La NBA parece no saber qué hacer con el Juego de las Estrellas. Tras un par de ediciones que despertaron el interés por las innovaciones y los novedosos cambios de dinámica en el marcador, esta edición volvió a mostrar un retroceso en términos de audiencia. El problema es que ese retroceso fue histórico y, sin dudas, creó un problema en las oficinas que rigen la liga estadounidense.

A la controversia que despierta el fin de semana de las estrellas entre los jugadores por la carga se compacta y el cambio de calendario que implica, se le suman datos que reflejan un rechazo desde los televidentes. Según el portal Sports Media Watch, el partido de las estrellas registró unos mínimos de audiencia de récord con un rating de 2,2 y 4,59 millones de telespectadores entre los canales de TNT y TBS. Los mínimos anteriores marcaban un rating de 3,1 y una cifra de 6,1 millones de usuarios.

Consulta nuestros Pronósticos de All Star 2023 Solobasket.

La caída debe ser considerada por los ejecutivos de la NBA, quienes no pudieron dotar de competitividad el partido anual entre los mejores jugadores de la temporada. El cambio de reglamento que agrega 24 puntos a la sumatoria de tantos logrados entre los primeros tres cuartos (en honor a Kobe Bryant) tuvo éxito en las primeras ediciones por destacarse como una novedad, pero este año no dio resultado.

RAZONES DEL FRACASO TELEVISIVO

Tampoco fue exitosa la decisión de hacer que los capitanes de los dos equipos, en este caso LeBron James y Giannis Antetokounmpo eligieran a sus jugadores favoritos 30 minutos antes del partido. Durante el encuentro se pudo ver una displicencia a la hora de defender que fue similar a la de las ediciones anteriores al cambio de dinámica. Además, se notó que muchos jugadores eligieron no esforzar su físico y tampoco mostraron ansias de ganar para engrosar el monto que sería destinado a causas benéficas. En ese sentido, 550 mil dólares fueron para Raise The Future, la ONG apadrinada por Giannis.

Otra de las razones que atentó contra las expectativas despertadas por el All Star Game fue el casi nulo tiempo que se pudo ver a los capitanes en cancha. El griego decidió jugar a pesar de tener una lesión en la mano, pero solo participó durante 20 segundos del juego, mientras que LeBron solamente jugó el primer parcial por un golpe de su mano contra el aro. A eso hay que sumarle las bajas de Stephen Curry y Kevin Durant, dos de las estrellas más grandes de la liga.

BUENOS NÚMEROS EN REDES SOCIALES

La caída en la audiencia fue muy sensible, con 1,5 millones de telespectadores menos que el anterior récord negativo y un descenso del 27% de la audiencia con respecto que la edición del año pasado. No obstante, las redes sociales se hicieron eco del evento y entregaron números espectaculares en plataformas digitales como Twitter, Instagram y la app de la liga. Algunos datos que lo reflejan: fue la cuenta deportiva más visitada en el día, además de ser el partido más visto en la aplicación de la NBA.

Consulta nuestros Pronósticos de All Star 2023 Solobasket.

Sin embargo, los números de la audiencia no acompañaron las marcas que entregaron las redes. Desde el año 2000 que la cantidad de televidentes no bajaba tanto, además de que el partido de las estrellas de la NFL y la MLB, dos ligas con mayor popularidad, tuvieron mejores números de rating. Todo esto va en concordancia con el interés que perdió la liga dentro de Estados Unidos, aunque todo lo contrario a nivel internacional, donde la penetración sigue crecimiento. El tema para la liga será encontrarle solución al All-Star Game.