Corrían las 5 de la tarde en los relojes de los aficionados del Buesa Arena cuando el balón se puso en marcha, y los jugadores de Carles Durán empezaban buscando la 8ª victoria consecutiva, algo que no se conseguía desde la temporada 2004/05. Es decir, buscaban repetir -o mejorar- la historia. Aunque los acontecimientos empezarían a torcerse desde el primer momento.

 

 

Y es que en cuestión de 3 minutos, el partido se iría ya 11 a 3. 6 puntos de Stauskas, 3 de Henry y 2 de Eric se oponían al solitario 2+1 de Klemen Prepelic, una tónica habitual en el encuentro. Pasarían 3 minutos más hasta que volvieran a anotar los verdinegros, a través de un triple de Morgan, tras acumular ya en lo que iba de cuarto un 1-7 en tiros de campo y un 1-3 en tiros libres. Y en lo que restó de cuarto, Shengelia, Shields y Diop anotaron 12 puntos combinados -2 mates, 2 triples, 2 libres- para irse 16 arriba en el marcador tras un triple de Kanter que intentó frenar el parcial, pero no consiguió evitar la cómoda ventaja de los de Vitoria. Una ventaja que crecería todavía más en el segundo cuarto, pero que por momentos también se caería a pedazos.

Ya que nada más comenzar el cuarto Buford anotaría el 25 a 11, pero Shields respondería rápidamente con un buen lanzamiento de tres. Un tiro que abriría un periodo de 3 minutos en los que únicamente Matt Janning aparecía para Baskonia con 2 triples, y Zagars volvería a anotar de 2. Hasta que Prepelic accediera nuevamente a la cancha, y entonces Joventut cogiera velocidad de crucero. Pues desde su entrada, en el minuto 7, con 28-11 en el marcador, hasta el triple que falló a falta de un minuto para el descanso, anotó 10 puntos y repartió 3 asistencias, cortando la hemorragia que Henry estaba provocándole a su equipo. El esloveno, junto a Omic y López Aróstegui, llegó a colocar a su conjunto 39 a 33 en el marcador, endosando a su rival un parcial de 3 a 19 desde el minuto 5. Un parcial que dusolvería la gran mayoría de la ventaja de los baskonistas, pero que sería cortado por el buen hacer de Janning -otro triple-, Sergi García y Eric, que colocarían el 44 a 35 en el electrónico mientras se dirigían a vestuarios.

Tras la reanudación, el comienzo del tercer cuarto se caracterizaría por un andar “a trompicones” por parte de los dos equipos, con cada equipo contando con 2 pérdidas, 0 de 2 desde el perímetro y un 1 de 3 en tiros de 2. Pero entonces, continuando el guión de la segunda parte, la muñeca de Matt Janning volvió a dictar sentencia, con 2 triples en un minuto, que se unieron a las dos jugadas en la zona de Shengelia, y que devolvieron a los vitorianos una renta de 58 a 41 cuando se alcanzaba el ecuador del tercer parcial. Zisis, que llevaba ya 4 puntos en este cuarto, anotó dos veces desde la personal, logro que no sirvió de mucho ante el acierto exterior de Kirolbet Baskonia. Y es que esta vez fue Shields quien encestó desde la larga distancia, y sirvió de prolegómeno para los 4 tantos consecutivos que conseguiría Eric a falta de 3 minutos para el 4º cuarto y que les darían la máxima diferencia del partido, 66 a 43. Diferencia maquillada por un parcial de 10 a 0 final de Joventut, con 2 canastas de Buford, otras 2 de Dimitrijevic y 1 de Kanter.

Un partido de idas y venidas, y que si Prepelic no alzaba la voz para decir lo contrario estaba ya decidido, encaraba su último cuarto con 13 puntos de diferencia para un Baskonia que necesitaba la victoria tras las últimas derrotas ante Anadolu, Andorra y Panathinaikos. Y así salieron en el último periodo para demostrarlo, y certificarla. Pero las cosas no acababan de salir como antes. 2 pérdidas, 2 faltas personales, un triple errado por Stauskas… y un cúmulo de errores aprovechados por un Joventut que en 2 minutos se colocó únicamente a 8 de distancia, 68 a 60. Baskonia comenzaba a verle las orejas al lobo. Y el 3-7 de parcial que vendría a continuación lo confirmaría definitivamente. Buford, desde la personal, y dos acciones consecutivas de Morgan, los llevarían a incomodar mucho a Kirolbet, estando 71 a 67 con 6 minutos por jugar. Un partido que parecía definido 4 minutos atrás acababa de volver a la vida, y se resistía a dejarse ir.

Y es por esto que entonces los golpes comenzaron a sucederse, como si de un combate de boxeo se tratara, repartiéndose los puntos entre Shengelia y Harangody, que decidió aparecer en el encuentro cuando su equipo más lo necesitaba. Ya que encestó de manera consecutiva de 3 para resistir los envites de Shengelia y mantenerse 80 a 78 en el partido. Una resistencia que continuaría tras el mate de Eric y el posterior tiempo muerto, pues volvería a anotar de 3 el de Illinois, quedando 83 a 81. Siendo acompañado, esta vez, por 5 puntos de Klemen Prepelic y respondido por otro triple de Shengelia. Y ambos equipos encararían los 40 segundos restantes con un tenso 87-86 en el marcador.

 

 

Tanteo que, tras los fallos de Eric y Shields por parte de cada parte, ya no se movería más, quedando en un susto para sus aficionados las graves desconexiones que Baskonia sufrió en el 2º y el 4º cuarto, con un combinado de 40-59 para Joventut entre ambos parciales. Por parte de Joventut, que vería como su racha se quedaba en 7 victorias, destacaron especialmente Klemen Prepelic -15 puntos, 5 asistencias, 22 de valoración- y Luke Harangody -12 puntos, 4 triples, 5 rebotes-. Y por parte de Baskonia, el más destacado fue Tornike Shengelia -19 puntos, 8 rebotes, 30 de valoración- seguido por el “Ojo de Halcón” Matt Janning -16 puntos, 5 triples, 16 de valoración-.