En el clásico de canteras del baloncesto español se presentaban en la jornada matutina de domingo el Movistar Estudiantes y el Divina Seguros Joventut con el aliciente que supone el debut de Alessandro Gentile en la Liga Endesa y la duda de ver a Jankovic disputar minutos después de su lesión en el tobillo la semana pasada.

Después del nivel mostrado ante un rival como Kirolbet Baskonia siete días antes, los colegiales salían con otra cara en el aspecto ofensivo, mostrando una mayor fluidez en los pases y en la creación de espacios, además de morder al rival en defensa con un hípermotivado Gian Clavell. Así arrancaba el Estu con Omar Cook como pieza clave en el papel de organizador -4 asistencias en 5 minutos- y Brizuela y los interiores Caner-Medley y Arteaga como finalizadores. Precisamente, una preciosa bandeja del escolta vasco levantaba a la grada del WiZink Center (10-7, min. 6). Por su parte, Divina Seguros Joventut aguantaba gracias al acierto exterior de Laprovittola y Ventura y pisaba los talones a los locales en todo momento hasta que debutó Alessandro Gentile. A falta de un minuto hacia el debut el alero italiano y anotaba sus primeros puntos con una bandeja restando 15 segundos. Daría Hakanson una de cal y otra de arena al permitir un 2+1 de Dimitrijevic y cerrando el cuarto con un triple sobre la bocina dejando el tanteo en 21-17 a favor.

Se retomaba el juego con Gentile pidiendo protagonismo y asumiendo parte del peso ofensivo de su equipo con cuatro puntos consecutivos a poco de la reanudación, Omar Cook sumando al marcador de manera directa y con Arteaga finalizando con un poderoso mate tras asistencia del italiano (31-28, min. 16). A partir de aquí llegaría la exhibición de Nico Laprovittola en unos tres minutos y medio en los que se hizo dueño del partido logrando 13 puntos consecutivos -todos los que anotó Joventut en ese periodo- sin error y con tres triples. Nada podía hacer el equipo de Berrocal sino mantener el pulso al otro lado de la cancha ante la orgía anotadora del argentino. A pesar de la demostración del base verdinegro, se llegaría al descanso con una escasa renta de tres puntos a favor de los de Badalona por 40-43.

A la vuelta de vestuarios no sorprendía que entrara Gentile en el quinteto en detrimento de Gian Clavell al que le siguen sin entrar los tiros pero que, al menos, se empleó bien en defensa. La mejora en ataque es visible en los locales y en este partido se vieron destellos de ello como con una jugada finalizada con otro potente mate de Víctor Arteaga en la que todo el quinteto tocó el balón para conseguir la canasta (44-45, min. 23). Sin embargo, un exceso de relajación en defensa por parte de los de Berrocal sería bien aprovechado por Dawson y López-Arostegui para obtener por dos ocasiones una ventaja superior a los seis puntos (49-56, min. 28). Fue ahí cuando desde el banquillo estudiantil se experimentaría con el dúo Gentile-Clavell juntos en cancha y aunque, como era de esperar, no funcionó en defensa, una bandeja imposible de Hakanson, de nuevo sobre la bocina, dejaría un tanteo de 54-60 a favor de los visitantes con los últimos diez minutos por jugarse.

El último cuarto sería un continuo ‘quiero y no puedo’ de Movistar Estudiantes en su intento de acercarse en el marcador. De hecho, el 6-0 de parcial con el que se encontraba en los dos primeros minutos les condicionaría el resto del partido al ser la diferencia de doce puntos a favor de los catalanes. Lo seguiría intentando el conjunto del Ramiro de Maeztu con la garra y el carácter de Brizuela y el apoyo de Jankovic, recuperado de sus molestias, debajo del aro llegando a estar a únicamente seis puntos de margen, lo que obligó a Carles Durán a pedir tiempo muerto (60-66, min. 35). Esta interrupción sería clave ya que le siguió un rápido parcial de 9-2 con cinco puntos de Dawson y un espectacular 3+1 de Laprovittola, que estuvo inconmensurable en este partido. La diferencia se iba de nuevo a más de diez puntos y el Estudiantes ya no se pudo sobreponer al Divina Seguros Joventut que venció al final por 69-83.