MICHAEL BEASLEY (2.06/PF-SF/89/Kansas State)
Beasley lo tiene casi todo, pero apriori, se le cuestiona madurez y profesionalidad para ser una superestrella. Prácticamente por unanimidad todas los Mock Draft lo colocan en la cima de los listados para que alguna de las franquicias NBA más estrepitosas de esta temporada se hagan con sus músculos y saltos de trampolín. Que mala relación y apocalíptico ejemplo, e impreciso espero, me viene a la cabeza en el momento que escribo estas líneas: Minnesota y un tal Isiah Rider.
TIM SHEA ON BEASLEY
Beasley es otro chico muy joven, americano y repito: superatleta, de esos que la NBA premia por sus highlights. Es otro gran joven jugador que no necesita aprender el juego. Tan sólo el de la NBA, y eso es un gran riesgo.
Ya no estoy en el negocio NBA así que ahora tengo mis limitaciones en cuanto a información de talentos para el próximo Draft pero… ¡¡¡cómo pudieron dejar todos los equipos a Marc Gasol en la posición nº48!!!! Y ¿cómo puede ser que Darko Mililic sea tan malo? ¿Y draftear a Casey Jacobsen antes que Tayshaun Prince? ¿y elegir a Carbakapa en el 17? Así que, honestamente, no puedo imaginar lo que ocurrirá este año.
| DESDE USA SE DICE QUE… era extremadamente inmaduro emocionalmente en el High School. Incluso, una de los mejores institutos del país, Oak Hill, desestimó mantenerlo en su último año a pesar de que era el jugador más dominante en esa categoría, HS en cuestión no quiso que volviera en su año de senior y el jugador se marchó a Notre Dame Prep. Parece que podría estar en Top10 de jugadores NBA pero habrá que ver su dedicación, y su tendencioso carácter a dejarse llevar. |
Tim concluye aseverando: So Carlos, he is a baby and the NBA can shape him… thats what they try to do.
KEVIN LOVE (2.07/PF/88/UCLA)
Tras ver al favorito vamos a buscar lo más difícil todavía ¿quién podría ser el robo del Draft? Esa otra sorpresa como lo fueron Horace Grant o Carlos Boozer, por ejemplo posicional y de rendimiento. Veamos que piensa nuestro especializado y admirado Remember. Love es el apellido.
REMEMBER ON LOVE
Lo listan en 6-10, yo diría que es un 6-8 y pico, pero le da igual con esas manos y la forma en que usa el cuerpo en la cancha, que le vale por dos o tres pulgadas.
Diría que desde Sir Charles no he visto a nadie, en suelo americano, utilizar su masa corporal como lo hace este muchacho, hijo del arte, nacido para jugar a basket, que ya con 10 añitos prefería leer biografías de Kareem antes que historias de Potter.
Su fuerte es buscar ángulos, ya sea para bloquear ya para recibir con ventaja. Lo hace con la naturalidad de un veterano en mil batallas, como aquel Mo Lucas que escoltara a Bill Walton, otro de sus referentes, en aquella gloriosa aventura llamada Blazermanía.
Sabe que recibiendo a tres metros, su agilidad y muñeca le dan dos puntos seguros, y por eso en esas cortas distancias posa su cuerpo y sella a sus rivales.
Eso sí, tiene que mejorar algo la mecánica de tiro.
Por lo demás su juego es puritito Old School, aires de Aguirre o de Dantley, con una pizquita de Barkley, me llegan cada vez que lo veo trabajándose la canasta de espaldas al aro.
Magnífico reboteador de instinto, su concentración ralla en la obsesión, no parece pasar nada en cancha, y menos en la zona, que sus ojos de fuego no tengan bajo control.
Y esa manera de sacar el outlet pass es . simplemente inenarrable y si no que se lo cuenten a Darren Collison o Joe Shipp, actuales beneficiarios.
Surge la duda si en esta era de inerte atleticismo, un blanquito de apenas 2,05, y aparente poca movilidad puede hacerse un nombre, si no acabará cosido a gorrazos por esos afilados especímenes que galopan por las canchas enbiei.
Quiero creer que en una liga en que gente como Brian Cardinal, Memeth Okur o Troy Murphy son alguien, este chico puede llegar a tener una carrera de 10 años en NBA, y quien sabe si a ser estrella.
Lo veo maduro y hecho, como para ser lottery pick de las altas.