Comienza el curso de los agentes libres estrella. Acapararán gran parte de las miradas pero muchas de ellas también tendrán su centro en la nueva hornada de los mejores novatos dispuestos a poner la primera piedra en su nueva andadura profesional. Algunos, los que proceden de ligas profesionales, no se verán en esta tesitura pero sí se enfrentan a un concepto de baloncesto diferente al que han vivido.
Solobasket.com someterá a los rookies a un estrecho marcaje y les acercaremos los mejores momentos. Ahora es el turno de ver cómo se han portado en la pretemporada.

Los destacados del Top 10

A la parte alta del draft, los 10 primeros, se les une esta temporada Blake Griffin, número 1 del draft del 2009 que pasó la temporada pasada en blanco por culpa de una lesión sufrida, precisamente, en pretemporada.

El ala-pívot de los Clippers ha sido uno de los mejores jugadores de la preseason y el MVP por lo que a los rookies se refiere. Griffin ha promediado 17.3 puntos, 12.3 rebotes, 1.8 recuperaciones y 1.2 tapones en menos de 30 minutos por partido. Su marca en capturas le han convertido en el mejor reboteador de la pretemporada. Se ha tomado la preparación muy en serio y puede hacer estragos en las zonas. Ante los Spurs de Blair y Duncan atrapó 17 rebotes.

John Wall es, quizás, el máximo candidato a competir por el ROY. El base de Washington Wizars ya tiene al resto del equipo a sus servicio: 15.4 puntos, 2.6 rebotes, 7.9 asistencias –segundo mejor pasador- y 2.1 recuperaciones. Inicio la preseason como una moto: 21 puntos, 9 asistencias y 4 recuperaciones contra los Mavericks.

DeMarcus Cousins partirá en tercera posición. Gustó en Las Vegas y también ha causado una buena impresión en la pretemporda. El interior de los Kings ha promediado 14.3 puntos, 8 rebotes y 0.7 tapones en 26 minutos de juego.

Greg Monroe no ha tenido un gran impacto de inicio pero se espera que vaya creciendo en importancia y números. Sólo ha sido titular en un encuentro y ha promediado 7.8 puntos, 4.9 rebotes, 1.9 asistencias y 1.5 recuperaciones. Los mayores halagos se los ha llevado el sophomore Austin Daye, uno de los triunfadores de esta pretemporada.

Pasan el corte

Vamos a la parte alta y allí nos encontramos con el que hubiera podido ser el héroe de la pasada final universitaria.

Gordon Hayward ha promediado 8.1 puntos y 2.8 rebotes y 1 recuperación para los Jazz en 22 minutos de juego por partido. Debe mejorar su porcentaje de tiro y prodigarse más en el triple pese a que no es un especialista.

Al-Farouq Aminu mantiene las dudas que hay sobre si se adaptará a jugar de 3. En pretemporada no ha brillado en exceso con los Clippers: 7.9 puntos y 3.9 rebotes. Su 33% en el triple no es horripilante. Puede mejorar.

Xavier Henry ha ido de menos a más y se ha contagiado del buen hacer de los Grizzlies en pretemporada (únicos invictos junto con los Jazz). Ha promediado 12 puntos en los tres últimos partidos para unas medias de 7.8 puntos y 3 rebotes. Puede dar buenos minutos de descanso a OJ Mayo.

Por último Larry Sanders aprueba justito con sus 5 puntos, 4.8 rebotes y 1.2 tapones. Los Bucks deben sacar provecho de su gran presencia física.

Las alegrías del draft

Jordan Crawford (Hawks) brilló sobremanera en las derrotas ante Detroit y Washington con 20 y 30 puntos, respectivamente. Luego los minutos bajaron pero ha finalizado entre los mejores con medias de 12.8 puntos, 2.8 rebotes y 3 asistencias, aunque con el punto de mira un tanto desviado desde la larga distancia.

Uno de los triunfadores, el swingman de los Knicks, Landry Fields. Después de hacer un buen papel este verano en Las Vegas, ha continuado con sus buenas prestaciones en el campamento previo a la regular season. Field ha promediado 8.6 puntos y 2.9 rebotes con un 54% en tiros de campo.

Manny Harris era el hombre orquesta de Michigan State y uno de los más destacados en la exitosa pretemporada de los Cavaliers (6-2). Ha promediado 8.5 puntos, 3.3 rebotes, 2.2 asistencias, 1 recuperación y un 50% en tiros de campo. Puede tener su hueco en esta época post Lebron.

A Patrick Beverley no debe haberle sentado nada bien ser despedido después de que hiciera un buen papel con los Heat, gracias a las rotaciones. El ex del Olympiacos ha tenido buenos registros en puntos (6.5), rebotes (4.5), asistencias (3) y recuperaciones (1). ¿Retorno a Europa?

