Los Juegos Olímpicos de Tokio están a la vuelta de la esquina y, por consiguiente, se ha terminado de definir el listado de doce jugadores que defenderán la bandera estadounidense en julio. La selección de Estados Unidos ha dominado en toda la historia olímpica en lo que a baloncesto se refiere: 15 oros, 2 platas y un bronce. El reciente fracaso del Mundial de 2019 con su eliminación en cuartos de final ante Francia, con una plantilla sin las grandes superestrellas de la NBA, fue un duro golpe que este año intentarán subsanar.

Estos son los seleccionados:

·         Damian Lillard – Base – Portland Trail Blazers

·         Jrue Holiday – Base – Milwaukee Bucks

·         Zach LaVine – Escolta – Chicago Bulls

·         Devin Booker – Escolta – Phoenix Suns

·         Bradley Beal – Escolta -Washington Wizards

·         Khris Middleton – Escolta/Alero – Milwaukee Bucks

·         Jayson Tatum – Alero – Boston Celtics

·         Kevin Durant – Alero – Brooklyn Nets

·         Jerami Grat – Alero – Detroit Pistons

·         Draymond Green – Ala Pívot – Golden State Warriors

·         Kevin Love – Ala Pívot – Cleveland Cavaliers

·         Bam Adebayo – Pívot – Miami Heat

La Federación de Estados Unidos ha estrechado el cerco a 12 jugadores de los 57 que preseleccionados y, como cada entrega de los Juegos, parten como favoritos con grandes All-Stars como Durant, que ha dado un rendimiento tremendo en estos Playoffs con los Nets, Lillard, Tatum, LaVine, Beal o Booker, el hombre de moda en la NBA y que ahora mismo está jugándose el pase a unas Finales de la NBA en su primera participación en postemporada.

Pese a que la plantilla parece -y es- más que peligrosa y capaz de luchar por el oro con los efectivos que cuenta, jugadores que expresaron su deseo en participar en la competición veraniega han declinado dicha ocasión. Son los casos de LeBron James, Anthony Davis, Stephen Curry, Kyrie Irving, Chris Paul, Jimmy Butler, Donovan Mitchell y James Harden en última instancia. El motivo esencial de su ausencia para los JJ.OO. en la mayoría de casos es el descanso y preparación para la temporada siguiente. Las lesiones de Iriving y Mitchell (ya recuperado) han condenado su participación, al igual que Harden (sustituido por Grant), que ha sido el último en tirarse del barco apra tratar su problema en los isquiotibiales. Curry apeló a sus compromisos en postemporada y la intromisión de los Suns en un escenario profundo de los Playoffs ha hecho recapacitar a CP3 sobre su edad y la exgencia de la liga.

En una campaña atípica, con la pretemporada más corta de la historia y un calendario apretado, muchos jugadores han visto resentido su rendimiento y su físico, por lo que han priorizado su acondicionamiento para el siguiente curso NBA. En cambio, otros jugadores simplemente no llegaron a ser seleccionados, como Paul George, Kawhi Leonard, Julius Randle y Jaylen Brown, entre otros. La confección de esta plantilla nos deja un punto clave que puede tener importancia de cara a la competición: la fatiga y poca preparación. En el hipotético caso de disputar las Finales de la NBA, los dos jugadores de los Milwaukee Bucks -Holiday y Middleton- además de Devin Booker se perderían el tramo preparatorio para la competición. Para más inri, en el caso de que los Bucks o Suns llegaran al séptimo partido de la serie, jugarían dicho encuentro el 22 de julio, tan sólo un día antes de que comiencen los Juegos Olímpicos. Tratándose de solamente una posibilidad -que podría ocurrir perfectamente- una plantilla en la que un cuarto del equipo llega a Tokio sin la dinámica de grupo propia de una Selección aspirante a todo puede resentirse mucho y deberán tomar las primeras jornadas de competición para carburar la máquina. 

La altura es una de las cuestiones que más podría afectar a este equipo, que sólamente contará con un pívot natural que, aunque atlético y con presencia interior, mide 2.06 metros. Ante la ausencia de Harden, un interior para que Adebayo pudiera rotar habría sido lo más esperado y más teniendo en cuenta que, pese a su buena distribución desde el poste alto, no es un buen tirador exterior. Mientras ‘Bam Bam’ no esté en pista, los estadounidenses podrían abogar por un gran ‘small ball’, con excelente movilidad y apertura de la pista, pero sin presencia interior ni en ataque ni en defensa. Jugadores como Myles Turner, Jarrett Allen o Brook Lopez se han quedado en el tintero. Hecho que ante selecciones con presencia interior como, por ejemplo, la serbia con Nikola Jokic, podría resultar una dificultad añadida. Sin embargo, con la extrema calidad de EE.UU. quién sabe si podría convertirse en una ventaja.