Quinteto Tipo
Altas
  • Hedo Turkoglu
  • Hakim Warrick
  • Josh Childress
  • Matt Janning
  • Gani Lawal
  • Dwayne Jones
Bajas
  • Amar’e Stoudemire
  • Leandro Barbosa 
  • Louis Amundson
  • Tylor Griffin
El año pasado

Segundos de la Pacific y terceros del Oeste (54-28). Eliminados por los Lakers en la final de conferencia (4-2)

¿Qué pensábamos el año pasado?

Uno a uno en dos líneas por Andrés Aragón

13 – Steve Nash- PG

El último vestigio de los éxitos recientes. Seguirá dando lecciones magistrales pero, ¿hasta dónde llevará a estos Suns?

23 – Jason Richardson – SG/SF

El mejor anotador de la plantilla. Sube su responsabilidad en ataque sin Amare. Un lanzamiento exterior cada vez más fiable.

33 – Grant Hill – SF

Fino en ataque y capaz de defender con éxito las tres posiciones exteriores. Pese a sus 38 años. Cuidarse es lo que tiene.

19 – Hedo Turkoglu – F

La clave para ver una alineación pequeña. Desapareció en Toronto y se reencontró en el Mundial. ¿Qué versión veremos?

8 – Channing Frye – PF

Un pívot cada vez más exterior. Muy buena muñeca. Sin Amare, ya no tiene a nadie a quien abrirle espacios en la zona.

21 – Hakim Warrick – PF

Destaca en el rebote ofensivo y tiene buena mano desde la media distancia. Puede correr bien la pista para su posición.

1 – Josh Childress – F

Regresa a la NBA tras un paso algo discreto por Europa. Buenas dotes en ambos lados de la pista. Disfruta corriendo.

55 – Earl Clark – SF

Una planta formidable, pero dudas acerca de su ética de trabajo. No toma buenas decisiones y el tiro deja que desear.

2 – Goran Dragic – PG

Dejó alguna perla en playoff, pero debe demostrar que no le queda grande el papel que se le viene encima como relevo de Nash.

15 – Robin Lopez – PF/C

El único en plantilla que puede plantar cara a los interiores rivales. Se ha destapado como una gran ayuda en defensa.

3 – Jared Dudley – SG/SF

Se ha ganado un hueco como ‘stopper’ en defensa y justifica su labor en ataque con un muy mejorado lanzamiento de tres.

31 – Gani Lawal (R) – PF

Confía demasiado en su físico a la hora de enfrentarse a la canasta. Agresivo. Sobre todo en el rebote ofensivo.

Alvin Gentry – Coach

Primera temporada completa al frente de los Suns y Finales de Conferencia. Pero este año el trabajo será mucho más duro.

Los expertos opinan
José Navas

José Navas: Tiempos de cambio en Phoenix, Amar´e Studemire abandonaba la nave de la franquicia de Arizona con destino Nueva York, pese a todo los Suns seguirán contando con Steve Nash última pieza de aquel proyecto que nacía justo con su llegada en 2004. En Phoenix han buscando reforzarse este verano con la llegada de Turkoglu, Warrick y la vuelta de Josh Childress, ¿será suficiente?, Nash tiene ya 36 años, Grant Hill tiene 38 años, veremos hasta cuando les aguantan las fuerzas, sería buena idea comenzar a preparar su futuro y jugadores como Robin Lopez y Goran Dragic deben de ser la base para construir el futuro de una franquicia que nos ha hecho disfrutar mucho en las últimas temporadas.

JJ Villaluenga: Amare Stoudemire quería irse de la franquicia y se fue, dejándola huérfana de una de sus megaestrellas. La otra, Steve Nash, está en la recta final de su carrera, pero todavía le queda gasolina para liderar a los Suns un año más. De las incorporaciones destaca la vuelta a EE.UU. de Josh Childress y la llegada de un Hidayet Turkoglu venido a menos, quien esperemos que sea resucitado en Arizona por el bien del baloncesto. En el juego interior, Robin López y Channing Frye serán los pívots, y Hakim Warrick debe ser el sustituto natural de Stoudemire, por lo que no hay que ser adivino para intuir que sufrirán en rebote y en defensa más aún si cabe que en años anteriores. Año de transición, ¿pero hacia dónde?

JR Sanchis

J.R. Sanchis: La temporada pasada los aficionados de los Suns se toparon con otro resurgimiento del Ave que podría ser demasiado efímero. La marcha de Stoudemire se une a las dudas que puede generar Turkoglu, el principal refuerzo de los Suns si nos atenemos a sus temporadas en Kings y Magic. El Mundial ha permitido recuperar al turco -así que habrá que darle un voto de confianza- a la par que ha confirmardo la progresión de Dragic – a años luz de Nash, todavía. La llegada de Laval -si es utilizado- permitirá contar con un interior fuerte ya que a Frye le veremos rondar por el exterior. Todo apunta, sin embargo, a uan dependencia mayor de Nash. Pueden bajar un peldaño o dos pero deben entrar en playoffs.

TOMA NOTA: Se va el segundo hombre en imporancia tras Nash y llegan Warrick, Childress y Turkoglu. Los dos primeros fortalecerán las rotaciones mientras que hay expectación en lo que pueda aportar el turco. ¿Será el de los Kings y Magic o la versión apática que se pudo ven por Canadá? Puede ser importante como asistente de Nash pero dependerá de si mismo. Su buen Mundobasket debe fortalecerle.

Volver a la guía