxima temporada: Antwain Barbour, un lider dentro de cualquier vestuario, unas cualidades fisicas impresionantes , desbordante en el uno contra uno, anotador y un espectçaculo con sus increibles mates y tapones.

Para finalizar; ¿Nos podrías ofrecer una serie de claves para poder tener éxito en la Cyberliga?

La claves para estar arriba y disputar la Cyberliga son:

1º Hacerse pronto con los jugadores que al final de la temporada van a estar arriba en valoracion (Reyes,Navarro,Ricky,Splitter…….).

2º Acertar con ese Crack baratito que luego todo el mundo tiene que fichar por obligación mucho más caro (y para eso, aunque muchos ya lo sabreis, estos jugadores suelen ser los que mas minutos, puntos , rebotes etc acumulan en equipos no punteros. Serian los Quinteros, Oleson, Jeter de esta temporada)

Eso si , siempre que no nos vuelvan a dejar equipos descansando cada jornada.

Y por último, seguir las evoluciones del juego casi permanentemente, ya que a veces se dan circunstancias que pueden hacer ganar o perder muchos puntos.

Y aqui viene un tironcillo de orejas a los organizadores del juego. No puede ser, aunque yo en este caso me haya beneficiado y las reglas sean para todos igual, que se puedan hacer cambios sabiendo los puntos que ya van a tener ciertos jugadores. Y me explico:

JORNADA 33: El partido TAU-BARCA se juega antes de la jornada 32 . Cuando realizamos los cambios en la jornada 32 se nos avisa que los jugadores que cojamos del TAU o BARCA para esta jornada no se podran cambiar en la 33 y puntuaran con la valoracion que se ha dado en ese partido (jugado dias ante)… Asi un jugador que coja a Ilyasova,Splitter,Vidal,Prigioni,Mickeal sabe que en la jornaqda 33 tendra 109 puntos . Es un aspecto que se debera cuidar mas en proximas ediciones o buscar soluciones para partidos aplazados o adelantados.

Para finalizar agradecer a Solobasket la oportunidad que nos da de divertirnos y tambien del premio recibido (el portatil que podeis ver en la foto).