Sorpresa, sorpresa: Michael Jordan vuelve a las canchas y está pasando bastante desapercibido por la prensa americana. Algo que, en otras circunstancias, hubiera sido portada por semanas, se limita ahora a un pequeño artículo en la sección deportiva de los periódicos y de noticias televisivas.
La mente de los periodistas está centrada en la “Guerra al Terror”: política de Oriente Medio, movimientos militares, apoyos internacionales, amenazas bioterrorristas y progresos en la “Zona Cero” (ex World Trade Center) después del atentado a las “Torres Gemelas”. Y no quieren divertir la atención del público de esto. La prensa internacional señala que más que el pueblo o el gobierno, quienes más presionan para dar el siguiente paso en el conflicto, son los medios de comunicación americanos.
Cualquiera pensaría que a estas alturas se trataría de volver a la normalidad, de empezar a curar las heridas en lugar de mantenerlas abiertas. Pero no es el caso.
Las mayores ligas deportivas que están activas (fútbol americano, béisbol) se salvan de la “quema”, pero de momento, el baloncesto está en un muy segundo lugar. Tendremos que esperar a finales de este mes para empezar a obtener toda la información que ansiamos, para sentir el “gusanillo” de lo que nos va a deparar esta liga 2001-02, que a priori, para los españoles, va a ser infinitamente mejor, pues vamos a poder ver a uno de los nuestros abriéndose hueco entre los Garnett, Duncan, Webber, y O´Neal (¿por qué no?).
En principio, este conflicto no va a tener mucho efecto en la liga. Si bien, va a suponer un inconveniente para los espectadores in situ, pues las medidas de seguridad se van a doblar, como en todos los centros importantes. Mochilas y bolsos serán revisados (así que, aquél que tenía idea de esconder una cámara fotográfica entre sus posesiones, mejor vaya olvidándola) y cualquier objeto que conlleve peligro será requisado.
A parte de esto, no se prevé ningún cambio mayor. Todo irá en función de cómo vaya evolucionando la “Guerra al Terror”.
De Pau Gasol ya hablan las revistas de baloncesto. En Pro-Basketball dicen “Candidato para Rookie del Año. Jugador de 2.15 que puede jugar como alero. Gasol tiene una altura imponente y buen tiro. Esto puede crear problemas al equipo rival a la hora de emparejarle un defensor, de la misma manera que los crea Kevin Garnett“.
Ahmad Rashad, comentarista de baloncesto para la NBC, escribe en la revista NBA Inside Stuff (también programa de la cadena NBC) “Ha sido muy conveniente que Pau se haya unido a los Grizzlies, pues ambos están haciendo grandes transiciones: el equipo se ha mudado de Vancouver a Memphis, mientras que Gasol lo ha hecho de España a EE.UU“. Su primera parada, Nueva York. (“Guau, es una ciudad muy grande” decía. “Grandes edificios, un montón de gente. Van como locos“).
Ahora es en Memphis donde se están volviendo locos. La tercera elección del draft, Gasol, ha sido la más alta de todos los tiempos para un jugador internacional. El equipo incluso dejó marchar a Shareef Abdur-Rahim en un intercambio que les trajo a este versátil 2.15 que puede jugar como alero y ala-pívot.
Ya sólo quedan tres semanas para el arranque de la liga. Para la resolución de todas las dudas que nos envuelven. Entre ellas la que más nos toca: ¿conseguirá Pau Gasol hacerse un hueco en el equipo?