Un chico norteamericano que elige el marisco como su comida preferida en detrimento de la fatídica hamburgesa ya dice mucho de sí mismo. Sus números y planta son de futura estrella NBA, no obstante, Kevin Durant podría seguir su andadura en su formación académico bajo los consejos de su padre, los mismos pasos que podría dar el otro candidato a nº 1 del próximo Draft: Greg Oden.
Ambos jugadores son de primer año, freshman, y tienen mucho margen de proyección. El chaval tiene el apoyo de su familia “una de las cosas que siempre llevo encima es mi teléfono móvil, porque si no no podría hablar con mis padres“.
Por ahora no está nada claro que el nº 35 de Durant, guarismo que eligió en memoria de Charles Craig, un entrenador que tuvo de pequeño y falleció a esa edad, pueda estamparse en algún jersey NBA.
El análisis de RemembeR
Nuestro especialista, RemembeR definió a Durant en su Blog como un mix de Pau Gasol y Tracy McGrady:
Más allá de las grandes cifras de Durant impresionan dos cosas de él:
1ª- Su actitud en la cancha, tranquila, pausada y sin aspavientos, concentrado en su juego, sin entrar en la provocación ni dejarse llevar por su talento. Un chico serio y disciplinado, que no va de estrella sino que lo es.
2ª- Su calidad, ya no solo por la citada versatilidad, sino por que el chico es un Natural legítimo, y eso se nota nada más verle jugar.
La forma en que se levanta de 5-7 metros, con un elegante movimiento de brazos y un perfecto release, es tan armoniosa, tan bella, que no deja dudas que estamos ante un fuoriclasse.
Diría que en su juego hay resonancias de McGrady y Gasol, capaz es de enchufar 6 triples en un partido como de desbordar a sus rivales y rematar con un mate estrartosférico, todo ello sin el menor asomo de esfuerzo, como sin despeinarse.
La verdad es qeu hacía tiempo que en los territorios del baloncesto universitario no moraba un Bluechiper de esta dimensión.
Apunten este nombre, dará que hablar a no mucho tardar.
Greg Oden, el deseado nº1 del próximo Draft, piensa en no presentarse este año