Mil partidos en la NBA para aquel espigado jugador que elegían los Atlanta Hawks en la tercera posición del draft del 2001. Fue una de las escasas luces (Joe Johnson, Zach Randolph, Tony Parker, Gilbert Arenas, Ty Chandler y poco más) entre muchas sombras (Kwame Brown, Eddie Griffin, Edy Curry, Rodney White, DeSagana Diop, Kedrick Brown…). Sería traspasado a los Grizzlies junto a Brevin Knight y Lorenzen Wright a cambio de la estrella Shareef Abdur-Rahim y el base Jamaal Tinsley. Debutaba un 1 de noviembre de ese mismo año después de sentar cátedra en la ACB. De los 895 partidos en liga regular ha sido titular en 882, jugando un total de 31.395 minutos y con una producción de 16.396 puntos, 8.254 rebotes, 2.947 asistencias, 1.468 tapones y 6.239 canastas. En Playoffs ha sido titular en los 105 partidos disputados y ha computado totales de 1.801 puntos, 1014 rebotes, 362 asistencias,196 tapones y 696 tiros convertidos.
Trece temporadas de carrera NBA para el #16 de los Lakers. En todo este tiempo ha habido momentos buenos, extraordinarios y otros no tan agradables. Estos son para nosotros 10 postales, ordenadas cronológicamente, en la carrera brillante del pivot de Sant Boi.
1- Debut en la NBA: 1 de noviembre del 2001
youtube://v/p9h5JkxezJQ
La primera toma de contacto con la NBA se saldó con derrota ante los Detroit Pistons (80-90) en la abandonada Pyramid Arena. Era el primer año de los Grizzlies en Memphis. Gasol salió desde el banquillo para jugar 17 minutos en los que anotó 4 puntos, capturó 4 rebotes y puso un tapón. El inicio de curso fue muy malo para los Grizzlies, que encadenaron 8 derrotas consecutivas. En el cuarto partido, el pívot catalán se fue hasta los 27 puntos y en el secto llegaría su primer doble doble (12p+12r).
2- El mate in your face ante su admirado Kevin Garnett:
youtube://v/tM9jSz48Uc8
Era Kevin Garnett uno de los jugadores más admirados por Pau Gasol. La estrella de los Minnesota Timberwolves, además de ser uno delos mejores jugadores de la NBA, era todo un experto en el trash talking. El internacional español tuvo la oportunidad de devolverle las caricias verbales y físicas sobre la cancha con un portentoso mate, uno de los mejores de la temporada. Pau se convirtió en un jugador respetado por Garnett y con los años se gestó una admiración y respeto recíprocos.
3- Rookie del Año
youtube://v/zOtlOTvUwLg
La temporada fue fantástica a nivel personal. Pau Gasol conseguía el Rookie of Year (ROY) de manera apabullante: Siete veces mejor jugador de la semana; una vez mejor jugador del mes y tres veces mejor novato del mes. En números: 17.6 puntos (51.8% TC), 8.9 rebotes, 2.7 asistencias y 2.1 tapones por encuentro. Junto a él formaron parte del primer equipo su compañero Shane Battier así como Tony Parker, Andrei Kirilenko y Jason Richardson. Tres europeos entre los mejores cinco novatos. En lo deportivo los Grizzlies fueron uno de los peores equipos de la liga (23-59), sólo superado por Chicago Bulls y Golden State Warriors, ambos con un balance de 21-61.
4- Los primeros Playoffs (2003-04)
youtube://v/wdxuTSy4fqE
Después de 9 temporadas fallidas (6 en Vancouver) los Grizzlies alcanzaban los Playoffs por primera vez en su historia. Llegaron tras una gran regular season (50-22), la segunda mejor en la historia de la franquicia. Pau promedió 17.7 puntos, 7.7 rebotes, 2.5 asistencias y 1.7 tapones. Cinco jugadores anotaron en dobles figuras y Jason Williams combinaba destellos de exquisitez y de anarquía. El sopapo en la segunda ronda fue de órdago: 4-0 ante unos Spurs que caerían en la siguiente ronda contra los Lakers (4-2). El equipo tejano se cruzaría más veces en su camino. Balance de 2-1 favorable a San Antonio.
