Todas las temporadas pasa lo mismo. Tras el fin del periodo de traspasos, muchos equipos realizan cortes de jugadores que no entran en sus planes. Las circunstancias suelen ser las mismas. Les queda un año de contrato, el momento de sus carreras no es el mismo que el de sus equipos, ya no los pueden traspasar y se ahorrarán el salario que les pagará su futuro equipo. todo ventajas.

Consulta nuestros Pronósticos gratis de la NBA Solobasket

Así, los jugadores cortados suelen responder a un mismo patrón. Veteranos cuyo mejor momento de carrera pasó, que acaban en un equipo sin aspiraciones y un contrato expiring que no se corresponde al nivel que muestran en pista. Conclusión: despido y a por el anillo. Nada que les moleste en absoluto, pues ya les queda poco carrete y hay que aprovechar las (escasas) opciones que les queda de poder combatir por el ansiado campeonato.

Esta temporada, ha habido jugadores de postín que han firmado la carta de despido. El más ilustre es Russell Westbrook, un pretérito MVP cuyas características de juego ya no son las idóneas para la NBA actual. Tras su salida de Oklahoma, donde era venerado, su carrera ha ido dando tumbos. Llega a los Clippers para tratar de dar el salto que todos los años las lesiones y los infortunios les niegan.

Otros como Kevin Love, Reggie Jackson, Patrick Beverley, Danny Green o Terrence Ross eran hasta hace poco objeto de deseo de media liga. Han sido buenos refuerzos para sus nuevos equipos, veremos si cumplen con el, en principio, escaso pero determinante rol que les han asignado.

La NBA es cada vez más física y eso hace que cada año se corte a más veteranos. Sin embargo, estos jugadores tienen cada vez más difícil volver a la liga. Los ejemplos de Dwight Howard, DeMarcus Cousins o Carmelo Cousins sobrevuelan. Cada vez tienen más difícil volver a la liga en la que fueron estrellas.

Aun así y con este panorama, los principales jugadores que siguen en la agencia libre y podrían encontrar equipo son los siguientes.

WILL BARTON

Es la gran joya de la corona que queda en el mercado. Sorprende que los Wizards hayan cortado a un jugador que podría ser de gran utilidad para muchos equipos. Esforzado defensor y solvente anotador, especialmente desde el banquillo, Barton podría reforzar el banquillo de los equipos candidatos al anillo. Sin embargo, en su última temporada ha dado un bajón que muchos equipos mirarán con suspicacia. 7,8 puntos son pocos para un jugador que aún puede aportar a un equipo contender en minutos limitados. Phoenix, Dallas o Denver tienen un banquillo un pelín cojo en el juego exterior, donde les vendría de perlas un jugador como Barton.

SERGE IBAKA

Desde su llegada a los Clippers, Ibaka ha sufrido una serie de lesiones que han limitado mucho su rendimiento. El pívot español ha jugado esta temporada en Milwaukee, con un rol muy menor. Poco queda de aquel intimidador que en ataque abría el campo con una solvente muñeca. Pero en playoffs la veteranía y la defensa interior son claves (recuerden a Horford) y ahí Ibaka puede rascar su último contrato en la NBA en algún equipo de la zona alta. Dallas, Grizzlies o Celtics podrían reforzar su zona interior, y ahí podría entrar nuestro protagonista.

JOHN WALL

Un base explosivo, al que las lesiones le han quitado un hueco reservado entre las estrellas de la NBA. Pero un año sin jugar en Houston y un rendimiento decreciente en los Clippers acabaron con un traspaso en Houston (otra vez) y su correspondiente despido. Pero aún puede ser un revulsivo desde el banquillo y un jugador que pueda llevar la manija de un equipo en tramos cortos de partido.

STANLEY JOHNSON

Si los anteriores jugadores pueden “vender” su talento a las franquicias, pero les pesa su evidente declive físico, Stanley Johnson es todo lo contrario. Llegó a la liga con un gran cartel, pero su falta de talento es demasiado evidente como para que sea una mínima amenaza en ataque. De todos modos, en playoffs los entrenadores valoran cuerpos como el de Johnson, de gran fortaleza e intercambiables en defensa, con lo que podría encontrar acomodo en algún equipo que busque ese perfil.

ERIC BLEDSOE

Todos los jugadores anteriores han jugado en algún equipo esta temporada y han sido cortados después de la fecha límite de traspasos, así que Bledsoe es la excepción de esta lista. Si destacábamos en Stanley Johnson su físico, también debemos hacerlo en Bledsoe, por eso es extraño que aún no le haya firmado nadie. MiniLeBron, como le apodaron, es una fuerza de la naturaleza, pero su falta de tiro exterior y su demanda de balón para producir le han cerrado las puertas de una carrera que con 33 años aún puede apurar.

OTROS

Hay otros jugadores con una respetable trayectoria a los que su físico les va abandonando. Aun así, persisten en su intento por seguir en la mejor liga de baloncesto del mundo. LaMarcus Aldridge demostró el año pasado en Brooklyn que sigue siendo un jugador fiable en ataque, pero su decreciente rendimiento defensivo no convence a ningún equipo. Mismo caso que Kemba Walker o Carmelo Anthony. Otros jugadores, de un carácter más defensivo siguen buscando una oportunidad. Whiteside o Tristan Thompson han visto como su falta de amenaza exterior o movilidad en defensa no les da ni para un mínimo.

Otros jugadores que podrían “pillar” un contrato son más jóvenes y con físicos menos desgastados. David Nwaba, Avery Bradley o Wes Iwundu fueron respetables defensores en el pasado, pero diversas lesiones les alejaron del circuito NBA. Podrían recibir una oferta. Y finalmente, y como opinión personal, me extraña que no encuentre equipo Ben McLemore. Fiable tirador que no necesita balón y apañado defensor, podría encajar en muchos equipos, dado que es un perfil idóneo para la NBA actual.

Sea como fuere, veremos algún movimiento más en los siguientes días, dado que el límite para inscribir jugadores cortados es el 1 de marzo.