Un colorido Movistar Estudiantes se difuminaba en los primeros minutos del partido por culpa de un Trey Thompkins que ha vuelto a ser indiscutible en la rotación blanca después de su inicio de temporada. El americano buscaba el poste abajo en ataque y casi que la canasta le buscaba a él. Parcial de 10-2 de salida, en cinco minutos, con seis puntos de Thompkins y los habituales problemas en ataque de Movistar Estudiantes.
La aparición de Kenny Kadji en el casillero de anotación dejaba claro quién es la opción más solvente en ataque de los de Dzikic. El camerunés, defendido por el gigante Tavares, decidía entonces salir a recibir fuera, a retar al caboverdiano a campo abierto. Y lo consiguió. 11 puntos suyos equilibraron la balanza en el marcador y permitió llegar a la última posesión del cuarto con la igualdad a 19 puntos. Un triple de Campazzo sobre la bocina dejaba a los suyos por delante, 19-22.
La empanada en defensa de los colegiales fue de enormes dimensiones en el segundo cuarto. La incidencia de Tavares, ahora sí, liberó espacios y de ello se aprovechó Nico Laprovittola. Tres triples del argentino y un recital de pases en el parqué del WiZink Center desataron la tormenta merengue. Se pasó de un 26-32 (min. 14) a un 30-53 con un parcial de 21-4 favorable a los de Laso. El dominio en el rebote y la intensidad en defensa de los visitantes dejaba un panorama desolador para los de Magariños.
Al descanso el técnico local estaba, sin embargo, más disgustado con la defensa de los suyos. Los triples liberados de los madridistas eran habituales y una tarjeta de 9/15 desde el perímetro al descanso era la mejor prueba de ello. Los 53 puntos del Real Madrid al descanso dejaban clara la enorme diferencia que hay entre ambos equipos a día de hoy. No solo por talento sino también por actitud.
Tras la vuelta de vestuarios, Laso se propuso controlar el partido y parando cualquier opción de contraataque de los estudiantiles. Sabe que con jugadores como Phil Pressey o Nemanja Dangubic, Estudiantes se siente cómodo. La superioridad en el rebote con Tavares plantado en las inmediaciones de ambos aros hizo imposible cualquier tipo de reacción de los locales. Ya no está Darío Brizuela y eso se nota en partidos en los que tienen que remar a contracorriente. De momento no ha surgido ningún líder que tome la voz cantante a la hora de levantar al equipo.
No bajó el marcador de los 20 puntos de diferencia en todo el tercer cuarto. Los triples de Jordan Mickey y las visitas de Campazzo y Tavares a la línea de tiro libre fueron suficientes para dejar un resultado provisional de 49-69, gracias a un triple sobre la bocina de Avramovic, a falta de diez minutos de juego.
Con todo decidido, Laso decidió darle minutos a los habituales suplentes, especialmente a Usman Garuba y Mario Nakic, en uno de los pocos partidos de Liga Endesa en los que se ha visto a ambos mirlos compartiendo pista. Se dejaron llevar los merengues, pero siempre con la aportación ofensiva de Mickey y de la versión más asistente de su carrera de Thompkins, hoy con siete.
El debut del croata Boris Tisma para el Real Madrid y el maquillaje que le dio al marcador en los últimos minutos Movistar Estudiantes -llegó a situarse a 11 puntos a falta de 90 segundos- dejó un resultado final de 72-87.