5- Un hueco entre las estrellas: All Star Game
youtube://v/fFo6SREsgok
Pau Gasol ha disputado cuatro partidos de las estrellas. El primero llegó en el 2006, todavía en las filas de los Memphis Grizzlies. El Toyota Center de Houston albergó el partido de las estrellas que coronó a LeBron James con el MVP y en el que el Este se impuso al Oeste por un apretado 122-120. El de Sant Boi fue el jugador del Oeste con menos minutos (14), pero muy bien aprovechados al conseguir 12 rebotes, siendo el mejor del partido. No anotó los tres lanzamientos que intentó.
6- "Me gusta el baloncesto, mo me gusta Pau"
youtube://v/n-IrbdPPwew
Fue un momento duro para Pau Gasol, La temporada 06-07 no avanzaba al mismo ritmo que las temporadas anteriores en las que el equipo avistó Playoffs. Mike Fratello sólo consiguió ganar 6 de los 30 primeros partidos y su sustituto, Tony Barone tampoco mejoraría en exceso el legado Fratello y había que buscar culpables también en el parqué. Pau Gasol sería ridiculizado por Chris Vernon, locutor del programa de radio local emitido por la ESPN "The Sports Pub", Gasol acabó la temporada promediando 20.8 puntos, 9.8 rebotes, 3.4 asistencias y 2.1 tapones, pero la estrella extranjera que era incapaz de llevar a su equipo a los Playoffs de nuevo era el objetivo más fácil.
7- Traspasado a Lakers
youtube://v/BYJeYtsUcco
En Febrero del 2008 se rompía el matrimonio Pau Gasol-Memphis Grizziles y Los Angeles Lakers eran agraciados con el Gordo de la Lotería. Pau llegaba a California acompañado de una futura segunda ronda del draft y a Memphis llegaba el número 1 del draft de Pau, Kwame Brown, junto a Javaris Crittenton, Aaron Mackie, los derechos de su hermano Marc (segunda ronda del draft del 2007 elegido por Lakers) y un par de primeras rondas de draft. En su primera temporada en L.A. Pau promedió 18.8 puntos, 7.8 rebotes, 3.5 asistencias y 1.6 tapones. Jugó su primera final NBA, cayendo contra los Boston Celtics, quienes no veían la luz del anillo desde 1986.
8- Primer partido contra Marc
youtube://v/gHmPFxOwqAo
Marc Gasol se marchó de la ACB por la puerta grande, como su hermano Pau. Consiguió el MVP en la temporada 2007-08 liderando al desaparecido Akasvayu Girona. Cuando todo apuntaba a que volvería al FC Barcelona decidió probar la aventura de la NBA. En Memphis, equipo en el que triunfó su hermano. Se vieron las caras por primera vez en el Beale Street, en el FedEX Forum. Los Lakers se llevaron el triunfo por 96-105. Pau sumó 15 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y 2 tapones. Marc estuvo más discreto: 8 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias y 2 robos. Un partido para la historia del baloncesto español. Mucho más allá de los números.
9- El doble anillo
youtube://v/zUK2KGWWANA
La espinita de la Final del 2008 se sacó con un doble anillo para el catalán. El primero llegó en la primera temporada completa de Pau. Los Lakers se enfrentaban en la final del 2009 a los Orlando Magic, que habían eliminado contra pronóstico a los Cavaliers de LeBron James. A pesar del 4-1 final, los Magic estuvieron cerca de complicarle 'la vida' a los californianos. Fue un momento mágico para Pau. Enterrados quedaron los malos recuerdos anteriores a su salida de Memphis. El doblete llegó en el 2010, con la guinda de la vendetta en una serie muy apretada contra los Celtics (4-3). Y ante Kevin Garnett.
10- Un futuro incierto
youtube://v/vl0vQjU9qDk
Después de los dos anillos conseguidos los Lakers han llegado sólo a dos semifinales de conferencia y a una primera ronda. En esta última, la temporda pasada, fueron eliminados 'salvajemente' por los Spurs (4-0), que a la postre disputarían la final a los Heat. Durante las últimas temporadas Pau ha sido carne de traspaso y de no ser por el veto de David Stern al trade de Chris Paul a los Lakers que hubiera llevado a Pau a los Rockets (tercer invitado en el frustrado negocio). Las lesiones y su mala relación con Mike D'Antoni hacen presagiar un futuro incierto en L.A. Más cuando acaba contrato esta temporada. Por si queda duda de lo que puede dar de sí todavía, ahí quedan sus17.2 puntos, 10 rebotes, 3.3 asistencias y 1.5 tapones en los 50 partidos disputados (todos como titular) en este curso.