Miguel Ángel Paniagua es un reputado periodista deportivo que a lo largo de su carrera ha trabajado para medios como la Cadena COPE, el diario EL PAÍS o la Revista Gigantes. En la actualidad podemos escucharle en las ondas de la Cadena Ser, a la cual pertenece desde 1992. Es un habitual del Carrusel Deportivo, a su vez colabora con el Programa Tirando a fallar de EsRadio y diariamente podemos seguirle la pista en su twitter oficial y cómo no, en Solobasket.com donde suma como blogger.
Pregunta. Otro año más el desiquilibrio de Conferencias ha sido notorio, en el Oeste equipos como Memphis se quedan sin post temporada y Toronto en cambio podría ir, ¿qué posible solución vería para equilibrar las Conferencias?
Respuesta. Desequilibrio ha habido, pero menor que otros años. Los dos mejores récords, de hecho, son del Este.Para solucionar el problema de desequilibrios entre Conferencias, probablemente, lo más justo sería asignar los emparejamientos de playoffs en función del récord sin importar a qué Conferencia pertenezcan los equipos.
P. Hablando del Este, ¿es Skiles el principal culpable de la buena marcha de Milwaukee? ¿Qué le ha parecido Brandon Jennings? ¿La lesión de Bogut merma las pocas posibilidades que tenía el equipo de la ciudad de la cerveza?
R. Skiles es un entrenador muy astuto y con mucho instinto. Maneja bien el vestuario. Brandon Jennings ha demostrado su condición de notabilísimo jugador, pero quizás todo aquel follón -al chaval se le llegó a comparar con Wilt Chamberlain- que se montó cuando anotó aquella barbaridad de puntos en un partido de principios de curso le ha perjudicado. Seguramente, sin Bogut, los Bucks está abocados a una salida temprana de los playoffs.
P. En cuanto al único conjunto canadiense. Hace poco el entrenador de Toronto criticaba la actuación de sus jugadores. Afirmaba que no eran un conjunto y que su equipo no hacía bien las cosas desde el All-Star, ¿qué ha pasado por ese vestuario? ¿Falta de acoplación de tanto jugador nuevo?
R. Toronto tiene intacto su cuerpo, pero carece de alma. Nunca es bueno que un jugador tan trascendental para un equipo, como es Bosh para los Raptors, esté mentalmente tan fuera del club desde hace tiempo. Para colmo, Turkoglu -fichado como estrella a golpe de talonario- ha supuesto una enorme decepción.
P. Pasemos a Nueva York, ese mítico equipo convertido en un gran circo. Un tema que está a la orden del día, Sergio Rodríguez y su posible vuelta a Europa, ¿es usted de los que está a favor de su regreso o desea una nueva oportunidad en forma de Qualifing offer?
R. No coincido con usted en lo de circo. Suele haber circo en el MSG, muy bueno por cierto, pero el circo no son los Knicks. En cuanto al tema de SR, estoy seguro de que tanto el jugador como su entorno tomarán la decisión que mejor le convenga al muchacho. Está capacitado para jugar a ambos lados del charco.
P. Hablando de números, dos años seguidos sin superar el 50% de victorias/derrotas, ¿de verdad era necesaria la dupla Walsh más D’Antoni en estas dos últimas temporadas? Los números son horribles.
R. Y añádale, muy probablemente, a Chris Mullin, en funciones de MG, a esa dupla que usted cita. Los Knicks están tratando de enderezar su rumbo, poco a poco, tras años de zozobra. Y no será una tarea fácil aunque fichen -que lo harán- a un par de buenos jugadores en el mercado de verano.
P. Una hipotética final de Conferencia entre Orlando y Cleveland, ¿qué le dicen este año con las nuevas incorporaciones? ¿Batirá esta vez Lebron a Superman?
R. Orlando es un equipo de mucho talento y muy competitivo. Pero los Cavs están este año muy bien armados y extremadamente motivados. Creo que sí, que LeBron batirá esta vez a Superman.
P. Todos aúpan a los Cavaliers al Anillo, ¿de verdad son tan superiores?
R. Creo que este año no hay ningún equipo con una superioridad manifiesta sobre el resto. Quienquiera que consiga el anillo este curso tendrá que pasar un calvario.
P. Si por alguna razón, no lograsen el ansiado anillo, ¿Ve a Lebron James lejos de Ohio por la tentativa de Nike y Nueva York?
R. Yo no he visto a LeBron James fuera de Cleveland prácticamente bajo ninguna circunstancia. He escrito sobre ello y me ratifico. Creo que se va a quedar a intentar hacer grande a los Cavs y al mismo tiempo hacerse todavía más grande él. Pero estas decisiones tienen cada vez menos que ver con el baloncesto y mucho más con otros factores. Veremos.
P. Vayamos al Oeste. Sin duda un buen titular para el final de la Regular Season lo protagonizaría la sorpresa de Oklahoma, ¿a qué cree que es debido la mejoría de estos chicos? ¿Qué opciones les ve para estos próximos Play Offs?
R. A que tienen un proyecto sensato y con un enorme futuro. Tienen un General Manager muy habil en Mr. Presti. Tienen un jugador superlativo como Kevin Durant. Tienen un elenco magnífico y tienen un entrenador muy sensato, Scott Brooks. Si pasan a la segunda ronda de los playoffs será un año formidable para ellos.
P. ¡El gran Steve Nash ha vuelto! De ahí el gran juego de Phoenix, ¿rezaría al dios del baloncesto para que siguiese así muchos años este jugador? Serán importantes hombres como Frye, Barbosa, Amundson, López o Dudley para sus aspiraciones, ¿no cree?