Jeremy Evans llegó hecho a Utah y lo ha demostrado siendo uno de los mejores de esta primera toma de contacto seria con el campeonato. 6.9 puntos y 4.9 rebotes en 16 minutos justifican su entrada en el roster.

Mucho desparpajo en Dominique Jones, el combo de los Dallas Mavericks: 9.9 puntos, 2.9 rebotes y 2.9 asistencias para un jugador que ya causó una grata impresión en la Summer League. Eso sí, horripilante en el triple, desde donde casi no se prodiga.

Por su parte, Devin Ebanks ha sabido sacar provecho de sus 12 minutos en pista con los Lakers, promediando 6.6 puntos y 2.8 rebotes, ganándole la partida a su otro compañero novato, Derrick Caracter.

Por último, Hassan Witheside sólo ha jugado un partido con los Kings pero en 14 minutos aportó 6 puntos, 4 rebotes y 2 tapones, su gran especialidad. Buen frontcourt el de los Kings.

Buenas sensaciones, aunque sin el impacto de sus antecesores, las dejadas por Luke Harangody (5.2 puntos, 3.9 rebotes en 14 minutos) en Boston o las de los rookies de los Blazers, Luke Babbitt (5.5 puntos, 3.2 rebotes, 50% en triples en 13 minutos) y Armon Johnson (5.7 puntos, 2.1 rebotes y 1.4 asistencias en 13 minutos). Este último debutó contra los Suns en el Opening Day (6 puntos, 2 rebotes, 3 asistencias en 9 minutos).

Las alegrías…desde la nada

Los undrafted también han tenido sus minutos de gloria. Uno de los triunfadores es

Gary Forbes. El alero formado en Massachusetts ha causado una buena impresión en los Nuggets, donde ha promediado 10 puntos, 2.9 rebotes y 1.9 asistencias. Una aportación con la que no contaban a priori.

Samardo Samuels sólo ha jugado 15 minutos de media en los Cavaliers pero con promedios más que aceptables de 5.3 puntos y 3.7 rebotes. Su fortaleza física le ha ayudado a hacerse un hueco en la exigente NBA.

También podemos incluir al orondo pívot de los Suns, Garret Siler, que en 11 minutos de media ha conseguido 4.8 puntos y 4.8 rebotes. Ha conseguido quitarle el puesto a Dwayne Jones, traspasado a los Raptors y luego repescado para ser despedido de nuevo.

Los pívots foráneos

Los pívots llegados desde Europa han sido los más destacados del escuadrón llegado desde el baloncesto FIBA, Todos han causado una buen impresión, independientemente de los minutos jugados. Splitter no ha podido debutar en esta temporada.

La ex estrella del Panathinaikos ha acabado entre los 10 mejores en valoración gracias a sus 9.2 puntos y 3.9 rebotes en 16 minutos de juego. Mejores números que el pívot titular de los Wolves, Darko Milicic.

Omer Asik le ha seguido en la estadística de eficiencia. El pívot de los Bulls empezó como suplente pero acabó los 4 últimos partidos como titular, formando pareja con Noah y, después, con Gibson. Ha promediado unos sólidos 5.3 puntos, 6.9 rebotes y 1.1 tapones en poco menos de 20 minutos.

Un poquito más ha jugado su colega turco Semih Erden en los Celtics. El subcampeón del mundo se fue hasta los 5.8 puntos, 4.4 rebotes y 0.7 tapones.

Muy buena impresión también la causada por el ruso Timofey Mozgov en los Knicks. Ha jugado como titular en 6 de los 8 encuentros en los que ha tenido medias de 7.8 puntos, 3.9 rebotes y 1.4 tapones.

Con pasado "español"

Gary Neal tuvo una buena estancia en Málaga y su buen juego en Las Vegas derivó en una silla en el roster de los Spurs. Correcta pretemporada para este cañonero, con 7.3 puntos de media y 1.4 asistencias aunque con flojos porcentajes. Pasa el corte.

Otro jugador que estuvo en Málaga la temporada pasada fue Zabian Dowdell, quien jugó 5 partidos para los Suns. Promedió 5.6 puntos y 1.2 asistencias, insuficiente para conseguir una plaza fija.

Completamos el trío malagueño -aunque no estuvo el pasado curso- con Pooh Jeter, quien sí ha gozado de minutos en los Kings (24pp). Sus medias han sido de 6.7 puntos, 1.3 rebotes, 2.5 asistencias y 1.2 recuperaciones. Seguirá en la capital de California.

