James Harden lo ha vuelto a hacer. Jugando 45 minutos, sin grandes compañeros de alto nivel -Gerald Green disputó 41- y tras haber sufrido para sacar la victoria ante Memphis hace dos días, ha vuelto a demostrar que esta está siendo su temporada. Creíamos que su temporada fue el año pasado, con los 30 puntos y 9 asistencias, y el récord histórico del equipo. Y aunque los Rockets no estén muy bien posicionados en un Oeste salvaje -5º a 1 partido de Oklahoma- esta está siendo su temporada. Además de una de las mejores de la historia sin lugar a dudas.
Empecemos por lo básico. Está disputando 37 minutos por encuentro, realizando una media de 23 lanzamientos, y con un USG% de 40%, y está promediando 35.4 puntos por noche. Y sólo una vez en los últimos 51 años un jugador ha conseguido superar la media de James Harden esta temporada, y ese fue un tal Michael Jordan en 1987. Pero hay más. Según Basketball Reference, las veces que un jugador ha tenido un ratio de uso -USG%- superior al 40% y más de 30 minutos jugados por noche solamente han sido dos: Russell Westbrook y James Harden. Y La Barba supera la anotación de Russ por 4 puntos.
Además, tenemos que hablar de su racha. En la historia de la NBA siempre se recuerdan las rachas de las mejores estrellas de la Liga. La que logró Kobe en 2003, Chamberlain en 1964 o Elgin Baylor en el 62. Y a partir de ahora, también se hablará de la de Harden entre 2018 y 2019. Y es que en 20 partidos ha conseguido una infinidad de logros.
Esta noche se ha convertido en el primer jugador desde Wilt Chamberlain en 1962 en completar dos encuentros consecutivos con más de 55 puntos cada noche, sumando un total de 115. A esto se le añade que, entre el 25 de diciembre y el 3 de enero no bajó de los 40 puntos, consiguiendo así un hito sólo alcanzado por Kobe en el siglo XXI, el de promediar más de 40 puntos en 5 partidos consecutivos. Como siguiente punto, su promedio desde que la "locura" anotadora empezó, que sucedió el día 8 de diciembre, y desde entonces se encuentra en unos 41 puntos diarios. Un total de 824 puntos que suponen el 36% de la anotación de la plantilla estos últimos 20 partidos. Y sin olvidarnos del mayor logro de todos, la racha de 18 partidos consecutivos anotando 30 puntos o más, sólo superada en 55 años por los 20 encuentros de Chamberlain, cifra que es más que probable que vaya a sobrepasar con creces.
James Harden is averaging 55.6 "points plus points generated by assists" per game.
— Andy Bailey (@AndrewDBailey) 17 de enero de 2019
Y aunque en la anotación esté siendo algo increíble, está añadiendo noche tras noche 9 asistencias para su equipo, habiendo ganado 14 de los 20 encuentros y situándose en 5ª posición. Además de un 44% de acierto en tiros de campo, un 39% en lanzamientos de tres y un 89% en tiros libres. Y hablando del triple, que es desde donde realiza el 55% de sus tiros, de los cuales sólo 25 de 531 han sido asistidos, también le ha servido para obtener un logro más inusual que los demás.
Cuando un jugador tiene una mala noche en el lanzamiento de tres y sigue tirando -algo muy propio de Kobe- lo más normal es que no destaque para bien, tanto para él como para su equipo, si no para mal. Pero Harden ya ha demostrado que no se rige por la normalidad. Hace 4 días, en el partido que enfrentaba a Houston contra Orlando, "The Beard" completó una serie fatídica desde el triple. 1 anotado en 17 intentos, un 6% de acierto, fue el recuerdo que quedó de una horrible noche en ese aspecto. Porque en otro, la anotación, consiguió superar su estropeada puntería y acabar el partido con 38 puntos. Y se convirtió de esta forma en el primer jugador de la historia en anotar una sola vez en 17 intentos o más, y el que más había logrado anotar de los que sólo habían encestado 2 lanzamientos en 15 intentos o más.
Y para acabar esta recopilación de logros espectaculares, algunos más esperables que otros, comentar su cuadro de tiro. La siguiente imagen proviene de la página "Swish 2.0", y nos permite ver el radio de actuación del escolta y el estilo de juego de D'Antoni. Eliminación casi absoluta de la media distancia -ni Harden ni los Rockets llegan al 5% de sus lanzamientos desde ahí- y mucha utilización de la zona de 90 grados cara el aro, especialmente la izquierda, en la que su mano dominante influye mucho. Esto es, en definitiva, el cuadro de tiro de un MVP, si no "candidato a", y cuenta con muchas papeletas para coronarse como tal a final de temporada.
swish_1.png
