La ortodoxia del baloncesto diría que si un equipo dobla la anotación de su rival en la pintura, triplica los puntos al contraataque, coge más rebotes y tira con un porcentaje 12 puntos mejor ganaría un partido. Pero en basket 1+1 no siempre suman 2, sobre todo si Carmelo Anthony está en pista. Dejar al alero de New York sin jugar al baloncesto durante 4 días es un factor de alto riesgo. ‘Melo’ volvió anoche al parqué sediento de balón y martirizó a Denver (112-106) con 34 puntos y 6 rebotes. Él solo invalidó las excelentes estadísticas grupales de Nuggets en una maravillosa exhibición ofensiva de ambos conjuntos. El control de la pelota de los Knicks (solo 9 pérdidas) desarmó el buen partido de Ty Lawson (23  puntos y 6 asistencias) y de Danilo Gallinari (21 puntos y 9 rebotes).

El acto de heroísmo que acometió Brooklyn al otro lado del East River murió en la orilla (88-97). Milwaukee penalizó la parálisis anotadora de Nets durante 7 minutos entre el segundo y tercer cuarto (ninguna canasta) para establecer un abismo con su rival hasta llegar a una máxima de 29 a falta de 6.59 del tercer periodo. Fue entonces cuando el equipo local tocó a rebato y se puso el mundo por montera. Pero cuando acariciaba la proeza, (se puso a 6 a falta de 3 minutos) Monta Ellis (24 puntos y 5 asistencias) y Brandon Jennings (26 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias) se encargaron de sofocar la remontada de unos Nets que atraviesan el peor momento del curso con cuatro derrotas consecutivas.

"Hay que defender como un oso y meter entre 110 y 115 puntos", aseguraba Mike D’Antoni en su presentación como entrenador de Lakers. La segunda cláusula del ‘contrato’ se cumple pero la parte inicial se ha perdido en el limbo. Utah Jazz se aprovechó de las convulsiones que se viven en Hollywood para agravar la crisis de LAL (110-117), de nuevo sin Gasol. Ni siquiera el acierto desde la personal (15/18) ni desde el triple (15/28) impidieron la séptima derrota en los últimos 10 envites. La dirección de Mo Williams (22 puntos, 9 asistencias y solo una pérdida) se complementó con la intensidad interior de Paul Millsap (24 puntos y 9 rebotes) permitieron a Utah tener siempre el mando el partido y silenciaron otro encuentro por encima de 30 puntos de Kobe Bryant (34). Minutos superlativos de Enes Kanter, que ofreció un mini clinic en el poste bajo ante un Dwight Howard poco participativo (11 puntos y 16 rebotes).
 

Los que siguen de fiesta son los Thunder, que sumaron su séptima victoria consecutiva superando a la defensa más aguerrida de la NBA. El triunvirato formado por Kevin Durant, Russell Westbrook y Kevin Martin se puso de acuerdo para estar caliente y  anotar 72 de los 104 puntos en el triunfo sobre Indiana (104-93). Pacers inclusó se ilusionó con la sorpresa al respirar en la nuca de OKC a falta de 5 minutos (94-91) pero cayó a la lona debido a su particular maldición con los 100 puntos. Cuando encaja esa cifra su balance es de 1-4. 

En las antípodas de Oklahoma aparece Phoenix Suns, que anoche volvieron a hincar la rodilla en casa ante Orlando (90-98) y acumulan un lastre de siete derrotas seguidas. El protagonista insospechado del encuentro fue el rookie Andrew Nicholson, un poste de 2,06 que completó su partido más lustroso en la NBA con 19 puntos, 9 rebotes, 3 asistencias y 4 rebotes (todo mejores marcas personales) para ayudar a Magic a colocar un balance positivo (3-2) a su gira por el oeste. Ante la ausencia de Goran Dragic, Shannon Brown fue el puntal ofensivo de Phoenix con 17 puntos.

Los actores secundarios de los Clippers no solo sepultaron las aspiraciones de Toronto en un último cuarto fabuloso sino que obligaron a Vinny del Negro a dar vacaciones forzosas a su quinteto titular y consiguieron que sus fans hicieran la ola. Un parcial de 21-4 mitigó el conato de rebeldía de los Raptors. Los suplentes angelinos, liderados por Jamal Crawford (16 puntos) y Eric Bledsoe (14 puntos y 6 asistencias), sumaron 47 tantos en la sexta victoria consecutiva del cuadro californiano. Demar DeRozan (24 puntos, 5 rebotes y 4 asistencias), cuyo salto de madurez es el mejor activo de Toronto, se autoproclamó el faro ofensivo de un equipo que echó mano del manual de paciencia en ataque entre el segundo y tercer periodo. Pero Chris Paul (16 puntos y asistencias), discreto hasta entonces, también decidió ponerse el traje de luces y encontró en Blake Griffin (19 puntos, 9 rebotes y 4 asistencias) a su mejor socio. Calderón (5 puntos y 2 asistencias en 16 minutos) descargó su frustración en Twitter: "Se me van acabando las palabras, cada vez me cuesta más escribir después de los partidos. Pero bueno, no todo son números".

Al margen de la jornada, Stephen Jackson fue sancionado con 25.000 dólares por este tweet . "Que alguien le diga a Ibaka que la próxima vez que vaya a por mí y me empuje yo voy a ir a por su cara. Y es una promesa. Lo está haciendo demasiadas veces".

También destacamos:

  • Gerald Wallace lideró el intento de remontada de Brooklyn con 16 puntos y 16 rebotes.
  • Toronto solo anotó 10 puntos en el último cuarto con Clippers. 
  • Oklahoma City Thunder superó los 100 puntos por decimosegunda vez en 20 partidos esta temporada. 
  • David West fue el más destacado en la derrota de Indiana con 21 puntos y 9 rebotes.
  • JJ Redick, que terminó con 20 puntos y 9 asistencias (iguala su mejor registro), anotó 14 puntos en sus 11 primeros minutos en pista.
  • Ibaka anotó 12 puntos, cogió 9 rebotes y puso 2 tapones