Otro ex ACB, aunque por poco tiempo, fue Mustapha Shakur, enrolado en las filas del Baskonia. Ha jugado dos partidos con los Hornets en los que ha promediado 3.5 puntos y 1.3 recuperaciones en 13 minutos de media. No continuará.

Christan Eyenga (Cavaliers) ha jugado 11 minutos por partido en los que ha promediado 4.3 puntos y un 62% en tiros de campo. Deberá mejorar muchísimo en la larga distancia y es posible que goce de minutos en la D-League. Tal vez no debió de cortarse tan en seco su progresión en el DKV Joventut.

Meritoria la aportación del fortísimo Jeff Adrien, ex jugador del Breogán, quien tuvo muy buena nota en Las Vegas y ahora ha conseguido mantenerse en el roster de los Warriors. Sus 110 kilos (2.01m) le ha valido para asegurarse 4.8 rebotes en menos de 10 minutos de juego.

Deberán mejorar

Es muy arriesgado hablar de decepciones hasta pasado el All Star, pero ha habido algunos jugadores que no han empezado como la estrella que se les presupone.

Evan Turner es, quizás, la sorpresa más representativa. El número 2 del pasado draft ha tenido buenos registros en rebotes (5.9) y asistencias (3.7) pero sus 7.7 puntos no son suficiente aval y más si la mayoría han llegado desde el tiro libre (10/12 contra New Jersey). Solamente ha lanzado de tres en una ocasión y ha fallado y su porcentaje en tiros de campo ha sido de un 31%. Según publicaba algún medio estadounidense, parece que no empezará el curso como titular.

Wesley Johnson fue el número 4 del draft, elegido por los Wolves. Se le presumía una fácil adaptación pero de momento prefiere quedarse apartado del aro mientras que en Syracuse era un todo terreno. Ha promediado 7.9 puntos y 2.4 rebotes. Lo más positivo es su 51% en triples (11/21). De mantenerse se puede convertir en un buen especialista, pero sería malgastar una elección tan alta.

Derrick Favors le arrebató el tercer lugar a DeMarcus Cousins y ahora los Nets podrían estar lamentándose visto el rendimiento de uno y de otro. Sus 7.2 puntos, 5.1 rebotes y 0.6 tapones están lejos de lo que esperan los Nets de él.

Sherron Collins no consiguió entrar en el draft ayudado por el descalabro de Kansas en la locura de marzo. Una buena opción son los Bobcats, sin Felton y con las dudas de Augustin. Sin embargo no ha pasado de 2.6 puntos y 2 asistencias en 18 minutos de juego. Ha sobrevivido a los rumores de despido.

Otro compañero suyo, Cole Aldrich, tampoco está impactando en su andadura profesional. 1.8 puntos, 3.8 rebotes, 1.2 recuperaciones y 1 tapón han sido sus prestaciones en 18 minutos de juego con los Thunder. Especialista defensivo y punto. De momento.

La cotización de Paul George creció como la espuma a medida que se acercaba el gran día de los novatos. Finalmente los Pacers le escogían en la décima posición, un gran premio. 7 puntos, 5.3 rebotes y 1 recuperación no son grandes dígitos para el impacto que se le presumía, sobre todo por los malos porcentajes en tiros de campo (27%). Otro de los que debe justificar su elección alta.

Patrick Patterson, elegido por los Rockets en la posición 14, no ha pasado de 15 minutos en esta pretemporada lo que ya es motivo de entrada para preocuparse. Su limitación en ataque (4.3 puntos) la compensa con un buen rebote (3.8). Es de los que acusarán el cambio dada su corta estatura (2.06) para pelearse con los pesos pesados.

El anotador, y problemático, Lance Stephenson no ha empezado bien en los Pacers. Además de sus problemas extradeportivos, no ha brillado en exceso en los 15 minutos que ha tenido por partido. 3.8 puntos y malos porcentajes son su primera huella en la NBA. Born ready está todavía en el proceso de amasado.

Por último, cabe esperar también mejores prestaciones Quincy Pondexter (Hornets), Trevor Booker (Wizards), Damion James (Nets), Gani Lawal (Suns) o James Anderson (Spurs), de los que se es consciente de que pueden aportar más. Jugadores como Willie Warren (Clippers) o Avery Bradley no han tenido casi oportunidades, como Jon Scheyer, campeón universitario con Duke, aunque éste ha sido cortado por los Clippers. Como otros muchos: Kenny Hansbrouk, Magnum Rolle, Curtis Jerrells, Trent Plaisted, Tiny Gallon, Da’Sean Butler, Stanley Robinson, James Gist, Patrick Ewing Jr…la lista es larga.

Volver a la guía