La pasada temporada Orlando volvió a cumplir, habida cuenta de lo que tiene en la plantilla. Octava posición de la Conferencia Este y eliminados en la primera ronda. Han sido el equipo que menos ha cambiado su plantilla durante el verano, con lo que podríamos pensar que se podrían mantener en la misma posición, pero las mejoras de Washington y Atlanta hacen que esa octava plaza esté más interesante que otros años. La solidez que transmite Steve Clifford y el posible salto cualitativo de sus bases puede hacer de Orlando un mejor equipo de lo que esperamos.
NOVEDADES
Como reza el titular, la gerencia de los Magic es la más estática de la NBA, algo bastante extraño al ser el típico equipo que se encuentra en el medio. No aspiran a nada importante ni tienen grandes promesas de las que se espere que mejoren mucho de un año para otro. Como principal novedad, la elección de Cole Anthony es lo más interesante. Un jugador que aparecía muy alto en los mocks a principio de la temporada pasada, pero su inconsistencia y la de se equipo le hizo bajar hasta el puesto 15. Gran talento e imprevisibilidad, pero debe mostrarlo ante los mejores rivales del mundo. La baja más importante, además de Jonathan Isaac (lesionado toda la temporada) será DJ Augustin, un base veterano que siempre aportaba.
Who wanted @The_ColeAnthony highlights?#MagicTogether pic.twitter.com/qBH2Y2Vx1W
— Orlando Magic (@OrlandoMagic) December 12, 2020
ESTRELLA Y SEGUNDA ESPADA
Nikola Vucevic es la indiscutible estrella de los Magic. A pesar de estar un (o dos o tres) peldaño por debajo de otras estrellas, Vucevic aporta grandes dosis de anotación y una solvencia en el rebote que no es fácil de encontrar. Tiene lagunas defensivas y no es el mejor protegiendo el aro, pero en lo que sabe hacer es un seguro de vida.
Fournier (18,5 puntos la temporada pasada) o la eterna promesa Aaron Gordon podrían ser la segunda espada, pero llevamos demasiados años esperándoles y nunca llegan a dar el salto. Markelle Fultz está ante su gran oportunidad. Tras años de lesiones, recuperaciones y malas sensaciones, es el año de demostrar que no se va a quedar en un base titular aseado. Tiene talento para brillar, pero debe ser más descarado en la pista. Si se atreve y tiene un buen nivel de acierto, se puede hablar mucho de él esta temporada.
Your Orlando Magic DEFEAT the Atlanta Hawks in game one of the preseason, 112-108!
— Be Magic Or Be Gone! (@BeORLMagic) December 12, 2020
Nikola Vucevic finished the night with 18 points, 11 boards and 4 dimes!
pic.twitter.com/rlnBHX0xC0
COACH Y ESTILO DE JUEGO
Tercer año de Steve Clifford en Orlando Magic. Un entrenador que ha metido en playoffs a los Magic en las dos temporadas anteriores sin tener una gran plantilla para ello. Sin grandes jugadores defensivos, son un equipo que cumple muy bien en esa zona de la cancha (109,2 de ratio defensivo, 11.º de la liga) y no tan bien en el ofensivo (23.º de la NBA). Esta temporada, con la llegada de Cole Anthony y el posible paso delante de Markelle Fultz, pueden ser más imprevisibles que otros años y menos dependientes de Vucevic.
OBJETIVOS Y PREVISIÓN
El objetivo, por tercer año consecutivo, es meterse en playoffs. Esta temporada no va a ser fácil, puesto que Atlanta y Washington son mucho mejores y tampoco podemos descartar a equipos como Chicago o Charlotte si les salen bien las cosas. En principio, parecen peores que Hawks y Wizards, pero si se mantienen en la pelea durante la temporada pueden tener la oportunidad del play-in para tratar de colarse, otra vez contra pronóstico, en la postemporada. Eso sí, sobre el papel les falta talento para dar la campanada una tercera vez.