Quinteto Tipo
Altas
  • Ryan Gomes
  • Randy Foye
  • Al-Farouq Aminu
  • Willie Warren
  • Eric Bledsoe
  • Brian Cook
Bajas
  • Steve Blake
  • Drew Gooden
  • Travis Outlaw
El año pasado

Puesto 12 del Oeste y tercero en su división (29-53)

¿Qué pensábamos el año pasado?

Uno a uno en dos líneas por Andrés Aragón

1 – Baron Davis – PG

Sigue sin verse su mejor versión. Ni explosivo, ni decisivo ni revolucionario. Falta de motivación o baja forma física.

10 – Eric Gordon – SG

Anotador en crecimiento. Muy buen tiro y habilidad para entrar a canasta. Un finalizador cada vez más importante.

15 – Ryan Gomes – F

Buen tiro de media distancia y larga distancia. Puede pegarse en la zona. Ayuda en el rebote. Rocoso en defensa.

3 – Al-Farouq Aminu – F

Tendrá que adaptarse a la posición de ‘tres’. Suple la falta de tiro con su enorme capacidad atlética. Buena defensa.

35 – Chris Kaman – C

Buen reboteador. Efectivo en ataque. Si Griffin entra con buen pie, le toca pasar a un segundo plano.

32 – Blake Griffin (R) – PF

Debutará tras un año en blanco. Gran reboteador. Bajo el aro, a media distancia o contra tabla: terrible en ataque.

12 – Eric Bledsoe (R) – PG/SG

Otro anotador exterior. Más escolta que base. Pobre cuidado del balón y escasa experiencia de ‘uno’. Buena defensa al hombre.

45 – Rasual Butler – SF

Cuando el tirador del equipo no tiene una buena aportación en este apartado, se replantea su continuidad.

4 – Randy Foye – PG

Un ‘tweener’ más. Anotador con buen tiro. Da la sensación de haberse estancado. Salir de Washington le vendrá bien.

5 – Craig Smith – PF/C

Un fajador. Obrero de la pintura. En ataque no es un dechado de virtudes, pero produce gracias a la brega que aporta.

3 – Sebastion Telfair – PG

Nuevo destino para el primo de Marbury, tras su mejor año en la liga, pero lejos del brillo esperado

9 – DeAndre Jordan – C

Pívot con una planta inmejorable. Aún en formación. Pobre en ataque, pero con grandes aptitudes en defensa.

13- Willie Warren (R) – SG

Escolta anotador diminuto. Gran capacidad de desborde. Sufre en defensa y su tamaño no ayuda. Se reencuentra con Griffin.

– Vinnie del Negro – Coach

Salió de los Bulls porque parecía haber alcanzado el tope con el equipo. Reflotar a los Clippers parece más complicado.

Los expertos opinan
Juan Carlos Serrano

Juan Carlos Serrano: Griffin postlesión: el mismo reboteador, algún despiste defensivo por cansancio o desconocimiento del rival, cierto éxito jugando de cara, corriendo bien y brutal por encima del aro. Parecido aterrizando a David Robinson como habrá comprobado Del Negro, que llega para corregir un ataque peor que la defensa. Es pronto pero sigue dando la razón a sus críticos de Chicago, con demasiados tiros poco trabajados. Queda la duda de si emplearán este año sistemas fuertes de aclarados al poste bajo, con Blake no siendo capaz aún de trasplantar los reversos y fintas de Oklahoma. Con más espacios, Gordon podría abandonar el estatus de estrellita de Baron o Kaman. Decepcionante Foye, similar a Davis. Muy físicos Bledsoe y Aminu, que sufrirán cambiando de posición hacia el 1 y 3.

J.R. Sanchis

J.R. Sanchis: Queremos ver a Griffin. Exigimos verlo. En su año sophomore mostró estar sobradamente preparadísimo y tan sólo una triple defensa de North Carolina consiguió reducirle media parte. La lesión nos privó de ver in situ su descollante fuerza. Esta temporada todas las miradas estarán centradas en él, y en un Eric Gordon que ha gustado mucho en el Mundobasket de Turquía.Si encima consiguen que Randy Foye se olvide de las lesiones, que el potente rookie, Al-Farouq Aminu, consiga adaptarse a la posición de tres, que la bestia Jordan aporte algo más en ataque, estamos ante unos Clippers que no pintan tan mal. El problema es que casi todas las temporadas, por estas fechas, solemos escribir lo mismo…

Jorge Roche

Jorge Roche: Tras la marcha de Mike Dunleavy Senior, el sistema de jugadas de Los Angeles Clippers respirará simplicidad. Baron Davis volverá a disfrutar de libertad para recrear su juego, el cual deberá apoyarse en Eric Gordon y su buena mano para el lanzamiento exterior. A su vez, se espera con ilusión la recuperación de Blake Griffin y que éste sume un plus de calidad a la zona interior junto a Chris Kaman. Si las lesiones respetan a la plantilla, el hermano pobre de Los Angeles debería llegar a la post temporada, pero si consigue mantener la regularidad en su juego.

TOMA NOTA: El futuro del pariente pobre va ligado a la figura de Blake Griffin, un posible dominador de la competición desde la posición de 4 si las lesiones no se vuelven a reproducir. Cabe recomponer el equipo en torno a su figura y tal vez eso signifique la no presencia de alguna vaca sagrada. Un revalorizado Eric Gordon debe ser su principal aliado

Volver a la guía