El primer cuarto ha comenzado con la “sorpresa” de que tanto Shengelia como Beaubois han salido de partida, por lo que el Baskonia ya ha recuperado a dos de los cuatro jugadores que tenía en la enfermería. Además, ambos jugadores han tenido el balón en sus manos en los primeros ataques del equipo azulgrana. A pesar de las reapariciones de dos jugadores importantes, el equipo local no se ha terminado de sentir cómodo sobre la pista. Con el transcurso de los minutos, el partido ha adquirido velocidad, pero los de Prigioni han continuado con esa sensación de incomodidad por la defensa que ha planificado Salva Maldonado. Los puntos de Caner Mendley y de Brown han puesto por delante al equipo colegial, pero el primer cuarto se ha cerrado con un triple de Janning lo que ha permitido al Baskonia irse por delante con un 20 a 19.

Después de los diez primeros minutos, el ritmo del partido ha sido muy parecido, hasta que Prigioni ha optado por tener en pista a Granger y Huertas juntos, y el equipo ha logrado correr y anotar con más facilidad y el Baskonia, enseguida, ha roto el encuentro. Shengelia con un tapón espectacular ha levantado al público y ha dejado claro que está totalmente recuperado de su tobillo. Igual que ha sucedido en el primer cuarto, los vitorianos han cerrado este segundo periodo con un triple y el partido ha llegado al descanso con una diferencia de 20 puntos para los de Prigioni.

 

 

 

 

 

 

 

 

La reanudación no ha cambiado el guión y en los primeros minutos la defensa ha bajado de nivel en ambos lados de la cancha y el partido se ha convertido en un intercambio de golpes, algo que también ha beneficiado al Baskonia. Sin embargo, en los últimos minutos del cuarto, el Estudiantes ha vuelto a reengancharse al encuentro gracias a su buena defensa y apoyándose en Landesberg en ataque.

El último cuarto ha comenzado con el Estudiantes 11 abajo (71 a 60) y con un Baskonia algo acomodado, lo que ha permitido a los colegiales bajar de la barrera de los 10 puntos colocando un 75 a 66 a falta de 6:31 para el final del encuentro. Al final, el Baskonia se ha vuelto a poner el mono de trabajo, en especial, con la vuelta de Granger a pista y ha vuelto a aumentar las diferencias a más de 17 puntos a tan sólo tres minutos para el final. Los últimos compases del encuentro y con el partido roto han servido para que Prigioni diese minutos para Vildoza, Delfino y Malmanis.