Unicaja ya tiene nueva pareja de bases. Serán Kristaps Valters y EJ Rowland los encargados de trasladar a la pista las indicaciones de Chus Mateo en el nuevo proyecto del club malagueño. Algunos medios malagueños ya habían adelantado la noticia desde hace días, pero la confirmación definitiva (a la espera de la nota de prensa del club), la tenemos de la mano de nuestro buen amigo y colaborador de Radio Solobasket, Paco Rengel quien, en Ymálaga.com, revelaba la noticia proveniente de la mejor fuente posible, el propio Manolo Rubia, Director Deportivo de Unicaja. El acuerdo con ambos bases estaría cerrado. La duración del contrato que vincula a Valters con Unicaja será de 1+1, es decir, un año, con opción de renovación por parte del club al acabar la primera campaña, mientras que EJ Rowland habría firmado por dos temporadas. 

La temporada pasada, Unicaja hizo un esfuerzo económico importante, fichando a Terrell McIntyre, uno de los bases más cotizados de Europa (su fichaje fue disputado por el CSKA de Moscú, entre otros equipos), y a Rod Blakney, que llegó como temporero en noviembre, dadas las carencias en ese puesto del canterano Rafa Freire y  de Panchi Barrera, la exigencia de Aíto García Reneses. Pero, pese a contar con dos bases veteranos, con sobrada experiencia, el resultado fue un completo fracaso. McIntyre, con una ficha muy elevada, estuvo lesionado gran parte de la campaña, y se convirtió en la mayor decepción de una temporada para olvidar. Los problemas del equipo en el puesto de base se hicieron patentes durante todo el año, especialmente a la hora de defender, pues era bastante frecuente que los bases rivales se hincharan de anotar y firmasen sus mejores actuaciones ante TMac y Blakney, dos bases bajitos (1.75 y 1.81) y con escasa capacidad de recuperación en defensa.

Presumiblemente, con el fin de atajar estos problemas, Chus Mateo ha optado por dos bases con mayor presencia física, que no tengan problemas al ser posteados por directores de mayor envergadura. El letón Kristaps Valters (1.91, 29 años), ha jugado un año a muy buen nivel en el Baloncesto Fuenlabrada (10 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias de promedio), y Chus Mateo lo conoce de primera mano, al haber estado bajo sus órdenes la temporada pasada, cuando el entrenador de Unicaja ejercía de segundo de Salva Maldonado. Hijo del legendario base soviético Valdis Valters, Kris es un trotamundos al que le faltan pocas ligas europeas en las que jugar, pues ha jugado en Letonia (ASK Broceni y Skonto Riga); Turquía (Efes Pilsen); Grecia (Panionios); Alemania (Oldenburg); Italia (Snaidero); Rusia (Triumph Liubersty) y la ACB (Fuenlabrada y Joventut).

Los rumores aparecidos en diversos medios de comunicación habían puesto de manifiesto la voluntad del club fuenlabreño de obtener algún beneficio económico de la salida de Valters hacia Málaga. Pero, dados los serios problemas económicos por los que pasa el equipo, Unicaja sería consciente de la imposibilidad del Baloncesto Fuenlabrada de acudir al derecho de tanteo, negándose en redondo a indemnizarlo con cantidad alguna para no ejercer su derecho, pues el nuevo contrato de Valters no sería asumible por ellos. Lo que también se ha filtrado es que el jugador letón habría perdonado alguna cantidad que el club pudiera deberle, para poder dejarlo firmar por Unicaja sin más problemas.

La pasada temporada, Kristaps Valters promedió 10 puntos, 3 rebotes y 5 asistencias, vistiendo la camiseta del Baloncesto Fuenlabrada.

En cuanto al segundo de los bases, Earl Jerrod Rowland (1.91, 28 años), se trata de un base estadounidense, formado en la universidad californiana de St. Mary’s, que la temporada recién finalizada ha jugado en el Vanoli-Braga Cremona de la Lega italiana, donde ha promediado 13.9 puntos, 3 rebotes y 3.8 asistencias. EJ Rowland posee la nacionalidad búlgara, habiendo jugado con la selección en el último Eurobasket de 2009 celebrado en Polonia. Ha pasado por las ligas de Letonia, Australia y Alemania, además de la ya mencionada liga italiana. Se trata de un base veloz con gran capacidad de salto, cuya mayor carencia se presenta en el lanzamiento desde larga distancia (33% en triples). 

Para el puesto de base de Unicaja había sonado previamente Rodrigo San Miguel, que finalmente ha recalado en Valencia.

Ahora, Unicaja está a la espera de cerrar la contratación de CJ Wallace, cuyo fichaje, también pretendido por el Regal Barça, parece más cerca del club malagueño, si se confirma el fichaje de Antonis Fotsis por el equipo de Xavi Pascual. Si llegase Wallace, los siguientes movimientos serían el fichaje de un alero, y la salida de varios jugadores que aún tienen ficha con Unicaja. Pese a que a Guille Rubio le queda un año más de contrato, está descartado, y sólo resta buscarle equipo. Uno de los dos aleros (Tripkovic o Peric) podrían salir también, y se sigue buscando destino para ceder a los jóvenes Rafa Freire, Miki Servera, Pablo Almazán y Paulao Prestes.