¡Hola personal!

Vaya jaleo de día, ¿no? Supongo que la desinformación os ha preocupado bastante, ¿no?

Por suerte, la zona donde trabajo está muy alejada del desastre, por varios kilómetros. No oímos las explosiones, sólo las sirenas de policías y bomberos.

Justo hoy, en la ONU, empezaba la Asamblea General, que reunía a muchísimos representantes de todos los países miembros. Estaba llena de peces gordos. Todos en las oficinas estábamos preocupados. ¿Seríamos también diana?

Un poco antes de las diez, nos evacuaron, al sótano 1. Por suerte allí había televisiones, así que podíamos seguir lo que estaba pasando. Alrededor de las once, el personal no-imprescindible tenía que desalojar el edificio.

Martina, que es con quien voy y vengo del trabajo, trabaja en otro edificio, así que mi mayor preocupación era encontrarla. Por suerte, cuando estaba saliendo de mi edificio, me la encontré. Cogimos el coche y nos dirigimos al norte de Manhattan, a un puente que todavía no habían cerrado.

Afortunadamente, pudimos salir de Manhattan. A la media hora de salir, oímos por la radio que habían cerrado todos los puentes y túneles, así que nadie podría salir o entrar. Y llegamos a casa.

Estuve viendo las noticias, pero tuve que dejarlo. Es demasiado horrible. E increíble. Como me dijo mi amigo Santi (Santi Rodríguez de Solobasket.com), parece de broma.

El gran problema aquí es la desinformación. La prensa, advertida o inadvertidamente, está dando información errónea. Por ejemplo: el avión derribado por los estadounidenses. Cuando yo estaba viendo las noticias, decían que les habían obligado a aterrizar. Me enteré de la verdad por mi hermana, cuando la llamé. No van a decir que el ejército sacrificó a varias decenas de personas.

Sí hacen especial hincapié en las fotos que una reportera recogió de los restos caídos desde el World Trade Center, mostrándolas a la cámara y diciendo “probablemente esta niña ha perdido a su padre o madre”. Patético.

Esta mañana, en la prensa se apenaban por la pérdida de un estandarte neoyorquino, como son las Torres. ¿Y los miles de muertos? No sé con seguridad si la segunda torre pudo ser completamente desalojada, pero en la primera calculo que habrían unas 10.000 personas, de las cuales muchísimas no pudieron ser rescatadas.

¿Qué es lo que está pasando? Yo quiero pensar que es un atentado terrorista, pero cada vez surgen más y más contras. Hace tres semanas se avisó en un periódico de que algo muy gordo iba a ocurrir en NY. Pero esos avisos llegan diariamente a todos los edificios oficiales. ¿Por qué un atentado tan carnicero? Generalmente, los edificios o zonas con bombas, reciben avisos, que dan tiempo a las evacuaciones.

¿Guerra? ¿Qué país o qué países en su sano juicio va/n a enfrentarse a un país tan poderoso económica y militarmente como EE.UU., que cuenta, según me ha dicho mi amigo Juan José, con el apoyo incondicional de Europa?

Mientras tanto nuestro amigo Bush nos dice que “América está siendo testado. América pasará el examen“. Venganza en toda su extensión. ¿A costa de qué o quiénes?

De momento, no sabemos qué va a pasar. Todavía no sé si tengo que ir a trabajar mañana. Veremos también el efecto “Torres Gemelas” en la NBA.