Para ser profesional en cualquier deporte, no cabe duda, debes rebosar de confianza y trabajo. Es cierto que hay sendos ejemplos de late bloomers que luego han sido jugadores muy destacados en la NBA. No obstante, la confianza en sí mismo del sophomore de la universidad de Arkansas Mason Jones (1.95m/1998) parece casi infinita. “Quiero ser All-Star […]  Definitivamente siento como que puedo conseguir ser All-Star o ser MVP en la Liga (NBA). Esas son las cosas con las que sueño” asegura el escolta de 21 años que ha decidido declararse elegible en el próximo draft de la NBA (Mock draft de 2020 en SB) y que, recientemente, ha firmado con un agente para intentar conseguir un contrato garantizado y una buena posición. Jones ha promediado 22 puntos, 5.5 rebotes, 3.4 asistencias, 1.6 robos con un 45.6% en tiros de campo por partido. Números interesantes pero se le pronostica estar en segunda ronda o, incluso, no ser drafteado. “Voy a tener que trabajar duro. Sé exactamente lo que tengo que hacer cuando estoy entre la espada y la pared, y cuando la gente tiene dudas sobre mí: trabajar duro y continuar demostrando que se equivocan” explicó Mason en la misma entrevista realizada en Hoopshype.  

JUGADORES, MÁS ALLÁ DE 1ª RONDA DRAFT, QUE HAN SIDO ALL-STAR

En los últimos 35 años sólo 23 jugadores (entre ellos el español Marc Gasol), que fueron elegidos más allá de la primera ronda han conseguido ser All-Star. Sin embargo, ninguno de ellos pudo ser MVP. ¿Podrá Jones cambiar la historia?

2014: Nikola Jokic (nº41)

2012: Draymond Green (nº35)

2011: Isaiah Thomas (nº60)

2008: DeAndre Jordan (nº35) y Goran Dragic (nº45)

2007: Marc Gasol (nº48)

2006: Paul Millsap (nº47)

2003: Mo Williams (nº47) y Kyle Korver (nº51)

2002: Carlos Boozer (nº35)

2001: Gilbert Arenas (nº31) y Mehmet Okur (nº38)

2000: Michael Redd (nº43)

1999: Emanuel Ginóbili (nº57)

1998: Rashard Lewis (nº32)

1993: Nick Van Exel (nº37)

1990: Antonio Davis (nº45) y Cedric Ceballos (nº48)

1989: Cliff Robinson (nº36)

1988: Anthony Mason (nº53, tercera ronda)

1986: Mark Price (nº27), Dennis Rodman (nº27), Kevin Duckworth (nº33) y Jeff Hornacek (nº46). En este draft también fue elegido con el nº60 Drazen Petrovic pero, aunque fue incluido en el Hall of fame, nunca participó en un All-Star, cosa que criticaron bastantes jugadores y técnicos de la liga.

1985: Michael Adams (nº66, segunda ronda)