R. Los grandes jugadores como Nash deberían ser eternos. Phoenix tiene un gran proyecto de futuro y tiene un notable entrenador que administra muy bien el vestuario. Los Suns están un par de peldaños por debajo de los Lakers, pero van por buen camino.
P. Un dato que asusta: en los últimos 9 partidos, los Lakers han perdido 6 y la verdad es que han jugado realmente mal, ¿qué pasa con ellos? ¿juegan al despiste?
R. No creo que pase nada. Nada grave, quiero decir. Me da la impresión de que, una vez conseguido el factor cancha en todas las eliminatorias del Oeste, estos Lakers han puesto el piloto automático y van a ir a velocidad de crucero hasta que empiece el tiempo de playoffs. En una liga tan dura como esta hay que guardar toda la energía posible.
P. En su camino por revalidar el título, ¿qué rival consideraría peor para el juego del equipo “laker”?
R. Probablemente los Mavericks de Dallas en el Oeste. Y Cleveland en el Este, claro.
P. Señalando a jugadores de Los Angeles, ¿le parecen exagerados los casi 90 millones de renovación que recibirá Bryant en 3 años? ¿Esta cantidad provocará la no renovación de Phil Jackson?
R. Me parece muy justo cada centavo que gana Kobe Bryant. Es un jugador muy grande en un equipo muy grande. La renovación de Phil Jackson dependerá de otros factores. Lo que gane o deje de ganar Kobe es totalmente secundario en su decisión.
P. Jerry Sloan sigue sumando con los Utah Jazz. Este año parece que encaran mejor las eliminatorias hacia el título. Si no se cruzasen con Lakers a primeras de cambio, ¿Deron Williams, Boozer, Okur, etc. Conseguirán cosas importantes durante estas eliminatorias?
R. Los Jazz son el ejemplo de solidez más notorio que hay en la Liga NBA. Desde hace muchos años, además. Jerry Sloan, que quiere llegar a sus bodas de plata como entrenador del Utah, siempre tiene a sus jugadores bien preparados. Así que todo es posible en los playoffs. Pero no les veo batiendo a los Lakers o a los Mavs.
P. Una lástima que tras el buen año de Memphis, el equipo se quede sin la lucha de Playoffs. ¿Qué piezas le harán falta el año que viene para conseguirlo? ¿Es cierto aquello que dicen que tienen la mejor pareja interior de la liga? (Randolph y Marc Gasol)
R. La competencia en el Oeste es tan brutal que los Grizzlies se han quedado fuera de los playoffs a pesar de su buena temporada. Probablemente a este equipo le falte un buen base y un buen alero. Esa pareja que usted señala puede ser muy importante en la Liga a corto-medio plazo, sin duda.
P. Sigamos con el Oeste, pero esta vez en California. Concretamente con las 1331 victorias conseguidas por Don Nelson, ¿le darán fuerzas para continuar una temporada más? Trabajo tiene, desde luego.
R. Nellie quería este récord. A partir de ahí, con el más que probable cambio de propiedad, veo muy difícil que continúe en el Área de la Bahía un año más.
P. Hablando de jugadores. Concretemos en las figuras destacadas de este año. Me temo que tiene que mojarse con los principales premios del año. ¿Juntar las palabras MVP con Kevin Durant le parecen una locura?
R. A mí no me lo parece. Pero creo que se lo llevará LeBron.
P. Sigamos en Oklahoma y con los premios, ¿el entrenador del año y el manager del año podrían quedarse allí?
R. Para mí no hay duda. Quizás podría pensar en Jerry Sloan como Coach of the Year. Pero lo que ha hecho Brooks con su OKC ha sido fantástico. Presti es, sin duda, Executive of the Year.
P. Sin duda, Rookie of the year Tyreke, ¿no? El único rival sería Curry.
R. Evans merece ser Rokie of the Year. Curry ha jugado a un nivel estratosférico. Y luego estaría Jennings. Pero Tyreke está por encima de ellos en mi clasificación, sobre todo por su enorme impacto en los Kings y en la Liga.
P. Este año hay muchas dudas con el mejor 6º hombre, ¿por cuál apuesta usted?
R. Por Jamal Crawford, de Atlanta Hawks.
P. Por último, ¿principal candidato al jugador más mejorado?
R. Si no le dan el MVP a Durant, debería ser el Most Improved Player. Si no, Aaron Brooks, Channing Frye o el propio Marc Gasol.
P. Si le parece, finalicemos el repaso a los jugadores con los “nuestros”. ¿Cómo calificaría la temporada de los españoles? Los hermanos Gasol han estado de maravilla, en cambio Sergio Rodríguez, Rudy Fernández y especialmente José Calderón, han dado menos de lo que se esperaba de ellos.
R. Excelentes ambos hermanos. Quizás más espectacular la temporada de Marc por su evidente progresión. Sergio ha vuelto a cambiar de equipo. Ha tenido tiempo de demostrar que puede quedarse en New York.
Rudy cumple lo que le manda su entrenador. Por cierto, una función bastante unidimensional teniendo en cuenta los matices que, a mi modesto juicio, puede ofrecer, y llegar a dar, Fernández como jugador de baloncesto. Jose Calderón se ha visto inmerso en una espiral autodestructiva de su propio equipo. A ráfagas, dentro del tumulto, ha vuelto a demostrar que es un jugador muy útil para cualquier equipo de la NBA.
P. Si tuviera que elegir una anécdota, dato, partido, etc. ¿Con cuál se quedaría de esta Regular Season 09-10?
R. Los escasos mil espectadores de pago que hubo un día en el Izod Center, la ya ex cancha de los Nets de Nueva Jersey. Me parece una forma sublime de tocar fondo: hundirse en solitario y sin que a nadie le importe.