- Tabla de mercado NBA 2012-13
Phoenix Suns es la franquicia más dinámica del mercado en estos momentos. Después de echar el anzuelo a Steve Nash siguen los intentos por subsanar errores pasados. Hay margen salarial para ello. Los dos focos ya consolidados y que recoge la propia página oficial de la NBA son:
- Goran Dragic (Rockets): Agente libre no restringido que se ha revalorizado tras un final de curso espectacular, aprovechando la lesión de Kyle Lowry. Su impacto fue tan considerable que el propio Lowry amenazó con no compartir minutos con el esloveno. Las fuentes hablan de 30 millones de dólares por 4 temporadas (con una player option para el útlimo curso) aunque se podría estirar hasta los 34 millones. El caso Dragic viene a representar una segunda parte de la escenificación del retorno del hijo pródigo vivida por Steve Nash tras su paso triunfal por los Mavericks, Dragic, seleccionado por los Spurs en la segunda ronda del draft del 2008 llegó a los Suns a cambio de Malik Hairston (triunfando actualmente en Milano con Scariolo) y una segunda ronda del draft con la que eligieron a DeJuan Blair. Debutó en la temporada 2008-09 y tras una evolución lenta, siempre bajo la tutela del canadiense, fue traspasado a los Rockets a cambio de Aaron Brooks. Los Suns también enviaron a Houston una primera ronda con la que seleccionaron a Nicola Mirotic (cuyos derechos tienen ahora los Bulls después de pasar por Houston y Minneapolis). Dragic ha promediado 11.7 puntos, 5.3 asistencias, 2.5 rebotes y 1.3 recuperaciones. Los Rockets están pensando en el fenómeno Jeremy Lin como su reemplazo. No les fue mal con otro jugador oriental, Yao Ming.
- Michael Beasley (Timberwolves): El acuerdo es por tres temporadas y 18 millones de dólares. El caché del jugador ha bajado. B-Easy ha sido carne de traspaso a lo largo de esta temporada y la llegada y consolidación del poderoso alero de Arizona, Derrick Williams han acentuado el cartel de jugador prescindible. De los más de 19 puntos y 5 rebotes de su primer año en Minneapolis ha pasado a los 11.5 y 4.4, consecuencia también de un descenso de minutos. Elegido como número dos del draft del 2008, por detrás de Derrick Rose y por delante de Russell Westbrook o Kevin Love (su compañero en los dos últimos años), Beasley nunca ha rendido de acuerdo a las expectativas creadas ya en su etapa de high school. Jugador controvertido desde su llegada a Miami -franquicia que lo eligió. Ha tenido que adaptarse a la posición de alero bajo ya que en profesionales no ha podido sacar tanto provecho de su físico en posiciones más cercanas al aro como hiciera en etapas anteiores.